Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Javkin manda al Concejo un proyecto para prevenir el lavado de activos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Javkin manda al Concejo un proyecto para prevenir el lavado de activos
Provincia

Javkin manda al Concejo un proyecto para prevenir el lavado de activos

Cfin Noticias
Última actualización: 21/03/2022 a las 4:04 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

Contempla, entre otros aspectos, la solicitud por parte del municipio de origen de los fondos y antecedentes de quienes conformen fideicomisos.

Rosario sufrió un exponencial crecimiento inmobiliario en los últimos años y que gran cantidad de allanamientos por causas de lavados de activos tienen como epicentro los sectores más pujantes    

Rosario sufrió un exponencial crecimiento inmobiliario en los últimos años y que gran cantidad de allanamientos por causas de lavados de activos tienen como epicentro los sectores más pujantes, como la costa central y la franja norte de la ciudad.

El Ejecutivo enviará la próxima semana al Concejo un proyecto de ordenanza que tiene por objetivo reforzar los controles sobre el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas, fundamentalmente el narcotráfico. Entre los puntos principales se encuentra el hecho de que se pedirá que se demuestre el origen de los fondos y los antecedentes de los empresarios que constituyan sociedades y fideicomisos, sobre todo inmobiliarios.

El dato no es menor si se tiene en cuenta que Rosario sufrió un exponencial crecimiento inmobiliario en los últimos años y que gran cantidad de allanamientos por causas de lavados de activos tienen como epicentro los sectores más pujantes, como la costa central y la franja norte de la ciudad.

Con esta ordenanza, la gestión del intendente Pablo Javkin busca sumar otro aspecto en el combate a la narcocriminalidad desde la órbita municipal.

Es más, en diálogo con La Capital, el intendente subrayó que Rosario “es una ciudad donde hay un flujo de dinero vinculado a la economía ilegal, que se quiere evitar y combatir”.

En ese orden, adelantó que el proyecto de ordenanza que por estas horas están terminando de pulir los cuadros técnicos de las secretarías de Hacienda, Control y Gobierno, tiene el claro objetivo de “aceitar un sistema sobre el control del lavado de activos. Esto nos va a permitir por un lado detectar actividades irregulares y por el otro darle un marco de claridad a los inversores”, aseguró el intendente.

Así, indicó que “siempre dentro de los márgenes legales que tiene el municipio, lo que se buscará es crear una norma que estipule que se detalle el origen de los fondos con los que se constituye un fideicomiso y los antecedentes de los empresarios que conforman sociedades, lo que permitirá saber quiénes son”.

En este último punto, dejó en claro algo que ya había dicho en el Concejo Municipal cuando concurrió a principios de mes a inaugurar el periodo de sesiones ordinarias. “No es lo mismo una empresa con antecedentes y radicada desde hace décadas en la ciudad a una que aparece de golpe y pretende plasmar una inversión de envergadura prácticamente desde la nada”.

La comparación remitió casi instantáneamente a la figura del asesinado Luis Medina, hombre de estrecho vínculo con el narcotráfico y brutalmente asesinado en 2013, que años antes llegó a tener la franquicia del boliche Esperanto en Rosario y lo inauguró sin inconvenientes en la esquina de Zeballos y Presidente Roca. Solo por citar un caso.
Ágil y eficiente

“Lo que Rosario tiene que tener para potenciar inversiones y evitar que el dinero proveniente de actividades ilícitas se lave de ese modo es un mecanismo ágil y eficiente. Por eso, siempre dentro de las facultades legales que tiene el municipio, vamos a estrechar los controles con esta ordenanza para colaborar aún más con los organismos específicos que tienen que combatir este tipo de delitos, como la Unidad de Información Financiera (UIF)”, aseguró.

El jefe comunal se mostró convencido de que desde el municipio se pueden sumar herramientas para combatir la inseguridad. En el Palacio de los Leones vienen tomando nota constante que el principal reclamo de los rosarinos es la inseguridad, y estrechar la lupa sobre el lavado de dinero proveniente fundamentalmente del narcotráfico, es otra gran herramienta para sumarse a ese combate.

“Estamos hablando de agregar otro aspecto más, ya lo hacemos con las luces Led y con la poda de árboles, que tienen por objetivo generar entornos más seguros; ahora también vamos a poner la lupa en fideicomisos y sociedades que muchas veces desembarcan en la ciudad y crecen velozmente”, remarcó.

Según se consignó, el proyecto de ordenanza también contempla “profundizar y extender las pautas de fiscalización y control de las distintas áreas del Estado municipal y facilitar un entrecruzamiento de datos que se recogen en todos los trámites que se realizan en la Municipalidad”.

Este último aspecto “permitirá poner a disposición de las investigaciones que lleven adelante los distintos organismos competentes en la prevención y persecución del delito, información sistematizada que sirva como un elemento adicional de análisis”.

El sistema se completará con un protocolo de alertas en base a la documentación recolectada por la Municipalidad, a fin de poner en conocimiento de la Unidad de Control Económico Financiero y otros organismos de control, sobre las situaciones que eventualmente puedan ser objeto de investigación.

Según consignaron fuentes oficiales, el proyecto ingresará al Concejo la última semana de marzo. El objetivo, en principio, es que sea debatido por los concejales que integran las comisiones de Gobierno y de Seguridad; aunque también podría sumarse al debate la comisión de Presupuesto y Hacienda, para luego llegar al recinto.

Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco
Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio
Elecciones en Santa Fe: cerraron los comicios con una muy baja participación de electores
Pullaro votó en Hughes y anticipó mayor participación electoral: “Va a aumentar claramente”
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior «Ojito» Actis Caporale en libertad condicional: redujeron la pena por estudios en la cárcel
Artículo Siguiente Paulo Dybala se va de la Juventus: no hubo acuerdo por su contrato y quedará libre a mitad de año
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Provincia licita obras clave para la cárcel de alta seguridad «El Infierno» en Piñero

hace 3 días

Puccini: “Exportando por nuestros puertos y aeropuertos, las empresas van a ganar competitividad, tiempo y baja de costos»

hace 3 días

Elecciones en Santa Fe: recomendaciones clave para votar con agilidad y evitar demoras

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?