Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Reformismo socialista le responde a la UCR: “Siempre es el momento de avanzar con cambios de fondo”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Reformismo socialista le responde a la UCR: “Siempre es el momento de avanzar con cambios de fondo”
Provincia

Reformismo socialista le responde a la UCR: “Siempre es el momento de avanzar con cambios de fondo”

El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la cámara de Diputados de Santa Fe, Joaquín Blanco, dijo que hay ciertos sectores que defienden el status quo, y argumenta la necesidad de una reforma constitucional en el agotamiento institucional en la provincia

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/06/2022 a las 12:34 AM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

El diputado provincial Joaquín Blanco salió al cruce de sus colegas radicales de Juntos por el Cambio, quienes se declararon en contra de tratar las enmiendas a la constitución provincial. Para el legislador socialista hay sectores que prefieren mantener privilegios y advierte que son más las similitudes que las diferencias entre los nueve proyectos reformistas presentados hasta hoy. En diálogo con El Ciudadano, el legislador comentó los pasos a seguir para el tratamiento en el recinto de los pliegos que buscan actualizar la vetusta Carta Magna, la cual calificó de ser “la constitución provincial más antigua y más postergadora de derechos del país”.

“Hay muchas más coincidencias que diferencias, todos estamos hablando de reformas parciales de la constitución” evalúa el presidente del bloque socialista sobre los diferentes textos ingresados a la Cámara Baja, y adelanta que “lo que se estableció es una comisión técnica” que tiene prevista una reunión para este viernes a las 9 hs “para analizar por eje temático las coincidencias que existen entre los proyectos y empezar con la redacción de los artículos”.

La comisión estará integrada por un asesor propuesto por cada uno de los diputados autores de proyecto reformista y de la comisión de Asuntos Constitucionales. En paralelo a esto, el diputado Leandro Busatto, vicepresidente de la comisión y titular del bloque justicialista, presentó un proyecto de resolución de convocatoria de audiencias públicas.

“La idea es avanzar en un espacio de convocatoria a sectores académicos, de organizaciones sociales, a sectores de la producción, y por supuesto también una convocatoria al poder ejecutivo para que se manifiesten en torno al proceso de reforma” explicó a este diario el diputado Joaquín Blanco.

El funcionamiento de la comisión técnica se dará en paralelo con el de las audiencias públicas, que tomará la voz de expertos y representantes de la sociedad civil que quieran participar del proceso de reforma. En un tercer espacio, Blanco destaca que se busca recuperar toda la experiencia de los diálogos reformistas que el Frente Progresista tuvo durante la gobernación de Miguel Lifschitz. “Durante el año 2018 hubo numerosas reuniones de trabajo con respecto del tema constitución provincial, y todo eso también se va a incorporar como insumo para el debate de este proceso”.

Sobre el posicionamiento del radicalismo ante la negativa de discutir en el recinto la posibilidad de reformar la Carta Magna provincial, Blanco entiende que si bien las declaraciones periodísticas hacen alusión a lo inoportuno de la discusión, “nosotros estamos convencidos de que siempre es el momento de avanzar con cambios de fondo y cambios profundos, pero más allá de las discusiones políticas, vamos a avanzar porque hay nueve proyectos presentados y porque tenemos la responsabilidad institucional de avanzar en el trabajo de esta temática” y agrega: “En función de cómo se van a ir construyendo los consensos se verá cuáles son las posiciones que adoptan los diferentes partidos y bloques”.

“No podemos tener la vergüenza de la constitución provincial más antigua y más postergadora de derechos del país” exclama el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales. “Para nosotros, lo urgente y lo importante se resuelven de la mano. Cada partido político tendrá que explicar su posición ante sus afiliados y ante la opinión pública” dijo a El Ciudadano el legislador socialista, quien aclara que habla tanto desde su lugar como militante del partido de la rosa roja como desde su rol de presidente de la Comisión, desde la cual anuncia que se encuentran “trabajando para que desde la Cámara de Diputados encontrar los consensos para un hecho histórico, que sería poder avanzar en un dictamen consensuado en Diputados”.

Para Blanco “es muy evidente el agotamiento institucional en Santa Fe” y “necesariamente hay que aggiornarlo. Hoy que la provincia de Santa Fe no tenga un Consejo de la Magistratura independiente es inaceptable a términos de independencia del Poder Judicial”, entre otros elementos y derechos que han quedado excluidos de la constitución y sin embargo son aplicados a nivel federal, como por ejemplo el voto joven o el reconocimiento, al menos en la letra, de los derechos de los pueblos originarios, de las mujeres y las disidencias sexuales. “Es muy evidente que es necesario modernizarla”.

“Es un debate que claramente nos pone en un lugar, que aquellos que queremos avanzar y hacer cambios profundos. Hay otros sectores que prefieren el status quo, tienen una actitud más conservadora y que prefieren mantener privilegios” dijo Blanco. “Esa tensión entre lo nuevo y lo viejo sin dudas que atraviesa a la política santafesina”.

El legislador evalúa que “Hay muy buenos proyectos, hay planteos muy interesantes pero en general, hay muchísima más coincidencias que diferencias, y eso también habla de que es viable la reforma, porque la verdad que uno ve de izquierda a derecha, todo el arco político” y agrega que “hay muchos puntos de contacto y similitudes, la verdad que es un dato muy alentador”. Para el diputado socialista, “es producto de la realidad. Tenemos que construir para poder avanzar y no nos quedemos en planteos especuladores de tal o cual sector pensando en las elecciones”.

“Tenemos la oportunidad de pensar en las próximas generaciones y yo creo que es el momento justo para poder hacerlo” sentenció Blanco. “La semana que viene seguramente ya vamos a tener alguna definición con respecto a audiencias públicas y la nueva reunión con diputados”.

Fuente. El Ciudadano

Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco
Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio
ETIQUETADO:Partido SocialistaReforma de la Constitución
FUENTES:El Ciudadano
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Racing aplastó a Aldosivi y se metió en la pelea de la Liga Profesional 2022
Artículo Siguiente Un velero embistió intencionalmente a una ballena y buscan a sus ocupantes
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Elecciones en Santa Fe: cerraron los comicios con una muy baja participación de electores

hace 2 días

Pullaro votó en Hughes y anticipó mayor participación electoral: “Va a aumentar claramente”

hace 3 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 3 días

Provincia licita obras clave para la cárcel de alta seguridad «El Infierno» en Piñero

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?