Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Para Vranicich existe consenso para «reformular el sistema penal» a 10 años de su implementación
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Para Vranicich existe consenso para «reformular el sistema penal» a 10 años de su implementación
Provincia

Para Vranicich existe consenso para «reformular el sistema penal» a 10 años de su implementación

Las máximas autoridades provinciales asistieron hoy a un desayuno de trabajo en la casa central del MPA de Santa Fe. “Reflexionar”, “reformular”, “reiniciar” y “refundar” fueron los verbos que dominaron el discurso de la fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Sfaff Cfin
Última actualización: 20/02/2024 a las 12:30 AM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

Vranicich destacó que se hayan podido sentar a la mesa “todos los actores convocados desde el MPA” lo cual es un indicativo de que “el sistema y las instituciones funcionan”. Crédito: Mauricio Garín

“Es muy importante que todos nos hayamos puesto de acuerdo en reflexionar sobre aquellas cosas que tenemos que reformular y que cada una de las patas del sistema de justicia penal tiene que mejorar”, destacó la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe, María Cecilia Vranicich. “Incluso el propio gobernador -Maximiliano Pullaro- lo ha manifestado”, aseveró una vez finalizado el desayuno de trabajo que tuvo lugar este lunes en la sede del MPA y que concitó la presencia de las máximas autoridades provinciales.

Una veintena de funcionarios de primerísima línea de los tres poderes del Estado se sentaron a la mesa de la sala de reuniones de la Fiscalía General. Uno de los primeros en llegar fue el propio Pullaro, quien lo hizo acompañado de los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; y el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni.

Los representantes del Ejecutivo se sentaron a la derecha de la anfitriona Vranicich, quien a su izquierda tuvo a tres de los seis ministros de la Corte Suprema de Justicia provincial: Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler y Roberto Falistocco.
La mesa completa

La foto la completan el Procurador General, Jorge Barraguirre; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, que se ubicó junto al gobernador; y la titular del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal, Estrella Moreno, que estuvo escoltada por los ministros Gutiérrez y Spuler.

Al otro lado de la mesa, el ex gobernador y actual diputado provincial, Antonio Bonfatti, ocupó el lugar central, secundado a uno y otro costado por la Dra Jaquelina Balangione -ex Defensora General-, el Dr. Jorge Baclini -ex Fiscal General-; los fiscales regionales María Eugenia Iribarren (Rosario); Jorge Nessier (Santa Fe); Matías Merlo (Venado Tuerto); Rubén Martínez (Reconquista) y Carlos Vottero (Rafaela); y el Auditor General del MPA, Leandro Mai.
“Un día histórico”

“Hoy además de conmemorar los diez años de la puesta en vigencia” del Nuevo Sistema quienes asistieron al evento “también recordaron todo el trabajo previo para llegar al 10 de febrero de 2014”, declaró Vranicich en un mano a mano con periodistas. La titular del MPA consideró la fecha “un día histórico, porque por primera vez hemos recibido en nuestra casa, al gobernador de la provincia de Santa Fe, al presidente de la Corte Suprema y los ministros, a la presidenta de la Cámara de Diputados, al ex gobernador Bonfatti y a cada uno de los que participaron de lo que fue este trabajo mancomunado”.
La titular del MPA planteó “el desafío que todos tenemos de repensar nuestras prácticas de trabajo” con el objetivo de “ser más eficientes y eficaces”.

Pero la cuenta no se limitá a la última década, sino que hubo quienes fueron mucho más atrás en el tiempo, cuando el 10 de mayo de 2006 “se definió lo que fue el Plan Estratégico”; y más atrás aún cuando en los años 1992 y 1993 se constituyó la comisión del primero anteproyecto. “Entonces nos pusimos a pensar y son más de 10 años, son 30 años casi”, calculó la entrevistada.

Para Vranicich “el primer balance es absolutamente positivo” y destacó que en la reunión se hayan podido sentar a la mesa “todos los actores convocados desde el Ministerio Público de la Acusación” lo cual es un indicativo de que el sistema y las instituciones funcionan”.
Reforma y desafío

“En lo que respecta al MPA y así lo vengo diciendo desde el año pasado, estamos trabajando fuertemente en reformar nuestros procesos de trabajo, porque claramente a la criminalidad organizada no la podemos investigar como hace 10 años. Tenemos un enorme desafío”, manifestó acerca de los cambios que se avecinan.

Por otra parte destacó la importancia de “las audiencias” como herramienta para brindar “transparencia” al sistema. “Cualquier cosa que se ponga en crisis tiene que ser evaluada y analizada mediante los carriles de transparencia y el máximo indicador que tenemos en la justicia penal son las audiencias”, apuntó. El carácter público de dichos actos hace que “la ciudadanía pueda participar y ver cómo trabajamos los fiscales” pero “también los defensores y los jueces. Es el lugar donde naturalmente los funcionarios del sistema judicial rendimos cuentas”, explicó.

Consultada acerca de la reforma que impulsa el actual gobierno y sobre las voces críticas que surgieron en torno a la modificación de la normativa, Vranicich se limitó a responder que “daremos nuestra opinión cuando nos convoquen”. “Entiendo que hay muchas cosas para mejorar y que es una instancia que podemos aprovechar para hacernos escuchar”, amplió.

Por otra parte, reconoció la existencia de “un proyecto que el Poder Ejecutivo ha enviado”, pero aclaró que “ahora somos muchos los actores institucionales que vamos a dar nuestro parecer, además del debate parlamentario” como paso previo a la sanción de una ley.
Durante el encuentro, hubo un momento de camaradería en el cual se hicieron entrega de cuadros y plaquetas conmemorativas.

Acerca de los cambios puntuales que se pretenden implementar, la referente del MPA dijo que “fue genérico, no se habló de cuestiones puntuales” aunque destacó “el desafío que todos tenemos de repensar nuestras prácticas de trabajo” con el objetivo de “ser más eficientes y eficaces”.

La persecución penal del narcomenudeo a cargo de fiscales provinciales también fue materia de consulta periodística y si bien no se explayó acerca de ello, sinceró que “tenemos tantos desafíos nuevos y profundos que nos implica casi una instancia de reinicio, hasta me atrevo a decir de refundación de algunas cuestiones, es empezar otra vez”, porque “implementar cosas nuevas siempre es un enorme desafío”, cerró.

Fuente: El Litoral

Juan Monteverde: “De la mitad que fue a votar, la mayoría nos eligió. Hay que ir a buscar a la otra mitad»
El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en anuncios pagos
Diez empresas compiten por construir el muro de “El Infierno”, la cárcel de máxima seguridad para narcos y sicarios
La EPE volvió a registrar un récord de demanda eléctrica invernal en Santa Fe
ETIQUETADO:Maxi PullaroMpaRafael Gutierrez
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Luis Caputo dijo que la inflación de febrero estará “cerca del 10%” y anticipó que el Gobierno fijará el salario mínimo
Artículo Siguiente Con doblete de Méndez, Estudiantes derrotó a Newell’s en un partidazo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
Fútbol
Cayó un miembro de “La Banda de los Menores” con pedido de captura de alto perfil en Rosario
Policiales Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*

hace 5 días

El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil

hace 5 días

Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»

hace 5 días

Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?