En una reciente entrevista realizada por el periodista Carlos Fornés para el programa F5, la abogada, doctora en Derecho y profesora de Filosofía del Derecho en la Universidad Católica de Santa Fe expuso la importancia de incorporar el Derecho a la Salud en la futura Convención Constituyente de la provincia.
Durante la conversación, la docente explicó que en el ámbito de la Universidad Católica de Santa Fe se ha conformado una comisión especializada con el objetivo de brindar seguimiento y asesoramiento a los convencionales constituyentes interesados en recibir aportes jurídicos fundamentados desde el ámbito académico.
«En la Universidad Católica Santa Fe se ha formado una comisión con la misión de prestar un seguimiento y un asesoramiento a aquellos convencionales constituyentes y que deseen recibir el aporte que pretendemos hacer desde esta comisión. Elaborando documentos, con un suficiente fundamento jurídico, para proponer algunas cuestiones que como universidad consideramos que son fundamentales, ya que se vinculan de un modo muy estrecho con la efectiva vigencia de los derechos humanos y la realización del bien común para nuestra provincia», señaló la profesora.
La propuesta se enmarca en un contexto de reflexión colectiva sobre los pilares que deben guiar la nueva Constitución, y busca asegurar que el Derecho a la Salud, entendido como un derecho humano esencial, tenga un reconocimiento expreso y efectivo en la normativa constitucional de la provincia.
Para conocer más sobre este aporte académico y escuchar la entrevista completa, te invitamos a ver el video al inicio de esta nota.