El edificio construido sobre un terreno que donó la ciudad a la provincia, costó 870 millones de pesos. Allí trabajarán más de 150 personas entre empleados, funcionarios y magistrados. Concentrará la totalidad del Poder Judicial, de todos los fueros, y también fiscalía y defensa pública.
El Palacio Judicial de Reconquista fue inaugurado en el mediodía de este miércoles 20 de octubre de 2021, con la presencia del gobernador Omar Perotti, quien, al igual que el intendente anfitrión, Amadeo Enrique Vallejos, fueron sentados en el medio de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia: Roberto Falistocco (presidente), Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler, Daniel Erbetta y María Angélica Gastaldi.
Del acto también participaron otros miembros del Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo; y otros pocos invitados especiales.
En su discurso, el presidente de la Corte, Dr. Roberto Falistocco, recordó que la construcción del edificio comenzó en el año 2019 con la gobernación del Ing. Miguel Lifchitz, lo que motivó un aplauso en su memoria; y otro aplauso hubo cuando mencionó al gobierno encabezado por Omar Perotti, que lo terminó.
Destacó que este nuevo edificio “le agrega un valor patrimonial, edilicio, estético a la ciudad de Reconquista y a todo el Norte”.
Anticipó que esta obra impactará positivamente en más desarrollo, ya que se transformará la zona, que seguramente “cobijará nuevos comercios y servicios que hacen también al desarrollo de la ciudad. Será un lugar de actividad económica y empleo”.
Falistocco refirió a la sobredemanda que tiene el Poder Judicial, que por eso tanto se escucha a los ciudadanos que ante cualquier controversia alguien dice:“¡Vamos a la justicia!”.
Frente a tanta demanda dijo que son conscientes de las limitaciones.
Pidió al Poder Judicial «una sola cosa»: que tenga las ventanas abiertas, que estén «atentos al reclamo de la sociedad», «que vayamos adecuando la labor a las exigencias que tenemos».
Aseguró que es consciente de las críticas y que «por suerte el poder judicial tiene poder de autocrítica».
«Tenemos que aspirar a un cambio de gestión, por eso es necesario que soplen nuevos vientos», imploró.
«Necesitamos un juez más activo, que tome contacto con el caso apenas se suscite, y no esperando el momento final dictando una sentencia, que sea un auténtico director del proceso, tal como se lo marca la ley», reclamó el Dr. Falistocco.
EL ANUNCIO DEL PRESIDENTE DE LA CORTE
«La otra buena noticia que traemos es que dentro de pocos días, tras las capacitaciones, se va a implementar el juicio oral en las causas civiles. Esa oralidad va a traer un acortamiento de los tiempos. Un juicio que duraba seis años, hoy dura un año y medio. «Ya lo experimentan en Santa Fe y Rosario»; y anunció que antes de fin de año sumarán a Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto. «Los ciudadanos sabrán quién es el juez que resolvió su caso».
Se mostró convencido de que “estos cambios va a legitimar cada vez más al Poder Judicial”.
Invitó a todos los integrantes del Poder Judicial a “legitimarnos cada vez más frente a la sociedad”.
“Debemos comprometernos más los tres poderes para tener un mejor servicio de justicia”.
Aseguró que la Corte está comprometida en estos cambios. “Queremos ser cada vez más fuertes” en la independencia del Poder Judicial.
Señaló que «no son momentos fáciles», especialmente por los sucesos en Rosario.
A las 13:03 concluyó su discurso el Dr. Falistocco.
EL ANUNCIO DEL GOBERNADOR
El CPN Omar Perotti anunció que la provincia colaborará para que la Municipalidad de Reconquista tenga su nueva maestranza, que dejó ese lugar para que se construya el Palacio de Tribunales.
Perotti pidió que la justicia “no sea ni ciega ni sorda” para tener una “mejor justicia”, lo que derivará en “una mejor convivencia”.
Espera el gobernador que la sociedad «sienta que aquí tiene acceso a la justicia».
Su discurso concluyó a las 13:14 horas de este miércoles 20 de octubre.
Luego descubrieron la placa que recuerda esta inauguración.