Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Crisis en el MPA: un fiscal de Rosario se inventó un «registro de informantes»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Crisis en el MPA: un fiscal de Rosario se inventó un «registro de informantes»
Provincia

Crisis en el MPA: un fiscal de Rosario se inventó un «registro de informantes»

Fuertes repercusiones en la Legislatura tras el informe del auditor Leandro Mai, sobre la actuación del fiscal Matías Edery. Esta semana será el turno de la titular de la fiscalía regional rosarina, María Irribarren. El miércoles 4 el auditor del MPA llevó cuatro cajas con información sobre las eventuales faltas graves cometidas por el fiscal Matías Edery.

Sfaff Cfin
Última actualización: 07/10/2023 a las 8:12 PM
Sfaff Cfin
Publicado 7 de octubre de 2023
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El legajo disciplinario sobre el fiscal Matías Edery, de la ciudad de Rosario, que tiene en su poder la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa -y que aún no ha votado su avocamiento- dispara otras preocupaciones de diputados y senadores al interior del Ministerio Público de la Acusación.

Una es particularmente curiosa y pone en aprietos a la fiscal regional de Rosario, María Irribarren. Más, porque en esa materia ha ordenado suspender todo la fiscal general María Cecilia Vranicich, al saber de las originalidades del procedimiento empleado.

Se trata de la invención (no cabe otro término) de un «registro de informantes» por parte del fiscal Edery que elevó a su superior, la Dra. Irribarren, con que buscó seguramente salvar la laguna legal que existe en Santa Fe respecto de esa figura. Está aceptada por ley y reglamentada de modo muy riguroso a nivel nacional, pero en Santa Fe no se hizo lo mismo: no hay una ley de adhesión, ni una norma interna del MPA a la que atenerse. Y sin embargo, Irribarren aceptó en 2021 un registro creado por Edery.

El tema es nuevo respecto de los extremos más conocidos por los que el auditor general del MPA elevó a la Legislatura la decisión de qué hacer con el fiscal, les pasó la pelota como manda le ley cuando están en juego «faltas graves».

En términos técnicos Leandro Mai se «inhibió» de resolver porque de probarse los hechos de los que se acusa a Edery no bastaría con el máximo correctivo que puede aplicar el propio órgano acusatorio, de 60 días. Por eso, como los legisladores santafesinos se reservaron el control directo de las inconductas más serias de fiscales y defensores el tema se ventila en los permeables pasillos del Palacio Legislativo.

En otras palabras, además de sorprenderse por el nivel de confianza en el trato y el intercambio de información entre el fiscal y Mariana Ortigala, hoy bajo prisión por integrar la banda de Los Monos, los legisladores de Acuerdos están asombrados por algunas decisiones tomadas en Rosario al menos desde 2021.
Mirá tambiénLa Legislatura santafesina suspende sin plazos a una fiscal de Cañada de Gómez

Ese año, sin más, fue creado en el ámbito de la fiscalía regional el registro de informantes que, por ejemplo, a nivel nacional tiene protocolorizados cada paso para salvaguardar a quienes colaboran con la justicia y a los propios fiscales de eventuales conductas reñidas con la ley. Aquí hubo bastante más flexibilidad y creatividad.

El asunto es parte de las cuatro cajas con información que se giró a los ocho diputados y los senadores que integran la bicameral. Los que asistieron el miércoles 4 a la reunión con Mai (algunos se conectaron de manera virtual) pudieron recibir una impresión que asusta: la «gravedad institucional» admitida por la nueva titular del MPA refiere a las casi quince denuncias cruzadas entre fiscales en tan solo un par de semanas… Hay dentro de esa institución judicial un «quiebre» en las relaciones interpersonales que no parece tener remedio. «Dos bandos», señaló oportunamente Vranicich y la misma impresión tienen ahora los legisladores de distintas bancadas.
Detalles

El «Registro de Informantes» se creó en 2021, de manera unilateral e inconsulta y lo puso en conocimiento de la por entonces fiscal regional a cargo Irribarren (1). Pero desde el MPA nunca se había emitido ninguna directiva al respecto, no se había instituido ni diseñado una normativa interna. Tampoco, claro hay aún hoy una adhesión de Santa Fe a la Ley 27.319. Antes del escándalo Edery, la nueva fiscal general (que antes fue auditora) ordenó terminar con esa herramienta para las investigaciones.

Otro dato que surgió del encuentro de más de tres horas es que Iribarren no formuló ninguna observación ni prohibición al respecto. Y que lo mantuvo bajo su exclusiva órbita hasta septiembre de 2023, cuando elevó a la Fiscalía General los antecedentes y la solicitud para que se lo reglamente… Dos años y pico después, sin controles, normativas ni protocolos.

En la reunión informativa, a puertas cerradas en la presidencia del Senado, el auditor entendió que fue «arbitrario y discrecional» el uso de la figura del informante, y del registro por parte de Edery. Por ejemplo: a nivel nacional se establece que el flujo de datos es unidireccional, del colaborador a la investigación judicial. De ningún modo hay un intercambio, que sí tenía lugar según la denuncia aportada por la auditoría.

Las declaraciones judiciales de distintas causa permiten concluir -según se expresó en ese encuentro- que la informante Mariana Ortigala sabía de allanamientos, el estado de las causas, etc, producto de ese ida y vuelta.

Y tampoco había reportes completos sobre la información que llegaba a Edery. Un caso puntual habla de datos que pudieron servir a otros fiscales en investigaciones paralelas, que no fueron aportados al menos formalmente. Sobrevuela un término grave: encubrimiento. Lo mismo, cuando Ortigala le dice a Edery que un abogado defensor del empresario del juego ilegal Leonardo Peiti es en realidad su socio. Nada de eso se investiga, aún teniéndolo como imputado.

(1) El pliego como fiscal regional de Rosario de María Irribarren fue aprobado por la Asamblea Legislativa del 13 de abril por unanimidad. Antes fue nombrada «a cargo» de esa responsabilidad al renunciar su anterior titular, Patricio Serjal, tras ser acusado de recibir coimas (en complicidad con Gustavo Ponce Asahad) en la causa del juego ilegal que comenzó con la detención del empresario de las apuestas clandestinas Leonardo Peiti. Se trata de la conocida causa por la que los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra pretendieron imputar al senador Armando Traferri (PJ-San Lorenzo) quien se refugió en sus fueros. Solo 4 senadores votaron en 2020 por quitarle esa protección que, en la sesión de este 21 de septiembre el legislador reelecto pidió poder renunciar, y así defenderse de las acusaciones en su contra. El tema aún no ha sido resuelto en la Cámara alta.

Fuente: El Litoral

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses
Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial
Felipe Michlig respaldó a Gisela Scaglia: “Su voz es la que necesitamos en el Congreso para defender el federalismo y a Santa Fe”
“Baradel no le hace más paro a los santafesinos”: la respuesta de Bastia al paro docente nacional
ETIQUETADO:fiscal EderyMpa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Max Verstappen se consagró campeón de Fórmula 1 por tercera vez consecutiva
Artículo Siguiente Triunfazo de Newell’s y bocanada de aire para Heinze
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Destacados
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales

9 de octubre de 2025

Pullaro sobre la resolución de la Cámara que absolvió a Nocelli: “Celebro este fallo por todos los buenos policías que nos cuidan”

9 de octubre de 2025
Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto compartieron escenario en el Monumento a la Bandera durante el show “De Rosario para Rosario”, con motivo del tricentenario de la ciudad.

Rosario celebró sus 300 años con un show histórico de Nicki Nicole y Baglietto

7 de octubre de 2025
La vicegobernadora Gisela Scaglia encabezó el acto de entrega de camionetas y equipamiento para reforzar el combate de incendios y la protección de la biodiversidad en Santa Fe.

Nuevos vehículos y equipamiento para fortalecer la lucha contra incendios en Santa Fe

7 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?