Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Objetivo Dengue: Provincia coloca trampas para detectar huevos de mosquito y establecer alertas tempranas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Objetivo Dengue: Provincia coloca trampas para detectar huevos de mosquito y establecer alertas tempranas
Provincia

Objetivo Dengue: Provincia coloca trampas para detectar huevos de mosquito y establecer alertas tempranas

Se llaman “ovitrampas”: son pequeños dispositivos domiciliarios que permitirán saber en qué momento comienza a circular el mosquito Aedes aegypti, por la aparición de sus primeros huevos. A partir de allí, se activan y refuerzan otras estrategias.

Sfaff Cfin
Última actualización: 20/08/2024 a las 1:14 PM
Sfaff Cfin
hace 11 meses
Compartir
Compartir

En el marco del programa Objetivo Dengue, que el Gobierno provincial lanzó el 8 de agosto, comenzaron a realizarse diversas acciones territoriales junto a municipios y comunas para detectar tempranamente cuándo comienza la temporada de circulación del mosquito que transmite la enfermedad. Para ello, el Ministerio de Salud, en articulación con gobiernos locales y la mesa interministerial que lleva adelante este programa, comenzó a colocar ovitrampas en domicilios del departamento 9 de Julio. Se trata de dispositivos de fácil instrumentación que monitorean la aparición de huevos de mosquito Aedes, activando ‘alarmas’ y el trabajo de prevención, que a partir de allí deberá reforzarse y asumir otra dirección. 


 
Cómo funcionan las ovitrampas

“Si aparecen huevos es porque ya circula el Aedes adulto y comienza a reproducirse. Eso no significa que empezó un brote de dengue, sino que hay mosquitos adultos. Si una persona llega de un área endémica, donde el virus está todo el año, como Brasil o Paraguay; y un mosquito la pica, puede luego transmitir el virus y desencadenar un brote”, graficó la directora provincial de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz. Es decir, comienza el ‘círculo’ de propagación humano- vector-humano. 

Vinculado a ello y aludiendo a Objetivo Dengue, explicó que “si bien estamos en invierno, vamos a trabajar durante toda esta estación porque es el momento en el que realizar el descacharrado para eliminar los huevos que el vector colocó durante la temporada anterior”. 

“El huevo puede resistir temperaturas bajo cero durante un año en un reservorio: un platito en el patio, un bebedero, una tapa de gaseosa. Queda prendido a superficies plásticas, fundamentalmente. Y con los primeros calores y en un entorno acuoso, eclosionan y comienza el período larvario”, continuó. 

Con la colocación de ovitrampas se identifica que hay “huevos nuevos”. Las ovitrampas son pequeños recipientes de plástico de colores oscuros, en donde se pone agua y se le añade un bajalenguas con un clip. El aedes adulto pone los huevos en la pared del frasco, pero también en el bajalenguas. “Todas las semanas, siguiendo un protocolo estricto, se retiran y se observan los bajalenguas con lupas especiales, llamadas estereoscópicas, para ver si hay huevos, y si son aédicos”, precisó Chumpitaz.

Asimismo, adelantó que en los próximos meses se colocarán trampas, pero para capturar mosquitos adultos. Es necesario como parte del monitoreo entomológico saber qué vector hay: Aedes aegypti, albopictus, culex. Dependiendo del tipo de mosquito pueden transmitir hasta 500 enfermedades distintas. Es vital entonces conocer el tipo de vector circulante.  

Vigilancia entomológica, clave de la alerta temprana

La vigilancia entomológica es el proceso de monitoreo y análisis de poblaciones de insectos vectores. Busca detectar tempranamente y prevenir brotes de enfermedades transmitidas por estos. La entomología es la rama de la zoología dedicada al estudio de insectos. 

“La colocación de ovitrampas es fundamental en el monitoreo entomológico para saber en qué momento aparece el vector. Comenzamos con Tostado porque fue una de las localidades con mayor tasa de incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos este año. No significa que allí hubo más casos; sino más casos en función de su población. La mayor tasa de incidencia la tuvimos en el departamento 9 de Julio y por eso estamos ahí, en primera instancia”, explicó la funcionaria. 

El segundo aspecto central es el relevamiento larvario. “Una vez que apareció el huevo, lo que tenemos que ver son las larvas, establecer índices, estudiar adónde están más presentes, georreferenciar y utilizar larvicidas. Hay índices específicos para ello -como el LIRA- que van a implementarse”, enfatizó la funcionaria.

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en anuncios pagos
Diez empresas compiten por construir el muro de “El Infierno”, la cárcel de máxima seguridad para narcos y sicarios
La EPE volvió a registrar un récord de demanda eléctrica invernal en Santa Fe
Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Beto Casella explotó en Bendita contra Tamara Pettinato: “Ojalá no tenga que hablar más de ella”
Artículo Siguiente Parque Garay: el municipio reactivó una bomba para la recirculación del agua
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El dolor de la esposa de Nahuel Gallo: “No he dejado de buscarte ni un segundo, no te he dejado de querer”
Destacados
PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales del Mundial de Clubes
Fútbol
San Justo: La Guardia Rural “Los Pumas” esclarecieron un hecho de Hurto. –
Policiales
Franco Colapinto habló tras el accidente que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
Formula 1
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil

hace 4 días

Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»

hace 5 días

Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco

hace 5 días

Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?