Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La Provincia presentó la reforma previsional que incluye una emergencia y suba de aportes
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > La Provincia presentó la reforma previsional que incluye una emergencia y suba de aportes
Provincia

La Provincia presentó la reforma previsional que incluye una emergencia y suba de aportes

Con la firma del gobernador Pullaro, el mensaje 5115 ingresó este miércoles a la Legislatura. Eleva los porcentajes de retención y agrega un "aporte solidario" de activos y pasivos. Reduce el tope de haberes máximos. Equipara de forma progresiva la edad de retiro de los docentes a 60 años, hombres y mujeres, salvo para quienes están frente a un aula, entre otros cambios

Sfaff Cfin
Última actualización: 29/08/2024 a las 8:48 AM
Sfaff Cfin
Publicado 28 de agosto de 2024
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Con 56 artículos y 49 páginas, el proyecto de ley de reforma previsional del gobierno provincial ingresó este miércoles a la Legislatura con varios cambios en el sistema y la declaración de una emergencia inmediata.

El mensaje 5115 tiene la firma del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno, Fabián Bastía. La iniciativa, según se presenta en el inicio del texto, «declara la emergencia y contiene la reforma del sistema jubilatorio de los empleados y funcionarios públicos».

Según anticipó la periodista Ivana Fux en Radio 2, el proyecto ingresó de manera formal a las 13.10 de este 28 de agosto por el Senado.

El primer artículo declara la emergencia previsional por dos años pero “prorrogable por dos años más a instancia de Poder Ejecutivo”, con lo que se puede estirar todo el mandato de Pullaro si “subsisten las condiciones de falta de sustentabilidad”..

El articulado reúne una larga lista de cambios, que en general son recortes de haberes máximos, aumento de los porcentajes de aportes en forma progresiva y de los años para poder jubilarse, de forma progresiva.

El punto 2 fija el “Aporte solidario” y el 3 lo mismo para el “personal en actividad”. En términos generales, la retracción sube de 2% a 6% según el tipo de ingresos y en el caso de los activos es para cargos directivos en el Estado.

También se incrementa de forma paulatina el porcentaje de aporte: de 15,5% en el nivel 1 a una escala asciende y termina en 21%.

La reforma introduce un nuevo mecanismo para el tope de haberes del equivalente a 20 jubilaciones mínimas y no 30 como es ahora. En lugar de unos 10 millones de pesos, serían de 7 millones.

Además, se elimina la compensación de años de servicio de más (si el empleado ingreso muy joven), resumió Ivana Fux en La primera de la tarde.

En el caso de los docentes, se equipara la edad jubilatoria en 60 años para hombres y mujeres de forma progresiva (de a seis meses por año). Aunque los maestros frente al aula siguen con el beneficios de los 57, con 30 años de servicio.

El proyecto tiene un grado de complejidad que se irá analizando con el correr de las horas pero no es menor que el gobierno haya oficializado el ingreso de su proyecto y activado el tema en la Legislatura.

fuente: Rosario 3

Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”
Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses
ETIQUETADO:Caja de JubilacionesMaxi Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El descargo de Marley en Telefe: «Quiero juicio por la verdad»
Artículo Siguiente Habló el hombre que denunció a Marley por abuso sexual: “Esto no es una vendetta, es mi verdad”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentinos expuso las enormes deficiencias de Newell’s y le hizo precio en La Paternal
Fútbol
Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, durante una sesión de clasificación en la Fórmula 1.
Franco Colapinto terminó 17ª en la clasificación para la Sprint en el GP de Austin
Formula 1
El Racing alternativo se entonó ante Aldosivi y entró en zona de clasificación del Torneo Clausura
Fútbol
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Destacados
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
Felipe Michlig junto a referentes del departamento San Cristóbal durante un encuentro político en apoyo a Gisela Scaglia, candidata a diputada nacional por Santa Fe.

Felipe Michlig respaldó a Gisela Scaglia: “Su voz es la que necesitamos en el Congreso para defender el federalismo y a Santa Fe”

11 de octubre de 2025

“Baradel no le hace más paro a los santafesinos”: la respuesta de Bastia al paro docente nacional

10 de octubre de 2025

Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales

9 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?