Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Olivares: “El uso eficiente de recursos nos permitió un superávit de $ 160.000 millones”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Olivares: “El uso eficiente de recursos nos permitió un superávit de $ 160.000 millones”
Provincia

Olivares: “El uso eficiente de recursos nos permitió un superávit de $ 160.000 millones”

El ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó que “con menos ingresos y una elevada inflación, logramos mantener el nivel de prestaciones o mejorarlos, pero con un uso menor de los recursos”. El destino del superávit fue reducir la deuda flotante gener

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/08/2024 a las 1:49 PM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de agosto de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El ministro de Economía de la provincia, Pablo Olivares, junto con la secretaria de Hacienda, Belén Echevarría, brindó detalles de los números consolidados de las finanzas provinciales durante el primer semestre del año, que arrojó un resultado positivo de 160.311 millones de pesos. 

Durante la conferencia de prensa desarrollada este lunes en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, Olivares explicó que “una de las cuestiones que planteamos antes de asumir la gestión fue la eficiencia como un objetivo permanente, y a partir de haber atravesado un semestre donde la inflación creció varios puntos (281,5%), y con recursos creciendo muy por debajo de la inflación (225%), el desafío era ver cómo las prestaciones del Estado no se vieran afectadas en cantidad y calidad. El único mecanismo para eso es la búsqueda de eficiencia: esto significa mantener el nivel de prestaciones o mejorarlos, pero con un uso menor de los recursos”.

En ese sentido, el funcionario destacó que “hemos finalizado el primer semestre con un resultado financiero positivo por $ 160.311 millones, pudiendo cumplir un primer objetivo financiero que es resolver y compensar los efectos financieros del resultado del ejercicio 2023, reduciendo la deuda flotante”.

Los números del primer semestre

Posteriormente, Echevarría brindó más detalles de “los grandes números de este primer semestre 2024, y lo hacemos comparando interanualmente con el primer semestre de 2023. En este acumulado al 30 de junio tuvimos ingresos totales por $ 3.207.526 millones y gastos totales por $ 3.007.151 millones, lo que nos dio un resultado financiero positivo de 160.311 millones” (luego de las contribuciones).

La secretaria de Hacienda agregó que “con una inflación interanual en el primer semestre del orden del 281,5%, nuestros recursos crecieron por debajo de la pauta inflacionaria, un 225 % contra el primer semestre del 2023. En tanto que el total de gastos estuvo en el orden del 197%, es decir que nuestros gastos crecieron por debajo del crecimiento de los recursos. El gasto corriente creció casi un 204 % interanual en el semestre, y el gasto de capital un 108,9%”.

Echevarría aseguró que “estos números los hemos podido alcanzar a partir de un uso eficiente y racional de los recursos del Estado, sin lesionar la prestación de servicios, y fundamentalmente asumir el déficit del ejercicio 2023, de $130.000 millones. Esto representa aproximadamente el 81% de superávit que se logró en este primer semestre, y que es con los recursos que ingresan en la administración provincial, destinar una parte para atender las deudas que quedaron del ejercicio, y el resto para poder cumplir con los nuevos compromisos”.

Asimismo, mencionó que ese dinero ahorrado fue invertido en Seguridad (con la compra de 940 patrulleros, 200 camionetas, 600 motos, obras penitenciarias, armas y uniformes), Educación (se construyeron 250 nuevas aulas), Obras Públicas (con la reparación de 1.100 km de rutas), Salud (se adquirieron 150 nuevos vehículos) y Vivienda (con los Créditos Nido).

Estado eficiente y transparente

Posteriormente, el ministro brindó una “guía sobre cuál es el comportamiento del Gobierno a la hora de de operativizar esa eficiencia”, y repasó algunos de los puntos aplicados, como “poner en crisis la lógica del continuismo, esto significa que cada cuestión que se haga en el Estado, sobre todo cuando tiene impacto económico, revisarlo, someterlo a un análisis crítico, si realmente sigue siendo la mejor forma de hacer algo”, y como ejemplo de ello mencionó la política de hábitat, “que históricamente estuvo concentrada en producir viviendas a través de planes, lo que implicaba un proceso licitatorio de construcción”, pero ahora con los Créditos Nido. 

También se registró un impacto de $4.100 millones en el primer semestre en la reducción de reemplazos docentes, estimado en $9.000 millones para la segunda mitad del año; en tanto que en los primeros seis meses la reducción de 850 cargos reflejó un ahorro de $2.700 millones, y $5.500 millones para la segunda parte del año”.

Finalmente, Olivares afirmó que de esta manera, “con un Estado eficiente, ordenado y transparente, se beneficia a todos los santafesinos, no solamente a un sector, y no perdemos el foco de que estamos ante la necesidad y el deber de administrar recursos de más de 3,5 millones de santafesinos, y que lo tenemos que hacer por cada uno de ellos”.

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
ETIQUETADO:Pablo Olivares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Julián Álvarez fue presentado como refuerzo de Atlético de Madrid
Artículo Siguiente Caso Loan: la madre del menor denunció que la “quisieron convencer para que dijera que fue un accidente”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Destacados
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

23 de agosto de 2025

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?