Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Santa Fe, primera provincia en planificar acciones para atender el avance de la chicharrita del maíz
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Santa Fe, primera provincia en planificar acciones para atender el avance de la chicharrita del maíz
Provincia

Santa Fe, primera provincia en planificar acciones para atender el avance de la chicharrita del maíz

Se reunió, por iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo, la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria. Se examinó acompañar a productores que sufrieron lluvias abundantes en el departamento Rosario y sequía en San Cristóbal y 9 de Julio.

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/04/2024 a las 7:36 AM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de abril de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, encabezó hoy una reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria de Santa Fe para analizar el avance de la “chicharrita de maíz” y sus efectos en los cultivos de la provincia. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de La Torre de la sede de Gobierno ubicada en Rosario.

La “chicharrita de maíz” ha sido identificada como portadora de la bacteria Spiroplasma kunkelii, responsable de una enfermedad que ha afectado históricamente a los cultivos en el norte del país. Sin embargo, en las últimas semanas, su propagación se ha intensificado en el territorio santafesino, generando preocupación en el sector agrícola.

Luego del encuentro, el secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo, Ignacio Mántaras, explicó: “Por indicación del ministro Gustavo Puccini estuvimos validando alguna información y qué zonas han sido las más afectadas en el centro norte y qué zonas han sido menos afectadas, o que prácticamente no hemos tenido episodios, porque son zonas de maíz de primera, que es el sur”. Asimismo, se realizó un análisis “de las causales, los motivos y las falencias” y se concluyó que “esto implica un plan de acción”.

A continuación, el funcionario explicó que ese plan se definirá en el marco de la Comisión de Protección Vegetal Santafesina (Coprovesa), “convocada para el jueves 24 de abril con los mismos actores”. En ese sentido, se refirió a las herramientas que el estado provincial puede aportar a los productores para hacer frente a la plaga: “Capacitación a productores y a ingenieros para entender cómo se desenvuelve la plaga; y una red de monitoreo y red de alertas. Habrá que trabajar con semilleros, porque hay también una cuestión genética y hay que ver las variedades. Con Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), analizaremos las aplicaciones que se están haciendo hoy para esta plaga, porque necesitan una homologación o una oficialización por parte de Senasa. Hay un acto y una tarea que tiene que hacer Senasa respecto a con qué remedios o insecticidas atacamos esta plaga y ahí también se están haciendo gestiones”.

Asimismo, Mántaras manifestó que, desde el Ministerio, se ve con “mucha preocupación” lo que pueda suceder en la próxima campaña, porque “los productores, ante este escenario, pueden volcarse hacia otros cultivos” y “esos cambios de decisiones generan impacto y condicionan algunas otras cadenas”. “El maíz para nosotros es estratégico para la provincia, como insumo para otras cadenas, así que alguna de las acciones también van a contemplar cómo afecta a otras cadenas productivas como las lecheras, bovinas, porcinas, aviares”, explicó.

Acompañamiento
Por otro lado, durante la reunión se examinaron posibles políticas para acompañar a productores que sufrieron precipitaciones abundantes en el departamento Rosario y a aquellos que tuvieron carencia de lluvias en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. Respecto a esto, se definieron tres líneas de asistencia: la primera, destinada a productores hortícolas de Fighiera y Coronel Bogado, se harán gestiones para canalizarlo a través de Ader Rosario, por «exceso de lluvias»; la segunda, para productores ganaderos, que ya tenían certificado de emergencia por sequía, con fondos remanentes de la Ley de Emergencia Agropecuaria; y la última, destinada a ganaderos y mixtos de departamentos del norte que continúen afectados por sequía, pero no será excluyente la tenencia de certificado.

El encuentro contó con la participación de entidades agropecuarias como el Colegio de Ingenieros Agrónomos (Ciasfe), la Confederación de Asociaciones Rurales (Carsfe), la Federación Agraria Argentina y Coninagro; el INTA; el Senasa; representantes del Ministerio de Economía, del API y del agente financiero, entre otros.

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
ETIQUETADO:Provincia de Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Plazo fijo: BCRA baja y desregula la tasa de interés, por lo que cada banco definirá qué rendimiento ofrece a ahorristas
Artículo Siguiente Lousteau le respondió a Milei: «Le pido si nos puede traer repelente» de Miami
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Convención Reformadora ingresó en la etapa de redacción del nuevo texto constitucional
Convención Constituyente
Con un golazo de Carrizo, Vélez agudizó la crisis de Godoy Cruz y se trepó a la cima
Fútbol
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Sucesos
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Destacados
Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes

23 de agosto de 2025

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

23 de agosto de 2025

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?