Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Clemente: «Volvió a pedir cambios más profundos en violencia de género y casos de pedofilia, no podemos esperar más víctimas»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Clemente: «Volvió a pedir cambios más profundos en violencia de género y casos de pedofilia, no podemos esperar más víctimas»
Provincia

Clemente: «Volvió a pedir cambios más profundos en violencia de género y casos de pedofilia, no podemos esperar más víctimas»

Vamos a seguir insistiendo con nuestro proyecto de Ley.

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/06/2024 a las 12:30 AM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

Clemente desde 2019 propone la creación del Registro Único de Personas Condenadas como Autores de Hechos de Violencia de Género en el territorio de la provincial de Santa Fe

Dicho Proyecto fue trabajado por el Foro de Integración y Desarrollo Regional.

El titular del F.I.D.R. Santa Fe recordó uno de los puntos que consiste del Registro consiste en el lanzamiento de un programa de certificación por el cuál todas las instituciones públicas deberán notificar a su personal a cargo su responsabilidad de tramitar su certificado de no violencia.

El titular del F.I.D.R., aclaró que también los servidores públicos de la provincia presenten el certificado de no violencia de género, que acredita que no figuran en el registro de personas que hubieran sido condenadas de hecho.

Asimismo, instituir que «para el acceso a un cargo público de cualquier Órgano del Estado o nivel de administración, sea mediante elección, designación, nombramiento o contratación, además de las previstas por Ley, se considerará como un requisito inexcusable el no contar con antecedentes de violencia ejercida contra una mujer o cualquier miembro de su familia, que tenga sentencia ejecutoriada en calidad de cosa juzgada».

Clemente dijo que sera fundamental la consulta a la base de datos del Registro de Antecedentes Penales del Órgano Judicial que corresponda que reúne información relativa a sentencias ejecutoriadas, declaratoria en rebeldía y suspensión condicional del proceso, antecedentes esenciales para verificar si el funcionario público cometió en algún momento un hecho de violencia de género.

Es ahora

Crear en el ámbito de la Provincia de Santa Fe un Registro de condenados, con sentencia firme y dictamen de cercos perimetrales en los últimos 10 ( diez ) años, quienes hayan ejercido Violencia de Genero con sanción – Ley 26.485 – hayan sido sancionados con una medida preventiva urgente comprendidas en el artículo 26, inc.1a., la cuál dependerá del Ministerio de Justicia de la Provincia, no solo será ejemplo en la Pcia., si no también en la Nación.

La reglamentación
El Poder Ejecutivo Provincial deberá reglamentar e instruir al Organismo que corresponda un plazo de 60 días hábiles de promulgada la Ley a todos los funcionarios públicos dependiente de los mismos a entregar el Certificado de No Violencia de Genero que deberá extender el Ministerio de Justicia de la Provincia de Santa Fe.

Caso contrario el Funcionario que no presente el certificado de antecedentes deberá ser separado automáticamente del cargo que desempeñara.

También en candidatos a cargos electivos
El Tribunal con competencia electoral no oficializará ningún candidato para cualquier categoría electoral provincial, municipal o comunal que encuentre inscripto en el registro o dentro del art. Nro. 1 de la presente Ley.

El Registro que por esta Ley se crea, estará a cargo de un Director que debe reunir los requisitos exigidos para ser Secretario de Juzgado y aprobado por ambas Cámaras Legislativas. Excepto el cargo de Director, no se crearán nuevos cargos en la planta de personal del Poder Judicial debiendo utilizarse los recursos humanos disponibles.

Para finalizar, el Presidente del Foro de Integración y Desarrollo Regional, Carlos Clemente mencionó que ante el evidente crecimiento de políticas públicas integrales en contra de la violencia de género de parte del Estado y que desde el mismo se debe dar el ejemplo con estos temas de manera SERIA, PRIORITARIA, SIN MIEDOS, y en forma REAL, revisando penas, dejando de ser cómplices en los fallos, endureciendo los mismos y Abrazando con responsabilidad el tema.

PROYECTO DE LEY

ARTICULO 1.- Créase en el ámbito de la Provincia de Santa Fe un

Registro de condenados, con sentencia firme y dictamen de cercos perimetrales en los últimos 10 ( diez ) años, quienes hayan ejercido

Violencia de Genero con sanción – Ley 26.485 – hayan sido sancionados con una medida preventiva urgente comprendidas en el

artículo 26, inc.1a., la cuál dependerá de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia.

ARTICULO 2.- Las funciones del Registro son:

a) Formar y mantener una base de datos en la que se asienten:

1.- Los Sancionados según el art. Nro. 1, de acuerdo a lo establecido

en la presente ley;

Expedir certificados de NO VIOLENCIA DE GENERO, conforme lo establezca la reglamentación, ante el requerimiento simple de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas.

ARTICULO 3.- La inscripción en el Registro, sus modificaciones y bajas deben disponerse por orden judicial a pedido de parte, con habilitación de días y horas necesarios debiendo tramitarse en forma urgente y expeditiva.

ARTICULO 4.- Habilita la inscripción en el Registro QUIENES estén encuadrados en el art. Nro. 1 de la presente Ley.

a) En la orden judicial para su incorporación al registro debera constar con apellido, nombre y número de documento, foto, domicilio y el número de CUIT o CUIL.

ARTICULO 5.- El Poder Ejecutivo Provincial deberá reglamentar e

instruir al Organismo que corresponda un plazo de 60 días hábiles a todos los funcionarios públicos dependiente de los mismos a entregar el Certificado de No Violencia de Genero que deberá extender el

Ministerio de Justicia y Culto de la Provincia de Santa Fe.

a) Caso contrario el Funcionario que no presente el certificado de
antecedentes deberá ser separado automáticamente del cargo que desempeñara.

b) En los tres poderes del Estado no se podrán designar magistrados y funcionarios, que se encuentren incluidos en el art. Nro. 1 de la presente Ley.

c) El Tribunal con competencia electoral no oficializará ningún
candidato para cualquier categoría electoral provincial, municipal o
comunal que encuentre inscripto en el registro o dentro del art. Nro. 1 de la presente Ley.

ARTICULO 6: El Registro que por esta ley se crea, estará a cargo de un Director que debe reunir los requisitos exigidos para ser Secretario de Juzgado y aprobado por ambas Cámaras Legislativas.

a) Excepto el cargo de Director, no se crearán nuevos cargos en la planta de personal del Poder Judicial debiendo utilizarse los recursos humanos disponibles.

ARTICULO 7.- Los gastos que demande la implementación de esta ley financiarán que se fije en la Ley de Presupuesto Provincial.

ARTICULO 8 – A los fines de la presente ley, se entiende por Registro el que por esta se crea, y todos aquellos de igual naturaleza con los cuáles el Poder Ejecutivo celebre convenios de reciprocidad.

ARTICULO 9.- A partir de la promulgación de esta ley, el Poder Ejecutivo le dará amplia difusión pública por los medios más convenientes.

ARTICULO 10.- Invítase a la Municipalidades y Comunas a adherirse a las disposiciones de la presente ley.

ARTICULO 11.- Invitese a los Legisladores Nacionales por la Provincia de Santa Fe a impulsar esta Ley en el H. Congreso de la Nación.

ARTICULO 12.- Comuníquese al Poder ejecutivo.

Fuente: CFIN

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en anuncios pagos
Diez empresas compiten por construir el muro de “El Infierno”, la cárcel de máxima seguridad para narcos y sicarios
La EPE volvió a registrar un récord de demanda eléctrica invernal en Santa Fe
Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
ETIQUETADO:Carlos Clemente
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Putin dijo que Rusia podría enviar misiles de largo alcance a otros países y volvió a amenazar con el uso de un arma nuclear
Artículo Siguiente Puerto San Martín reafirmó el grito de soberanía con un emotivo acto por el 178 aniversario de la Batalla de Punta Quebracho
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo
“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
Destacados
Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía
Habilitaron el tránsito en Bulevar Pellegrini y Urquiza
Santa Fe
Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil

hace 4 días

Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»

hace 4 días

Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco

hace 5 días

Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?