Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Rosario perdió un 50% de turismo por la violencia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Rosario perdió un 50% de turismo por la violencia
Provincia

Rosario perdió un 50% de turismo por la violencia

Por los feriados de Semana Santa y la conmemoración de Malvinas, 3,2 millones de turistas viajaron por el país, lo que se traduce en un 21% más que en 2023. Si bien la provincia de Santa Fe tuvo mucho movimiento, Rosario fue la excepción.

Sfaff Cfin
Última actualización: 03/04/2024 a las 11:43 AM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

El fin de semana extra largo con seis días libres generó un movimiento «muy bueno para el sector turístico», según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). El estudio, sin embargo, le dedicó «un capítulo aparte» a la situación de Rosario, ciudad en donde cayó un 50% la actividad con respecto a la misma fecha del año pasado.

Según Came, 3,2 millones de turistas disfrutaron de distintos destinos del país, un 21,3% más que los 2.650.000 que se desplazaron en la Semana Santa de 2023.

La estimación de los empresarios es que los viajantes gastaron más de 631 mil millones de pesos en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Representa un 69,8% más que el año anterior.

Cada visitante gastó en promedio 47.913 pesos diarios, un 16,1% más que en 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 4,1 días.

El incremento en el desembolso está explicado, en gran parte, porque la medición es sobre un periodo que es un 50% superior a la Semana Santa 2023, que tuvo dos días menos de feriado.

En la provincia también hubo mucho movimiento pero la excepción fue Rosario, «donde el impacto por los trágicos hechos de las últimas semanas y la inseguridad se hizo sentir con una merma del 50%, respecto a Semana Santa de otros años», señala el balance diufundido este martes.

En cambio, «en los complejos ubicados sobre Ruta 1 y 11, cabañeros informaron una ocupación de casi el 100%, lo cual significa una mejora respecto al último fin de semana largo del carnaval, en lo que respecta a este sector».

«Las localidades de la costa santafesina como Santa Rosa de Calchines, Cayastá, Helvecia o San Javier, estuvieron muy concurridas, principalmente por el turista de cercanía y procedentes de Córdoba. Quienes se alojaron en la zona costeña realizaron paseos en lancha y kayak, pesca guiada, y cabalgatas», sigue el informe de Came, que nuclea a 1.491 entidades y a más de 400 mil pymes.

Y agrega: «La capital provincial ofreció una gran agenda turística, recreativa, cultural y gastronómica promocionando la “Semana del Pescado de Río” con descuentos del 15% en alojamientos. También, se organizaron recorridos por las iglesias y casco histórico. En la Manzana Jesuítica propusieron un menú de visitas guiadas con consignas como “Historias detrás de la imagen”, paseo que puso especial atención a la historia del Milagro de la Virgen en Santa Fe, “La Fe del ayer y del hoy” y “Paseo del Papa Francisco”, entre otros. Muchos turistas optaron por conocer la ciudad en el Bus Turístico. En tanto, en Esperanza se concentró el turismo netamente religioso ecuménico con circuitos en torno a las iglesias y encuentros litúrgicos».

Nación dio de baja el último contrato para reparar la Ruta 178 y la Provincia reclama tomar el control
Felipe Michlig: “Ya entregamos $120.790.000 en créditos apícolas para productores del Dpto. San Cristóbal”
La provincia de Santa Fe será querellante en la causa por fentanilo adulterado del laboratorio HLB Pharma
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas por $ 3.500 millones en cuatro departamentos
Pullaro desde Estados Unidos: “Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia”*
ETIQUETADO:RosarioTurismo
FUENTES:LT10
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Detuvieron al expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales por un escándalo de corrupción
Artículo Siguiente Amsafé anunció su adhesión al paro nacional docente de este jueves
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Se comenzaron a construir los PILOTES de la obra de ensanche de los 3 puentes ubicados sobre RP 4 (tramo Elisa – San Cristóbal)

hace 5 días

Scaglia: “Santa Fe vive y se moviliza a través de sus fiestas, que muestran lo mejor de nuestra identidad”

hace 5 días

Juan Monteverde: “De la mitad que fue a votar, la mayoría nos eligió. Hay que ir a buscar a la otra mitad»

hace 6 días

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»

hace 7 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?