Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Tras la caída del Presupuesto 2022, Alberto Fernández reunió a trece gobernadores peronistas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Tras la caída del Presupuesto 2022, Alberto Fernández reunió a trece gobernadores peronistas
Política

Tras la caída del Presupuesto 2022, Alberto Fernández reunió a trece gobernadores peronistas

Cfin Noticias
Última actualización: 21/12/2021 a las 8:25 PM
Cfin Noticias
Publicado 21 de diciembre de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Además del Presidente, participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

El presidente Alberto Fernández reunió este mediodía en la residencia de Olivos a 13 gobernadores peronistas tras la caída del Proyecto de Ley del Presupuesto 2022 y en medio de la discusión entre el oficialismo y la oposición por el reparto de los recursos coparticipables.

Según informaron fuentes oficiales, participaron del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra Del Fuego), además del vicegobernador a cargo del Ejecutivo de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

El mandatario esperó a los gobernadores acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Tras el rechazo de la oposición al proyecto, el Gobierno recalibra su estrategia y para ello necesita contar con el apoyo de los mandatarios provinciales.

El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, los interpeló durante el fin de semana: «Son ellos y ellas quienes deberán definir si rehacen sus presupuestos o si recortan gastos por la caída de recursos para cada provincia. Comparto el Informe General y el lunes enviaré a cada gobernador de manera individual el informe para que tomen la decisión correspondiente», publicó en su cuenta de Twitter.

Algunos gobernadores se alinearon ayer con Massa y apuntaron contra la oposición por haber dejado a sus provincias sin fondos. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet aseguró que el rechazo al Presupuesto le provocará a su provincia pérdidas de «casi 9000 millones de pesos», impactando «de manera muy negativa» en la provincia.

«Si alguien se perjudicó con la no sanción del presupuesto, fuimos los gobernadores y las provincias», consideró el entrerriano y señaló que hay legisladores que «en campaña dicen que defenderán los intereses de la provincia y después hacen otra cosa».

Por su parte, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, calificó la falta de Presupuesto como un «hecho de gran gravedad institucional», al tiempo que criticó a la oposición por rechazar el proyecto.

Su par de La Rioja, Ricardo Quintela, manifestó que el rechazo del proyecto oficialista puede ocasionar «consecuencias graves».

El gobernando de La Pampa, Sergio Ziliotto, coincidió en que «no tener el Presupuesto significa un gran perjuicio para el Gobierno y las provincias», al tiempo que criticó a la oposición por «poner palos en la rueda».

«Estamos hablando que no podríamos hacer obras por un total de más de 13 mil millones de pesos, sumado también que está en el Presupuesto Nacional el compromiso de ejercicios futuros que nos afecta. Obras que son trascendentales para la provincia de La Pampa», completó en declaraciones periodísticas.

En tanto, Oscar Herrera Ahuad, de Misiones, detalló las obras que pierde su provincia: «El pueblo misionero tiene que saber, después de una larga sesión, el esfuerzo de la Renovación y de sus representantes en el Congreso Nacional consiguiendo reponer la Zona Aduanera Especial (en el Presupuesto), una herramienta de crecimiento económico que hubiera dado muchos beneficios a los misioneros, sumado un plan de obras para mejorar la calidad de vida de los 77 municipios», manifestó a través de su cuenta de Twitter.

«Lamentamos la actitud mezquina de los diputados de Juntos por el Cambio que votaron en contra de lo que prometieron defender. Poniendo los intereses partidarios por sobre los intereses de la provincia», agregó.

Por su parte, Omar Perotti, de la provincia de Santa Fe, sostuvo que «dejar sin presupuesto a la Nación afecta a todos»; y acotó que «las diferencias políticas no pueden estar por encima de las necesidades del país y las provincias».

«Para que haya gestión que resuelva necesidades de los argentinos, debe haber presupuesto. El Congreso debe debatirlo y aprobarlo. Dejar sin presupuesto a la Nación, afecta a todos. Las diferencias políticas no pueden estar por encima de las necesidades del país y las provincias», consideró el Gobernador vía Twitter.

Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
“Fue un error político”: Cristina Kirchner se desmarca de Kicillof tras la elección
Cándido analizó la derrota electoral: “La elección se nacionalizó y no pudimos instalar una agenda provincial”
Kicillof criticó al Gobierno y aseguró que estaba dispuesto a participar de la reunión de gobernadores en Casa Rosada
Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior PreViaje: tres millones de argentinos ya usaron el programa turístico
Artículo Siguiente Copa Libertadores: Conmebol anunció millonarios aumentos en los premios para 2022
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La mamá de Cecilia Strzyzowski fue la segunda en declarar como testigo en el juicio.
Sociedad
Julián Álvarez y Thiago Almada, figuras en la goleada del Atlético de Madrid ante Sevilla
Fútbol
Talleres dio el batacazo ante Vélez para salir del descenso y entrar en playoffs del Torneo Clausura
Fútbol
San Javier: Guardia Rural detiene una persona
Policiales
Mauricio Macri lamentó la salida de Guillermo Francos y criticó la designación de Manuel Adorni: “No parece ser una buena noticia”
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narcotráfico en Brasil

30 de octubre de 2025

Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”

29 de octubre de 2025
Carteles anónimos con mensajes contra Máximo Kirchner aparecieron en la sede del PJ bonaerense en La Plata tras la derrota electoral del peronismo.

Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”

29 de octubre de 2025

“Me gustaría ser gobernador”: Santilli definió su futuro político en la provincia de Buenos Aires

28 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?