Las elecciones PASO realizadas este domingo en la ciudad de Santa Fe definieron el mapa político rumbo a los comicios generales del próximo 29 de junio, en los que se renovarán ocho bancas del Concejo Municipal. De las fuerzas que participaron en las primarias, seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos y quedaron habilitadas para competir en la elección definitiva.
El espacio Unidos para Cambiar Santa Fe presentó una lista de unidad encabezada por María Luengo, quien fue la candidata más votada en toda la elección, con más de 39.000 votos, consolidándose como una de las principales figuras de cara a junio.
Otro frente que logró una cómoda clasificación fue La Libertad Avanza, con Ana Cantiani como candidata. El espacio también se presentó con lista única y superó con holgura el piso requerido.
En el peronismo, el frente Más para Santa Fe definió su candidatura en internas. El ganador fue Pedro “El Profe” Medei, quien se impuso a la actual concejala Jorgelina Mudallel y al exedil Sebastián Pignata.
También accedió a la elección general el actual concejal Saúl Perman, quien representará nuevamente a La Causa, tras obtener los votos necesarios en una contienda ajustada.
Dentro del frente Santa Fe en Común, la interna fue ganada por Tati Restagno, que superó a Pablo Landó, y encabezará la lista de ese espacio progresista en las generales.
Por último, en el frente Somos Vida y Libertad el candidato Lautaro Candioti se impuso en la interna, dejando atrás a René Pérez y Lucas Bottai, traspasando el umbral de votos entre todos los precandidatos del espacio.
Así, con el escenario electoral definido, comienza la cuenta regresiva hacia una elección clave para el futuro del Concejo Municipal, con ocho bancas en disputa y seis listas listas para dar batalla.