Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Secundario: se evaluará a los chicos pero sin tribunales examinadores
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Secundario: se evaluará a los chicos pero sin tribunales examinadores
Provincia

Secundario: se evaluará a los chicos pero sin tribunales examinadores

Los docentes realizarán instancias de evaluación en el aula, lo que incluye también trabajos a defender o itinerarios de actividades. Lo que se elimina en diciembre y febrero son las "mesas examinadoras" de varios docentes, incluso para los que adeudan previas. Cómo será el régimen de repitencia.

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/11/2022 a las 3:18 PM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

«Esta circular es una forma de cerrar un trienio que fue muy difícil para todos pero especialmente para los chicos por la pandemia», dijo el subsecretario de Educación Secundaria. Crédito: Flavio Raina

Una circular del Ministerio de Educación de la provincia -la N° 04/22 de la Subsecretaría de Educación Secundaria-, que llegó el viernes pasado a las escuelas, dispone cómo será el régimen de calificaciones y promoción para pasar de curso este 2022 en las escuelas de nivel secundario, así como la consolidación de los trayectos curriculares. Una de las disposiciones que más llamó más la atención es la que estipula que las instancias de evaluación de los turnos de diciembre y febrero no se llevarán adelante por un tribunal examinador, ni siquiera para quienes adeuden previas.

El subsecretario de Educación Secundaria, Gregorio Vietto, aclaró ante la consulta de El Litoral que esto no elimina exámenes o instancias evaluatorias. «Lo que significa es que los dispositivos de evaluación se van a dar al interior del aula, entre cada docente con sus chicos, y no con mesas examinadoras». Y añadió que «ahora, la intención es que aquellos espacios que no sean aprobados, se evalúen adentro del aula con los docentes, como se hace el resto del año».

La circular dispone, además, que para aquellos alumnos que deben culminar el nivel o se llevan espacios previos, las evaluaciones se realizarán mediante «dispositivos situados» como los ya contemplados en la Resolución Ministerial Nº 223/2020. Entre ellos se menciona, por ejemplo, la presentación de un trabajo práctico que analice una problemática y su posterior defensa con el profesor a cargo de la materia. O también la realización de un «trayecto» o «itinerario evaluativo» que contemple la cumplimentación de un conjunto de actividades; opciones estas muy distintas a lo que implica un tribunal docente haciéndoles preguntas al estudiante.

Cabe destacar que, por la misma circular, se confirmó que los alumnos secundarios deben ir a las escuelas hasta el 23 de diciembre para la realización de distintas actividades. Y esto es así tanto para los que aprobaron (con quienes se realizarán talleres, seminarios, socialización de contenidos, rondas de convivencia o espacios destinados a la ESI) como para aquellos que deben hacer un proceso de recuperación de contenidos.

Consultado sobre las escuelas que ya tenían organizado previamente su esquema de cierre y actos, Vietto señaló: «El calendario escolar fijaba la finalización del ciclo lectivo del secundario para el 16 de diciembre, es decir, una semana antes (del 23). Y después estaban las mesas de exámenes que se extendían hasta el 30; o sea que este cambio no repercute en grandes movimientos para las escuelas».

En cuanto a la manera de promocionar el actual ciclo lectivo, la circular sostiene que los alumnos de 1º y 2º año de la secundaria orientada y de la modalidad técnica profesional con trayectorias sostenidas e intermitentes, promoverán al curso siguiente. En caso de no poseer todos los espacios curriculares aprobados, seguirán con «promoción acompañada durante el ciclo lectivo 2023, con instancias de recuperación de los aprendizajes no logrados el año anterior».

En cambio, los estudiantes con «trayectorias de baja intensidad o nulas, que para la escuela significa una interacción inferior al 25 % del total, deberán permanecer en el mismo curso que estuvieron el 2022», lo cual significa que repiten el año.

«Repitencia va a haber en el ciclo básico, efectivamente. Lo que se propone es una promoción acompañada, teniendo en cuenta que son chicos que transitaron la pandemia. Los que están este 2022 en 2do año, son los que cerraron el 7mo grado de primaria e hicieron su 1er año del secundario en pandemia. Por ende, aún no han aprendido el oficio de ser estudiante secundario, y se propone en el marco de la promoción acompañada que está en las resoluciones del Consejo Federal de Educación, un proceso de promoción distinto; pero sí va a haber repitencia», indicó.

En ese sentido, amplió: «Los chicos que no vayan a la escuela, que tengan un vínculo de muy baja intensidad y que no hayan alcanzado los aprendizajes prioritarios, lamentablemente no van a poder promover y van a tener que rehabitar el curso de este año».

Diferente al ciclo básico, es lo que ocurre en el ciclo orientado del secundario, esto es, de 3ro a 5to o 6to año, donde la circular consolida el dispositivo de trabajo por trayectos curriculares, que en total son cinco y cada uno de ellos integrado por varias materias. Los estudiantes podrán pasar al curso siguiente cuando no adeuden más de dos trayectos.

Al respecto, Vietto dijo que «los estudiantes del ciclo orientado deben tener aprobados por lo menos tres trayectos curriculares» para pasar de curso. Y amplió que «si bien hay trayectos que abarcan varias materias (cuatro en algunos casos), hay otros como matemática que es una sola y el trayecto del ciclo orientado para 3er año, que también es una sola».

La circular estipula, además, que la calificación supone «idéntica nota numérica» para los espacios integrantes del trayecto. «Lo que hay que dejar bien en claro a los chicos es que si no alcanzaron una materia no es que la van a tener aprobada; en algún momento de su trayectoria la van a tener que aprobar. Para tener el título secundario, sí o sí van a tener que tener todas las materias aprobadas», aseguró.

Avance continuo

Con relación al secundario de avance continuo que pretende implementar la cartera educativa provincial, Vietto explicó: «Esta circular no es la escuela de avance continuo que proponemos, sino que es una forma de cerrar un trienio que fue muy difícil para todos pero especialmente para los chicos por la pandemia, para que ya en 2023 continuemos con una escuela renovada».

«Ahora las escuelas terminaron de responder a una consulta y estamos recorriendo la provincia trabajando con los equipos directivos para ver cómo se puede definir esta nueva escuela. También se hicieron mesas de trabajo con los chicos, y una vez que sistematicemos todo, veremos de elaborar una normativa que les permita a nuestros chicos y chicas, una escuela de avance continuo donde no se desapruebe lo que está aprobado, en un dispositivo más parecido al de la universidad», cerró.

Trabajo por trayectos, una mirada «más integradora»

El subsecretario de Educación Secundaria, Gregorio Vietto, se refirió al trabajo por trayectos y a las dificultades de aplicarlo en escuelas acostumbradas a otra metodología. «El trabajo por materias es una de las grandes polémicas en torno al secundario. Hace rato que se está intentando no solamente en Santa Fe sino en todo el país, esta idea de ofrecer una mirada un poco más colegiala del conocimiento, más compleja, más vinculada al trabajo interdisciplinario. Entonces la intención del trayecto es tratar de que esos espacios afines a un campo del conocimiento, puedan trabajar en una lógica que es la de resolución de problemas que sea integradora de esas áreas».

Los llamados «profesores taxis» van de una escuela a otra apenas terminan una clase, por lo que encontrar momentos de intercambio con docentes de las otras materias que integran un trayecto, será dificultoso. El funcionario reconoció ese inconveniente y dijo que «por eso, la idea de esta lógica por trayecto es llevarla adelante en febrero, cuando va a ver muchos menos chicos y vamos a tener más espacios de encuentros para planificar y trabajar en esa instancia».

También dijo que esta modalidad «fue una novedad el año pasado, pero este ya se sabe cómo trabajar por trayectos; lo que hicimos fue tomar sugerencias para definir los espacios». No obstante, reconoció que «dificultades va a haber siempre, porque todos los cambios son con algún tipo de conflicto, pero nosotros apostamos a que este sistema va a generar mejores aprendizajes y a que se va a ir perfeccionando».

Fuente: El Litoral

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en anuncios pagos
Diez empresas compiten por construir el muro de “El Infierno”, la cárcel de máxima seguridad para narcos y sicarios
La EPE volvió a registrar un récord de demanda eléctrica invernal en Santa Fe
Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
ETIQUETADO:Educación
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Causa Vialidad: el fiscal Luciani rechazó el pedido de nulidad de las defensas y el viernes le contestará Báez
Artículo Siguiente La Selección Argentina ensayó en Abu Dhabi antes del último amistoso previo al Mundial de Qatar
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales del Mundial de Clubes
Fútbol
San Justo: La Guardia Rural “Los Pumas” esclarecieron un hecho de Hurto. –
Policiales
Franco Colapinto habló tras el accidente que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
Formula 1
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo
“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil

hace 4 días

Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»

hace 4 días

Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco

hace 5 días

Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?