Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Emergencia Agropecuaria: Perotti encabezó el lanzamiento de nuevas líneas de financiación para productores
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Emergencia Agropecuaria: Perotti encabezó el lanzamiento de nuevas líneas de financiación para productores
Provincia

Emergencia Agropecuaria: Perotti encabezó el lanzamiento de nuevas líneas de financiación para productores

Cuentan con una bonificación de tasas de interés por parte del gobierno provincial y suman un total de 8.500 millones de pesos en créditos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/04/2023 a las 11:56 PM
Sfaff Cfin
Publicado 13 de abril de 2023
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El gobernador Omar Perotti encabezó este jueves en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno de Rosario, el lanzamiento de nuevas líneas de financiación para productores, en el marco de la emergencia agropecuaria, con bonificación de tasas de interés por parte del gobierno provincial, por un total de 8.500 millones de pesos en créditos.
“Todos tienen conciencia de lo que significa el impacto de la sequía en Argentina y particularmente en la provincia de Santa Fe. Estamos sumando un esfuerzo de financiación para capital de trabajo, para que nuestros productores puedan volver a encarar la futura siembra”, aseguró Perotti.
Y detalló: “Aquí hay aportes de distintas líneas; 5.000 millones del Banco de Santa Fe, 3.000 millones adicionales del Banco Nación y 500 millones que suma el movimiento mutualista en la provincia. Estamos bonificando tasas para llegar a tasas negativas, desde el 54 al 59%, con periodos de gracia que van de seis meses a un año, entre 15 y 18 meses, de acuerdo a la institución para el capital de trabajo en este financiamiento”.
En ese sentido, el mandatario agregó: “A esto se suma el trabajo con las asociaciones para el desarrollo, en cada uno de los departamentos, que es donde estamos haciendo las primeras entregas, desde hace 20 días, a los productores damnificados; desde los pequeños productores, con aportes no reintegrables, hasta las instancias de financiamiento que estamos sumando en el día de hoy con el aporte de las entidades financieras”.
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, remarcó que “nos preocupa mucho una situación que se complejiza, no solo en los compromisos de pago de los insumos de la cosecha, sino en cómo recomponer el capital de trabajo para la nueva cosecha”.
Y sumó: “Con el gobernador conversamos mucho sobre esto, sobre la preocupación que las actividades se puedan retomar, tanto la siembra de pasturas para la producción lechera y para la producción ganadera, como lo que tiene que ver con la agricultura”.
“Todo esto nos lleva a plantear la necesidad de recomponer el capital de trabajo y por eso hoy estamos haciendo este lanzamiento que tiene un costo para la provincia en materia fiscal de alrededor de 2.000 millones de pesos. A esto quiero sumar la eximición del pago del Impuesto Inmobiliario que, terminado el periodo de emergencia, va a estar alrededor de los 3.000 millones de pesos en condonación del impuesto”, concluyó el funcionario.
NUEVAS LINEAS DE FINANCIAMIENTO
Las nuevas líneas de financiamiento tienen por objetivo asistir a productores agropecuarios para la adquisición de capital de trabajo de cara a la siembra de cultivos de inverno, pasturas y verdeos. Cabe destacar que los mismos deben tener certificado de emergencia o desastre agropecuario para acceder a cualquiera de las líneas de financiamiento. Mientras que los proveedores de insumos podrán complementar la bonificación de las tasas de interés que realiza el gobierno de la provincia de Santa Fe.
Las tres líneas son:
● Línea BNA

Monto total: 3.000 millones de pesos.
Destinatarios: MiPyMEs agropecuarias en estado de emergencia o desastre agropecuario homologado a nivel nacional en el marco de la Ley 26.509.
Monto máximo por productor: hasta 3.000.000 de pesos.
Plazo: hasta 18 meses, incluidos 12 meses de gracia.
Destino: Capital de Trabajo para financiar la continuidad de la producción.
Bonificación de tasa a cargo de la provincia: 5 pp
Tasa final para el productor: 59,5 %
● Línea BSF
Monto total: 5.000 millones de pesos
Destinatarios: MiPyMEs agropecuarias en estado de emergencia o desastre agropecuario homologado a nivel nacional en el marco de la Ley 26.509.
Monto máximo por productor: hasta 3.000.000 de pesos.
Plazo: hasta 18 meses, incluidos 6 meses de gracia.
Destino: Capital de Trabajo para financiar la continuidad de la producción.
Bonificación de tasa a cargo de la provincia: 15 pp
Tasa final para el productor: 54,5%
● Línea Mutuales
Monto total: 500 millones de pesos.
Destinatarios: MiPyMEs agropecuarias en estado de emergencia o desastre agropecuario homologado a nivel nacional en el marco de la Ley 26.509.
Monto máximo por productor: hasta 1.000.000 de pesos
Plazo: hasta 15 meses, incluidos 3 meses de gracia.
Destino: Capital de Trabajo para financiar la continuidad de la producción.
Bonificación de tasa a cargo de la provincia: 20 pp
Tasa final para el productor: 59%
ACCIONES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA
Como consecuencia de la sequía y las altas temperaturas, la producción estuvo afectada en todo el territorio provincial. Para paliar sus consecuencias, el gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, lleva adelante distintas acciones de acompañamiento al sector agropecuario.
En primer lugar, se prorrogó la Emergencia Agropecuaria, por recomendación de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, hasta el 30 de septiembre. También se extendió la fecha límite para la presentación de declaraciones juradas de daños para obtener los certificados de emergencia o desastre agropecuario hasta el 30 de junio próximo.
Además, como política a largo plazo, se envió a la Legislatura el proyecto de ley para crear el “Sistema provincial de gestión integral de riesgos de emergencias y desastres agropecuarios”, para reemplazar a la actual ley de emergencia, que solo contempla beneficios directos para los titulares de la tierra, ya que hoy el 70% de la actividad se hace sobre tierras arrendadas.
En el mismo sentido, el gobierno continúa asistiendo a pequeños y medianos productores con entregas de aportes no reintegrables para la compra de alimentos, acarreo de agua y para la limpieza de represas, se entregaron tanques cisterna a comunas y municipios en el norte provincial. Y, a través de asociaciones y agencias para el desarrollo se están otorgando créditos sin interés para la recomposición del capital de trabajo afectado.
CONVENIOS
Durante el acto se firmaron convenios donde se detallan las líneas de financiamiento con el Banco de la Nación Argentina, el Banco Santa Fe y diferentes mutuales por un monto total de 8.500 millones de pesos. Esto implica un importante esfuerzo de la provincia en la bonificación para alcanzar tasas de interés competitivas. Asimismo, se trabajará con distintas entidades financieras con el objetivo de facilitar el acceso a los créditos a todos los productores.
PRESENTES
De la actividad participaron también las siguientes autoridades provinciales: la secretaria de Administración, Melina Gavatorta; la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo; y el director provincial de Economía Social, Emprendedurismo y Agricultura Familiar, Guillermo Tavernier. Además, asistieron referentes de entidades intermedias representantes del sector.

Fuente: CFIN

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
ETIQUETADO:Omar Perottisequía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El mejorado Colón no supo frenar la furia de Talleres y fue 2 a 2
Artículo Siguiente River 3 vs Gimnasia 0 por la Liga Profesional de Fútbol: minuto a minuto
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Destacados
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
Carlos Tevez no habló con la prensa tras la derrota de Talleres y su futuro es incierto
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025

Iapos destinó más de $2.300 millones mensuales a insumos médicos en el primer semestre de 2025

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?