Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Comisión legislativa para investigar a fiscales: para el gobierno, “no tiene soporte legal”
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Jey Mammon rompió el silencio: “No violé, no abusé y no drogué a nadie”
hace 5 horas
Alberto Fernández logró un fuerte respaldo político de Joseph Biden
hace 5 horas
El dólar blue retrocede $4 después de alcanzar su récord histórico
hace 14 horas
Tres comisarios y un civil detenidos por el copamiento de la Subcomisaría 20ª de Arroyo Leyes
hace 14 horas
Barrio Sargento Cabral es el foco de concentración de dengue en la ciudad
hace 14 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Comisión legislativa para investigar a fiscales: para el gobierno, “no tiene soporte legal”
Provincia

Comisión legislativa para investigar a fiscales: para el gobierno, “no tiene soporte legal”

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 01/03/2021 a las 3:33 PM
Compartir
Compartir

El secretario de Justicia y Derechos Humanos de la provincia cuestionó la comisión votada por el Senado por considerar que “se inmiscuye en la actividad de otro poder del Estado”

El secretario de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, cuestionó la creación por parte del Senado provincial de una comisión de seguimiento de causas que investigan los fiscales, y dijo que esa iniciativa “no tiene soporte legal” y fue instaurada por legisladores “para inmiscuirse dentro de la actividad del Poder Judicial”.

En su última sesión del jueves, el Senado provincial aprobó la creación de una comisión investigadora del estado de las causas penales que tramitan los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Los senadores también podrán recibir denuncias sobre los hechos que se investigan y requerir y recibir declaraciones testimoniales entre otras atribuciones.
PUBLICIDAD

Según el dictamen aprobado por los senadores, la llamada Comisión de Estudio, Investigación, Seguimiento y Evaluación del Funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación estará integrada por seis legisladores a propuesta de los diferentes bloques, y dispondrá de un presidente, un vicepresidente y un secretario. Fue impulsada por el voto positivo de doce senadores en tanto que cuatro votaron en contra con una fuerte crítica a su constitución. La iniciativa fue presentada por el senador Rubén Pirola (PJ-Las Colonias).

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el secretario de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe planteó: “En primer lugar es una comisión de facto, creada por una de las cámaras legislativas sin soporte legal para inmiscuirse dentro de la actividad de otro poder del Estado. Me parece algo reprochable desde el punto de vista del Derecho”.
Cuestionamiento político

Asimismo, el funcionario señaló que la iniciativa también es criticable desde el punto de vista político. “Si bien cada uno debe asumir las consecuencias de su accionar, me parece también que quienes abonaron a esa comisión no están de acuerdo con que determinadas investigaciones se produzcan”.

Somaglia remarcó “que el poder legislativo le solicite al poder judicial el cierre de ciertas investigaciones donde están en curso la autoría y la consumación de delitos como el juego clandestino, lesiones al orden público y que se correlacionan actividades vinculadas al quehacer de la drogadicción, no se puede aceptar”.

“Los legisladores deberían estar a la altura de lo que está haciendo el poder judicial y tratar que las situaciones se aclaren. La conformación de la comisión de seguimiento del trabajo de los fiscales es una resolución inconveniente para el sistema democrático, rompe uno de los principios republicanos. Acá estamos en una cinchada a ver quién tiene más fuerzas. Unos para investigar y otros para que no se investigue. Flaco favor se le hace a la ciudadanía, que espera que la comunidad política esté a la altura de la legislación vigente“.
Críticas de los jueces

Los jueces de toda la provincia también manifestaron su crítica por la decisión del Senado de la provincia de crear una comisión de legisladores de ese cuerpo para investigar la actividad de fiscales de la provincia. Los magistrados consideraron que esa definición permite interferencias e intromisiones de un Poder del Estado sobre los actos de otro. E instaron a que no se tomen decisiones que afecten la independencia del Poder Judicial. .

“El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe hace saber su preocupación frente a la decisión adoptada en el Senado de la Provincia con el objeto de crear una Comisión de Estudio, Investigación, Seguimiento y Evaluación del funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación”, indicaron los jueces en un comunicado.

“Este Colegio, desde luego, reconoce la importancia del pleno ejercicio de las funciones que la Constitución provincial asigna al Poder Legislativo tratando de evitar que funcionen invalidando esferas de actuación del Poder Judicial en su cometido de investigar y juzgar delitos y aplicar la ley, y las normas constitucionales y supraconstitucionales”, sostiene el texto rubricado por el presidente de la entidad, Gustavo Salvador, y su vicepresidente, Roberto Dallamonica.

“Los cometidos y las atribuciones que se asignan a la citada comisión generan, en su ejercicio, una superposición de competencias con otros órganos encargados de ejercer el control institucional sobre el desempeño de quienes integran otro de los Poderes del Estado, posibilitando eventuales interferencias o intromisiones en la tramitación y avance de investigaciones que le corresponden constitucionalmente, con el consiguiente riesgo que ello genera para el necesario equilibrio que demanda el sostenimiento de las Instituciones de nuestra democracia republicana”, sostiene el comunicado de los jueces.

“Es por ello que se insta a que no se adopten decisiones que sean susceptibles de producir un menoscabo a la independencia del Poder Judicial, en tanto corresponde, en este caso, al Ministerio Público de la Acusación el ejercicio de la persecución penal en nombre del Estado, de manera objetiva, autónoma e independiente, con estricto apego a la ley como corresponde en un Estado de Derecho”, concluye.

También podría gustarte

Puerto San Martín entregó alimentos y artículos de limpieza para ayudar a las 33 familias afectadas por el pasado incendio de Jumboplast

Perotti: “Ojalá todos los candidatos a presidente pudieran unificar una política común sobre cómo enfrentar el delito”

Perotti participó de la reunión institucional de la Región Centro

Federico Reutemann: “Hay que defender los intereses de Santa Fe y toda el área metropolitana”

En abril se firmará el convenio para la obra del ferrocarril que unirá Laguna Paiva y Santa Fe

Cfin Noticias 1 de marzo de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Detuvieron a Josep Maria Bartomeu por el BarçaGate
Artículo Siguiente Tremendo mensaje de Stinfale a Luque: “Si lo tocaste o no es anécdota, vos salís en camisolín y sos Gardel”
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Jey Mammon rompió el silencio: “No violé, no abusé y no drogué a nadie”
Destacados
Alberto Fernández logró un fuerte respaldo político de Joseph Biden
Nación
El dólar blue retrocede $4 después de alcanzar su récord histórico
Economía
Tres comisarios y un civil detenidos por el copamiento de la Subcomisaría 20ª de Arroyo Leyes
Policiales
Barrio Sargento Cabral es el foco de concentración de dengue en la ciudad
Ciudad

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Puerto San Martín entregó alimentos y artículos de limpieza para ayudar a las 33 familias afectadas por el pasado incendio de Jumboplast

hace 19 horas

Perotti: “Ojalá todos los candidatos a presidente pudieran unificar una política común sobre cómo enfrentar el delito”

hace 19 horas

Perotti participó de la reunión institucional de la Región Centro

hace 1 día

Federico Reutemann: “Hay que defender los intereses de Santa Fe y toda el área metropolitana”

hace 1 día
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?