Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Pullaro: “Para combatir al crimen organizado y al lavado de activos necesitamos un Estado ordenado”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Pullaro: “Para combatir al crimen organizado y al lavado de activos necesitamos un Estado ordenado”
Provincia

Pullaro: “Para combatir al crimen organizado y al lavado de activos necesitamos un Estado ordenado”

El gobernador participó en Rosario del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones y Oficinas Anticorrupción. También estuvo presente el ministro de Justicia de la Nación, Cúneo Libarona y el intendente local, Pablo Javkin.

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/08/2024 a las 2:05 PM
Sfaff Cfin
Publicado 21 de agosto de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto con el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, participaron este martes de la apertura del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones y Oficinas Anticorrupción. Se trata de la segunda reunión anual, que en esta oportunidad se llevó a cabo en Rosario.

Durante la actividad, Pullaro afirmó que “hay temas que no se pueden escapar de la agenda pública y política. Por eso creo que es muy importante que podamos pensar una política pública que golpee a fondo la corrupción y el lavado de activos. No puede existir un Estado desordenado cuando las organizaciones criminales están organizadas y nos sacan ventaja por la desorganización”.

“En la provincia de Santa Fe logramos que todos comprendiésemos la problemática y la profundidad. Entendimos que los tres poderes del Estado provincial, junto al Nacional, teníamos que trabajar juntos en la lucha contra la violencia. Lo que sucedió en Rosario tiene que ver con un proceso que fue madurando durante años desde la impunidad. Existieron organizaciones criminales que se consolidaron en esta ciudad durante mucho tiempo y que no fueron perseguidas ni por la Justicia ni por la Policía. La primera causa federal que tienen Los Monos es de diciembre del año 2015, cuando era ministro de Seguridad”, recordó el gobernador.

“Quienes somos parte del Estado nos tenemos que animar a hacer las reformas normativas necesarias. A veces sentimos que estamos corriendo por detrás. Hay normas que en Santa Fe recién las tenemos este año, como la Ley de Inteligencia. Pero también necesitamos reformas en el orden nacional para perseguir el delito con su propia dinámica. Sin corrupción no hubiese existido la impunidad que tuvimos y, sin esa impunidad, no hubiésemos tenido los índices de violencia que tuvimos”, finalizó Pullaro.

“Están cambiando Rosario”

En tanto, Libarona felicitó a las autoridades presentes porque “han reducido considerablemente la tasa de homicidios, hay actividad comercial y turismo; están cambiando Rosario”. A continuación, detalló que “uno de nuestros principales objetivos fue ordenar la Justicia, estableciendo un nuevo orden procesal, nuevas leyes, fortaleciendo el Poder Judicial, ampliando derechos humanos de víctimas y vulnerables, sin privilegios ni impunidad para nadie, con una justicia eficaz”; y precisó que “nuestra tarea es brindar a jueces y fiscales las herramientas legales y la estructura necesaria para pasar de una justicia ineficaz, lenta, alejada de la realidad a una que funcione mejor, sea rápida, respetada y de soluciones concretas”.

Por último, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, agradeció que la realización del Foro sea en Rosario y sostuvo que “desde que asumió el gobernador venimos trabajando en esta temática. La corrupción es la causa de la inseguridad, no hay ningún hecho de inseguridad que no esconda detrás un hecho de corrupción. Hay resultados, hay cambios y se profundizarán porque todos los organismos del Estado nos comprometemos y ponemos el foco sobre el problema y ponemos todo el peso de la ley para solucionarlo con un trabajo mancomunado”.

Participaron también de la actividad el director General de los Recursos de la Seguridad social en AFIP, Santiago Mozetic; el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik; el fiscal nacional de Investigaciones Administrativas del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Rodríguez; la directora General de Investigaciones, Ética Pública y Transparencia de la Municipalidad de Rosario, Anahí Priotti; la fiscal general María Cecilia Vranicich; el fiscal Regional, Matías Merlo; y la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; entre otras autoridades.

Combatir la corrupción

El Foro de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción se creó en el mes de septiembre de 2005 en la Ciudad de Buenos Aires. Este Foro reúne a Fiscalías de Investigaciones Administrativas, Oficinas Anticorrupción y a aquellos Órganos Estatales equivalentes existentes en el ámbito del territorio nacional Argentino convencidos de que la corrupción socava la legitimidad de las instituciones públicas, atenta contra la sociedad, el orden moral y la justicia, así como el desarrollo integral de los pueblos, tal como lo expresa el Preámbulo de la Convención Interamericana contra la Corrupción.

Fuente: CFIN

Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
ETIQUETADO:Lavado de activosMariano Cuneo LibaronaMaxi PullaroPablo Javkin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Pablo Guede dejó de ser el entrenador de Argentinos Juniors tras la derrota ante Unión: quién lo reemplazará
Artículo Siguiente Las ventas de electrodomésticos cayeron 33% en el primer semestre del año
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Destacados
Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados
Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina
Gremiales
«La puta madre»: Gallardo, en llamas por el empate, suspendió la conferencia de prensa
Fútbol
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país
Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento
Gremiales
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Destacados Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas

24 de agosto de 2025

La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes

23 de agosto de 2025

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

23 de agosto de 2025

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?