Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Las condiciones que exigen los gremios docentes para que comiencen las clases el 26 de febrero
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Las condiciones que exigen los gremios docentes para que comiencen las clases el 26 de febrero
Provincia

Las condiciones que exigen los gremios docentes para que comiencen las clases el 26 de febrero

En la tercera reunión entre partes, el gobierno provincial aseguró que saldará la deuda de 2023 y precisó que pagará un 14% de aumento por planilla complementaria en enero

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/02/2024 a las 6:56 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

Este viernes se realizó la tercera reunión de mesa paritaria docente, en la sede del Ministerio de Trabajo en la ciudad de Santa Fe. En ese marco, el gobierno provincial anticipó a los gremios docentes que pagará un 14% de aumento por planilla complementaria en enero, y ratificó el compromiso de cerrar el 2023, que era uno de los reclamos de los maestros.

La convocatoria estuvo liderada por el ministro de Trabajo, Roald Báscolo y del ministro de Educación, José Goity. En la mesa de negociación se sentaron representantes de Amsafé, Sadop, Ampe, y UDA.
Tercer encuentro de la paritaria docente

Goity señaló que el gobierno provincial tiene intenciones de pagar lo pendiente del año pasado. «Nosotros dijimos que esa paritaria firmada en un 36,4% no podía ser solventada con los ingresos de la provincia en el mes de enero. Lo que sí estamos comprometidos a poder cerrarla. Es un compromiso que implica ir ajustando e ir teniendo en cuenta los ingresos de las arcas provinciales, pero se va a hacer. La paritaria 2023 se va a cerrar. Eso estamos trabajando», sostuvo.

Si bien durante el encuentro el gobierno dio algunas precisiones sobre cómo se abonaría el 14% a cuenta del 36,4% pendiente de pago, los gremios ratificaron que esperan cobrar el porcentaje total antes de que termine el mes de febrero. «Queremos que se salde esa deuda y eso tiene que ocurrir durante el mes de febrero. La paritaria establece que esa diferencia se debe abonar con el salario de enero», sostuvo Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, tras la reunión.

El dirigente planteó, además, esperan una propuesta salarial para 2024 y puso como límite «mediados de febrero». Remarcó: «Necesitamos una propuesta que tenga que ver con el salario y contemple las condiciones de trabajo. Eso será puesto a consideración de los compañeros con un claro objetivo: poder iniciar el ciclo lectivo el próximo 26 de febrero. Sin embargo, eso no va a depender de nosotros solamente».
El ministro de Educación, José Goity, la secretaria Carolina Piedrabuena, el ministro de Trabajo, Roald Báscolo, junto a los representantes de los gremios docentes

El ministro de Educación, José Goity, la secretaria Carolina Piedrabuena, el ministro de Trabajo, Roald Báscolo, junto a los representantes de los gremios docentes
gobierno provincia Santa Fe

«Comunicaron que ese 14% se toma con los salarios del mes de diciembre, que hay una garantía de 50.000 pesos por cada cargo, que incluye también a los jubilados y a los pensionados, que se va a percibir por planilla complementaria, pero no han dado a conocer ninguna fecha. Y nosotros ratificamos que tiene que ser el 36,4%, que es lo que establece el acuerdo 2023», agregó Alonso.

Fuente: Diario uno

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en anuncios pagos
Diez empresas compiten por construir el muro de “El Infierno”, la cárcel de máxima seguridad para narcos y sicarios
La EPE volvió a registrar un récord de demanda eléctrica invernal en Santa Fe
Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
ETIQUETADO:AmsafeFabián BastiaParitariasSadop
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Garcés: «Soy prisionero y villano de gente que me cagó en Colón»
Artículo Siguiente Rodrigo Villagra a River: el pase que rompió los récords del fútbol argentino
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El dolor de la esposa de Nahuel Gallo: “No he dejado de buscarte ni un segundo, no te he dejado de querer”
Destacados
PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales del Mundial de Clubes
Fútbol
San Justo: La Guardia Rural “Los Pumas” esclarecieron un hecho de Hurto. –
Policiales
Franco Colapinto habló tras el accidente que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
Formula 1
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil

hace 4 días

Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»

hace 5 días

Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco

hace 6 días

Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?