Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Senador Michlig remarcó puntos flojos e inconsistencias en el discurso del Gobernador Perotti
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El Senador Michlig remarcó puntos flojos e inconsistencias en el discurso del Gobernador Perotti
Provincia

El Senador Michlig remarcó puntos flojos e inconsistencias en el discurso del Gobernador Perotti

Cfin Noticias
Última actualización: 02/05/2021 a las 4:55 PM
Cfin Noticias
Publicado 2 de mayo de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Al término del discurso del Gobernador Omar Perotti al dejar inaugurado el 139° periodo de sesiones ordinarias, el Pte. del Bloque de Senadores de la UCR, señaló -ante la requisitoria de la prensa- que “dejo muchos puntos oscuros, flojos e inconclusos, como muchas consideraciones que forman parte de un relato que -en gran parte- no se condice con la realidad”.

“Seguramente muchos de esos aspectos y falencias del Gobierno Provincial que se reflejan en el discurso de hoy, explican porque el Gobernador Perotti -al presente- es uno de los mandatarios provinciales con menor imagen positiva del país”.
En cuanto a la relación del gobierno con la oposición dijo que “nosotros siempre estuvimos y estamos prestos al diálogo, aguardamos un mayor respeto y entendimiento institucional, como también anhelamos que la búsqueda de consensos no sea un mero enunciado y el gobierno lo ponga en práctica como un ejercicio necesario de una democracia bien entendida”.
“Puntos oscuros, flojos e inconclusos”
En tal sentido, el Senador Michlig reparó en algunos de los puntos que merecieron su crítica indicando que “los recursos para la pandemia, en particular el Fondo Covid, llegan a cuentagotas a los MMyCC., que son los que están en la 1ra. línea en la lucha contra el coronavirus. Estando ya en la 2° ola solo se lleva ejecutados el 30% de esos recursos que aprobamos en la legislatura”.
“Hay una insuficiente inversión en la pandemia. Se sigue haciendo caja a costa del sufrimiento de muchos santafesinos/as. Por ejemplo, aún no se puso en vigencia la ley 14.009 para ayudar a los sectores de la economía y de la producción mayormente golpeados por la pandemia”.
“Los fondos en caja pueden estar en plazo fijo o en cuenta corriente. Si el Gobierno decidió dejar menos en plazo fijo para una declaración política, entonces dejó los $30.000 millones restantes en cuenta corriente, si tomamos los datos que Perotti brindó respecto que tiene $20.000 millones en plazo fijo, lo cierto es que el dinero lo tiene”.
“Otras inconsistencias”
“También vemos como otras de las inconsistencias a la implementación del ‘Plan Incluir’, que al presente se convirtió en un culto a la discriminación política, en beneficio solo del oficialismo provincial. Reflejo de ello es el departamento San Cristóbal en donde se distribuyeron a razón de $1.715 por habitantes en gobiernos locales del PJ y sólo $ 63 por habitantes en gobiernos de la oposición”.
“Otro punto muy grave tiene que ver con la educación rural. A un mes de comenzar las clases, todavía el Gobierno Provincial no asegura el traslado de docentes, alumnos y personal no docente a los núcleos de educación rural, intentando transferirles el problema a los gobiernos locales”.
“Respecto a la extensión de líneas de gasoductos, valoramos la idea, pero desde el departamento que represento, reclamamos que se incorpore la obra del gasoducto del suroeste del dpto. San Cristóbal, que ya cuenta con proyecto ejecutivo de obra y previsión presupuestaria. En igual sentido se debería incluir en la agenda de gobierno el acueducto para la misma región”.
“También, en materia de seguridad seguimos escuchando los slogans de siempre, pero el índice de criminalidad no deja de crecer”.
“En fin, seguimos escuchando en este segundo mensaje legislativo de apertura de sesiones (ya solo le quedan otros 2, o sea de 1460 días de mandato ya consumió 500 días) muchas de las mismas cosas que el Gobernador planteó al inicio de su Gobierno desde un marco teórico, pero no vemos que ello se refleje en resultados y acciones concretas a lo largo y a lo ancho del territorio provincial y en el día a día de la gente. Tampoco observamos una apertura al diálogo constructivo, que exceda lo sectorial y lo partidario. Todavía tiene un tiempo muy valioso el Gobernador para replantear muchas de estas cuestiones para el bien del conjunto de los santafesinos y santafesinas”, remarcó el Senador.

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Fiesta clandestina en Nordelta: 70 personas, “El show de Andy” y Clemente Rodríguez como invitado especial
Artículo Siguiente Unión le ganó a Defensa y se jugará la vida ante Colón
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Marruecos y la Selección Argentina Sub 20, disputado en la final del Mundial en Santiago de Chile.
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Destacados Fútbol
Felipe Michlig encabezó el acto por el 121° aniversario de Las Palmeras, junto a autoridades locales y provinciales.
Felipe Michlig acompañó el 121° aniversario de Las Palmeras con nuevas obras y aportes provinciales
Interior
Efectivos de Gendarmería Nacional en funciones de patrullaje. Foto ilustrativa.
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Destacados Sucesos
Un triunfo para la memoria de Miguel Russo que deja a Central a un pasito de la Copa Libertadores
Fútbol
Verstappen ganó en EE.UU. y Colapinto cerró 17° con una rebelde maniobra
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?