Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: “Coincidimos con la idea de una UCR protagonista, participativa y con vocación de poder en lo provincial y en lo nacional para cambiar la realidad”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > “Coincidimos con la idea de una UCR protagonista, participativa y con vocación de poder en lo provincial y en lo nacional para cambiar la realidad”
Provincia

“Coincidimos con la idea de una UCR protagonista, participativa y con vocación de poder en lo provincial y en lo nacional para cambiar la realidad”

Cfin Noticias
Última actualización: 19/04/2021 a las 1:54 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Así lo expresó el Senador Felipe Michlig al momento de hacer uso de la palabra en el plenario provincial virtual del NEO – UCR, con la presencia de Martín Lousteau y la participación de más de 600 referentes territoriales. “Nos queda la satisfacción de compartir un ideario y valores en común para sacar adelante a la Argentina y a la Provincia de Santa Fe”, destacó al término del plenario el Pte. del Bloque de Senadores de la UCR.

El encuentro estuvo presidido el diputado Maximiliano Pullaro, el senador Felipe Michlig, el ex vicegobernador Carlos Fascendini y la ex diputada Victoria Tejeda. El orador principal estuvo representado en la figura del senador nacional Martín Lousteau, quien viene recorriendo las provincias como parte de un armado nacional de la Unión Cívica Radical de cara a las próximas elecciones legislativas 2021, quien destacó que “El radicalismo debe volver a la vocación de gestionar para cambiar la realidad”.
NEO es la organización política más importante
Maximiliano Pullaro mencionó que “NEO es la organización política más importante que tiene la UCR en nuestra provincia. Nuclea más del 80% de los dirigentes de nuestro partido, la más grande con la que cuenta nuestro Frente político, pero también es el espacio más grande que tiene la provincia de Santa Fe. Gobernamos 117 distritos, con cerca de 40 concejales y 70 minorías en las comunas.”
“Además, adentro del espacio contamos con ex ministros, uno de los bloques de diputados más grande y el interbloque junto con senadores con más cantidad de integrantes y cientos de dirigentes que estas elecciones van a competir para gestionar, para gobernar y cambiar para bien las realidades de sus diferentes localidades.” añadió
“Recuperar la vocación de poder”
En su momento Lousteau expresó que: “El radicalismo debe volver a la vocación de gestionar para cambiar la realidad. Debe salir de la comodidad de las minorías, salir de lo legislativo y recuperar la vocación de ser mayoría, sea dentro de una coalición provincial, nacional, o mayoría para gobernar.”
“Con complejo de minoría no se puede armar una coalición y que respete las cosas que uno piensa en un partido, no se pueden librar las batallas, con complejo de minoría Raúl Alfonsín nunca hubiera ganado, ni hubiera juzgado a las juntas. La UCR se tiene que sacar ese complejo de minoría hacia adentro de las coaliciones y a la hora de creer que puede ganar.” Señaló el legislador nacional.
Proponer políticas superadoras
El senador Felipe Michlig agregó que “la realidad hoy representa una oportunidad para llevar adelante una Unión Cívica radical protagonista, participativa, con vocación de poder en lo provincial y en lo nacional, cercana a la gente y con una agenda de interés para la ciudadanía. Debemos animarnos a asumir el desafío de liderar proyectos a nivel nacional y provincial.
Construir electores que sean capaces de proponer políticas superadoras que respondan a las demandas de la gente. Debemos retomar el camino que pensaron nuestros líderes partidarios cuando pensaron en una UCR nacional y popular. Volver a las fuentes.” Recalcó.
Un frente más amplio
Carlos Fascendini, ex vicegobernador y actual presidente de la UCR provincial resaltó que: “A partir de esta reunión tenemos que reflexionar cuáles van a ser nuestras decisiones políticas. Seguiremos trabajando en la construcción de un frente más amplio que pueda coincidir también en el orden nacional. Podría decirse que somos fundadores en constituir un frente para enfrentar al Justicialismo y desarrollar un proyecto de poder en la provincia. Lamentablemente, hoy vemos que el gobierno provincial actual ha tirado por la borda muchos programas de políticas públicas. Volvimos al autoritarismo, a elegir a dedo, a cosas que habíamos desterrado en Santa Fe.” Señaló.
Otros protagonistas
Junto a ellos, los senadores Orfilio “Chacho” Marcón y Rodrigo Borla también sumaron sus voces al encuentro, dándole uniformidad a un espacio (NEO) que viene creciendo dentro de la UCR. La semana pasada este grupo político se quedó con la presidencia de la Juventud Radical y casi la mitad de las juventudes departamentales, lo que le permite consolidarse como la agrupación radical con mayor anclaje territorial dentro del partido. Intendentes, intendentas, presidentas, presidentes comunales, concejales, concejalas y funcionarios de toda la provincia; también se sumaron al plenario.
También fueron de la partida los diputados Juan Cruz Cándido, Silvana Di Stefano, Georgina Orciani, Fabián Bastía, Checho Basile, Jimena Senn, Marcelo González y Marlen Espíndola; integrantes de la bancada que preside Maxi Pullaro.
El plenario en un principio estaba programado para el sábado pasado, pero el agravamiento de la pandemia y las restricciones impuestas cambiaron los planes y se reorganizó de manera virtual para el miércoles 14 de abril. El plenario además fue transmitido por las redes del diputado Pullaro desde donde lo pudieron seguir además de los militantes radicales, numerosos periodistas de toda la provincia.

Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco
Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio
Elecciones en Santa Fe: cerraron los comicios con una muy baja participación de electores
Pullaro votó en Hughes y anticipó mayor participación electoral: “Va a aumentar claramente”
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El Tottenham despidió a Mourinho: quién podría ser su reemplazante
Artículo Siguiente Todo lo que tenés que saber de la Superliga de Europa: cómo se jugará, qué clubes la integran y por qué la FIFA y la UEFA se oponen
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe
El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Destacados
Calhanoglu destrozó a Lautaro Martínez y crece el escándalo: «El verdadero líder no busca un culpable»
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Provincia licita obras clave para la cárcel de alta seguridad «El Infierno» en Piñero

hace 3 días

Puccini: “Exportando por nuestros puertos y aeropuertos, las empresas van a ganar competitividad, tiempo y baja de costos»

hace 3 días

Elecciones en Santa Fe: recomendaciones clave para votar con agilidad y evitar demoras

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?