El Gobierno Provincial garantiza la atención médica de las Fuerzas Federales en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció un acuerdo con el Ministerio de Seguridad de la Nación para asegurar la cobertura de salud complementaria a las Fuerzas Federales que prestan servicio en territorio santafesino dentro del Plan Bandera.
La medida busca garantizar la continuidad de la atención médica ante posibles cortes de las obras sociales correspondientes, como ocurrió recientemente con el Iosfa.
Un convenio para asegurar la asistencia sanitaria
El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en la Sede de Gobierno en Rosario, con la participación de los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Economía, Pablo Olivares; el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Federico Angelini; y el director del Iapos, Nolasco Zalazar.

Cococcioni destacó que “esta es una medida que se trabajó en conjunto entre Provincia y Nación”, y recordó que “una situación reciente con la obra social de los efectivos federales motivó este acuerdo para evitar nuevas interrupciones”.
El convenio establece que Iapos garantizará las prestaciones de salud, con financiamiento del Tesoro Provincial, siempre que la obra social principal no brinde cobertura.
Financiamiento provincial y alcance del beneficio
El ministro de Economía, Pablo Olivares, explicó que la cobertura se activará de manera subsidiaria o complementaria cuando sea necesario, estimando una inversión de entre 60 y 70 millones de pesos mensuales en caso de ser requerida.
El beneficio alcanzará tanto a los efectivos federales desplegados en la provincia como a sus grupos familiares si residen de forma permanente en Santa Fe.
“No se trata de una prestación continua, sino que se aplicará ante interrupciones temporales de las obras sociales”, aclaró Olivares, quien destacó que el monto final dependerá del nivel de atención requerido.
El Plan Bandera se consolida en Rosario
Por su parte, Federico Angelini subrayó que el Plan Bandera “llegó para quedarse”, y que el objetivo del convenio es dar previsibilidad a las Fuerzas Federales que colaboran en la reducción de la violencia en Rosario.
“Este acuerdo es posible gracias al trabajo coordinado entre Nación y Provincia, y a la decisión política de atacar la inseguridad con una estrategia conjunta”, afirmó.
Finalmente, el ministro Cococcioni resaltó que “las Fuerzas Federales han sido claves en la recuperación de la tranquilidad en Rosario, y la provincia tiene el deber de respaldarlas para que puedan desempeñar su tarea con tranquilidad y apoyo institucional”.