Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: «Ley de promoción y preservación de la inversión y el empleo de la provincia de Santa Fe»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > «Ley de promoción y preservación de la inversión y el empleo de la provincia de Santa Fe»
Provincia

«Ley de promoción y preservación de la inversión y el empleo de la provincia de Santa Fe»

El Diputado Walter Agosto presentó en la sesión de ayer un proyecto de ley denominado “LEY DE PROMOCION Y PRESERVACION DE LA INVERSION Y EL EMPLEO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE”, que apunta potenciar y ampliar las herramientas de promoción de la inversión y el empleo, institucionalizando un conjunto de mecanismos acordes a dicho objetivo.

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/08/2024 a las 2:00 PM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de agosto de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Agosto señaló que, Santa Fe presenta una estructura productiva diversificada,constituyéndose en la segunda Provincia en términos de PBG, con un peso en el PBI argentino del 9%. Asimismo, posee un marcado perfil exportador, ya que es la segunda provincia en términos de exportaciones, siendo líder en la producción y exportación de manufacturas de origen agropecuario. Estas características se complementan y potencian debido a su localización estratégica, que le permite que el 35% de las exportaciones argentinas salgan de los puertos de Santa Fe.

Si bien estos datos son conocidos, hay que destacar que, Santa Fe es la tercera jurisdicción con mayor cantidad de unidades productoras de bienes y servicios, detrás de CABA y la provincia de Buenos Aires, y se ubica en segundo lugar en términos de densidad empresarial, con 8.512 establecimientos por cada millón de habitantes.Además, a Santa Fe la distingue la presencia de empresas MiPymes a lo largo y ancho de todo su territorio, tal como refleja el relevamiento, que muestra que el 78,77% de las empresas de la provincia son micro, el 16,3% pequeñas, el 1,2% medianas y apenas el 0,8% son grandes empresas. Ante esta diversidad, Agosto señaló que los incentivos a la inversión deben estar al alcance de todos los campos que deseen invertir en la Provincia independientemente de su tamaño, sector u origen del capital.

La presencia del Estado y la implementación de políticas públicas acordes han ayudado a conformar e impulsar esta estructura productiva, La complementación pública-privada también ha sido un rasgo distintivo de nuestra provincia.

En el mismo sentido, el diputado sostuvo que el proyecto pretende ampliar el concepto de la promoción industrial y de otros sectores actualmente vigente, al de la promoción de actividades productivas. Por ello, no se discrimina respecto al tamaño, sector productivo ni volumen de inversión planeada de ninguna empresa.

Se contemplaran instrumentos destinados a facilitar el acceso a financiamiento, como la bonificación de tasas de interés, así como la bonificación del costo de las garantías que otorguen sociedades de garantías recíprocas, lo que mejoraría las condiciones finales de acceso y costo del crédito.

En este punto el Agosto hizo hincapié señalando que el acceso desigual al financiamiento es una preocupación clave para las pequeñas y medianas empresas, ya que limita su capacidad de inversión en activos fijos e innovación tecnológica, lo cual evita que puedan aumentar su productividad.

Un aspecto mas novedoso en mteria de financiación de inversión es la la creación de Fondos de Riesgo específicos, entre ellos, el Fondo para Capital de Riesgo, necesario para aquellos emprendimientos donde el capital de riesgo adquiere relevancia; y el Fondo de Alto Riesgo, para la recuperación de empresas con valor social, que se ha convertido en una necesidad en época de crisis sectoriales. Este mecanismo facilita el acceso al crédito y reduce su costo, al remover el componente de riesgo que contiene la tasa de interés.

Desde el punto de vista tributario, se incorpora el término compensación de impuesto, que amplia las capacidades del Estado Provincial para la atracción de inversiones, dado que la misma puede realizarse inclusive sobre impuestos nacionales. Así, el Poder Ejecutivo no sólo podrá garantizar estabilidad tributaria y otorgar, reducciones y diferimientos de tributos provinciales, sino que a su vez, podrá compensar impuestos nacionales generados por la adquisición de equipamiento e impuestos nacionales que tengan por objeto la nómina salarial.Aasimismo, el Poder Ejecutivo podrá compensar el costo de la energía y la mano de obra, destinados al apoyo de nuevos emprendimientos.

Para fomentar y garantizar la transparencia, se hace énfasisen establecer una adecuada administración del sistema, previendo,la necesidad de llevar un registro detallado, de carácter público, que permita identificar a los beneficiarios y conocer con precisión el beneficio promocional otorgado a cada uno de ellos, así como asegurar la trazabilidad de los procesos de reorganización societaria o empresarial.

Por ultimo, establece la sujeción de los beneficios a las Leyes de Presupuesto anuales, estableciendo con precisión los cupos correspondientes a cada uno de los mecanismos promocionales previstos en la presente ley, informando, asimismo, el costo fiscal de los beneficios acordados correspondiente a ese ejercicio económico, como así también el costo acumuladode años anteriores.

Fuente: CFIN

En Laguna La Verde, se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones
Pesca en Santa Fe: el Gobierno desmintió una veda total y limitó solo la exportación
El Gobierno de Santa Fe licitó indumentaria deportiva para los cadetes del ISeP
La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes a noviembre
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
ETIQUETADO:Walter Agosto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Insólita medida en la Premier League: obligarán a los arbitros a confesar de qué club son hinchas
Artículo Siguiente Nico Leguizamón rescinde con Colón y se va a jugar a Uruguay
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, durante una jornada de la temporada de Fórmula 1.
Impacto en la Fórmula 1: Alpine denunció que dos personas ingresaron de noche en su fábrica y se investiga “espionaje”
Formula 1
Los fiscales Matías Broggi y Jorgelina Moser Ferro, del Ministerio Público de la Acusación
“La decisión judicial manda un mensaje claro a la sociedad”: los fiscales valoraron la prisión preventiva para el docente Trigatti
Justicia
Fachada de la Vecinal Mariano Comas
Preocupación en barrio Mariano Comas: al menos 15 autos destrozados en un mes
Santa Fe
La jueza Julieta Makintach
“Me arruinaron la vida”: la jueza Julieta Makintach habló en la quinta jornada del jury por el documental sobre Maradona
Sucesos
Inflación de octubre: el INDEC informó una suba del 2,3% y una variación anual del 31,3%
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

9 de noviembre de 2025

Silvina Frana: «El peronismo mantiene su caudal histórico de votos, pero no enamora a nuevos sectores»

9 de noviembre de 2025
Autoridades provinciales y representantes del sector TIC durante una reunión de trabajo en la Cámara de Senadores de Santa Fe.

Acuerdan impulsar inversiones y conectividad en Santa Fe: reunión entre senadores y cámaras TIC

7 de noviembre de 2025

Pullaro cerró la puerta a la posibilidad de que Scaglia no asuma como diputada y se quede como vicegobernadora

6 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?