Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Jueces y fiscales provinciales advierten que está «en riesgo» la independencia del Poder Judicial
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Jueces y fiscales provinciales advierten que está «en riesgo» la independencia del Poder Judicial
Provincia

Jueces y fiscales provinciales advierten que está «en riesgo» la independencia del Poder Judicial

En un acto en el Colegio de Magistrados de Rosario cuestionaron el sistema de designación de funcionarios y las sanciones disciplinarias a los encargados de acusar en procesos penales

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/11/2024 a las 6:17 AM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de noviembre de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

En medio de un paro de los trabajadores judiciales que dejó casi desiertos los pasillos de los Tribunales de Rosario, jueces y fiscales nucleados en el Colegio de Magistrados se manifestaron contra las “constantes presiones de parte del poder político en la provincia”. En una conferencia de prensa a la que asistieron representantes de los fiscales a nivel nacional plantearon que una serie de medidas de la administración de Maximiliano Pullaro ponen en riesgo la independencia judicial, en un contexto que calificaron de “hostigamiento y descrédito”.

El pronunciamiento tiene como telón de fondo medidas como las modificaciones en el sistema de concursos para la selección de jueces, fiscales y defensores así como el régimen disciplinario aplicado a integrantes de los ministerios de la Acusación y la Defensa. Esto, en medio de un clima de tensión con la Corte Suprema santafesina que llevó al gobernador a cuestionar la “eficiencia” del Poder Judicial y discrepancias respecto a proyecto de reforma constitucional que tiene en agenda el sistema de selección de jueces.

“Es una situación de gravedad institucional muy particular la que estamos atravesando en la provincia en lo que hace al normal funcionamiento de los órganos republicanos”, abrió la ronda el vicepresidente del Colegio de Magistrados, Iván Kvasina, e indicó que la iniciativa de realizar un pronunciamiento público surgió sobre todo de fiscales provinciales y federales ante la “dimensión nacional” que tomó el problema.

En apoyo solidario a la iniciativa, el presidente de la Asociación de Fiscales y Funcionarios de la Justicia Federal, Ricardo Toranzos habló sobre las modificaciones al régimen disciplinario de los fiscales y criticó el proceso administrativo en el que “una vez que son denunciados quedan sin posibilidad de defensa ante una comisión especial de la Legislatura que toma decisiones sin nunca haberlos escuchado”.

Este mecanismo, dijo Toranzo, coloca en una situación compleja a los fiscales a la hora de investigar delitos de corrupción en la provincia. En ese sentido resaltó el trabajo de sus colegas santafesinos en “la lucha contra las organizaciones criminales” e indicó que “hechos recientes dan cuenta de que se debe seguir en ese trabajo”, en alusión al reciente doble crimen del histórico jefe de la barra brava de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte y uno de sus laderos.

Además de este asunto al que calificó como “una injerencia de otro poder estatal” habló de la necesidad de mejorar el sistema de concursos para cubrir cargos judiciales: “La jerarquización del Poder Judicial está justamente en los concursos, en lograr que los mejores lleguen a ser jueces, fiscales y defensores”, indicó, y en ese sentido pidió “trabajar por un buen sistema con el órgano político en momentos en que la comunidad exige una respuesta eficaz, rápida y concreta”.

Quien también aludió a la cuestión de la independencia de poderes fue Marcelo Varona Quintian, presidente de la Asociación Argentina de Fiscales: “Es un tema que nos preocupa muchísimo y por el que ya hicimos presentaciones ante organismos internacionales por presiones a funcionarios y falta de independencia. Cuatro casos son de la provincia de Santa Fe”.

Planteó que no se trata sólo de un problema de diseño legislativo sino de “grupos de choque y la presión de factores de poder que tratan de ocupar espacios que no les corresponden”. También cuestionó en graves términos el sistema de designación de funcionarios: “Terminan ganando concursos personas que fueron desaprobadas. No hay un mecanismo claro de designación de los fiscales, los remueven con mucha facilidad, los sancionan, los denuncian, los someten a presiones de todo tipo. Entonces la respuesta a la falta de seguridad no puede ser atacar a la Justicia, que no le sobran recursos”.

El acto tuvo como telón de fondo una nueva jornada de paro de los trabajadores judiciales en la tercera semana consecutiva con medidas de fuerza. Reclaman al Ejecutivo provincial las titularizaciones de cargos, ascensos e ingresos al Poder Judicial. En ese marco, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Judiciales participó de la rueda de prensa y señaló que los empleados acompañan el reclamo de los funcionarios: “Tiene que ver con la independencia del Poder Judicial. El no pagarnos retroactivos o no firman expedientes que tienen que ver con la carrera judicial. Cuando un gobierno de turno no respeta la independencia del Poder Judicial no hay justicia para nadie”.

Fuente: La Capital

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
ETIQUETADO:Colegio de MagistradosCorte Suprema de Santa FeFiscalesMaxi Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior EL Gobierno Provincial a través del Programa «Eureka» promueve proyectos de los Jóvenes en la comunidad
Artículo Siguiente Wanda Nara denunció a Mauro Icardi: tuvo que pedir el desalojo del futbolista
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ejecutaron a un hombre en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos sospechosos aprehendidos
Policiales
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Economía
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.
Cuatro detenidos por la balacera al Heca: avanzan las investigaciones en Rosario
Policiales Rosario
La Estación Belgrano, en el corazón del Boulevard Gálvez, es uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Santa Fe. (Foto de archivo)
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
Santa Fe
Vecinas y autoridades locales participaron de la caminata “Octubre Rosa” por la prevención del cáncer de mama en Puerto General San Martín.
Puerto General San Martín se sumó al “Octubre Rosa” con una caminata por la prevención del cáncer de mama
Interior Salud

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?