Este lunes llegan a la provincia 31.800 dosis de Sputnik. La provincia prevé terminar con la inoculación de la población de 70 años esta semana y la próxima comenzar con los mayores de 60
La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, anunció que este lunes llegan a la provincia 31.800 nuevas vacunas Sputnik contra el coronavirus, lo cual señaló como un dato auspicioso porque permite mantener el ritmo de inoculación (esta semana se terminaría con la población de 70 años). Como contrapartida, destacó: “El gran problema es el nivel de contagio que se está acelerando, va muy rápido la curva en esta segunda ola y se contagia gente más joven con cuadros más graves”. También aumenta la ocupación de camas en los centros de salud.
La funcionaria brindó estos datos y valoraciones durante una conferencia de prensa que tuvo lugar este martes en el predio de la ex Rural de Rosario, donde funciona un centro de vacunación en el que fundamentalmente se inmuniza a adultos mayores. “Lo que estamos viendo es que se contagia gente más joven, incluso entre 30 y 40 años, con cuadros más graves”, reveló frente a los periodistas, acompañada por la vicegobernadora Alejandra Rodenas.
En el sistema de salud local está impactando el mayor nivel de consultas aunque no solo ante sospecha o confirmación de Covid-19, sino en gran medida por lo que la ministra denominó “patologías retenidas”. Es decir personas que se descompensan porque no se hicieron los controles correspondientes el año pasado, a causa de la cuarentena, y presentaban patologías previas, como diabetes, o directamente desconocían que sufrían ciertas enfermedades, trastornos o complicaciones justamente por no efectuarse chequeos periódicos. Hoy esos pacientes están ocupando camas en un 70 por ciento, por lo que los internados con coronavirus representan un 30 por ciento. Para Martorano, este último porcentaje no es alto.
Mientras las autoridades repiten una y otra vez la necesidad de reforzar los cuidados para evitar la infección, independientemente de la pertenencia a un grupo de riesgo, siguen llegando vacunas a Santa Fe. Este lunes arribaron 31.800 Sputnik del primer componente, que se suman a las 20.250 segundas dosis de la vacuna rusa que la provincia había recibido el viernes, según datos oficiales del Ministerio de Salud. Esto permitirá mantener el ritmo de inoculación, de manera que esta semana se prevé terminar con la población hasta 70 años y la semana entrante comenzar con los mayores de 60 en escala descendente.
La ministra Martorano no descartó la posibilidad de que el gobierno de la provincia en conjunto con Córdoba y Entre Ríos, integrantes de la Región Centro, adquieran vacunas. Dijo que esa posibilidad estuvo siempre y que analizan hacerlo de manera coordinada, aunque en todo caso los insumos llegarían a fin de año o a principios del próximo.