Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Solicitan a la Provincia información sobre el destino de más de $10.000 millones remitidos por la ANSES
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Solicitan a la Provincia información sobre el destino de más de $10.000 millones remitidos por la ANSES
Provincia

Solicitan a la Provincia información sobre el destino de más de $10.000 millones remitidos por la ANSES

Cfin Noticias
Última actualización: 09/07/2021 a las 4:44 AM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

A través de un pedido de informes presentado por el Bloque de Senadores de la UCR, aprobado por unanimidad en la sesión de este jueves de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se solicitó al Poder Ejecutivo que “informe sobre los aspectos relacionados con el financiamiento del déficit del Sistema Previsional de la Provincia por parte de la ANSES en el marco de las Leyes Nacionales N° 27.260 y 27.467”.

A través del instrumento legislativo suscripto por los Senadores Felipe Michlig, Lisandro Enrico, Orfilio Marcón, Germán Giacomino, Rodrigo Borla y Leonardo Diana, la cámara alta requirió información sobre los siguientes puntos:

1) Destino asignado a los fondos recibidos desde la ANSES, en el marco del Convenio Bilateral de financiamiento del déficit del Sistema Previsional de la Provincia de Santa Fe, en concepto de saldo del ejercicio 2018 por la suma de $4.032 millones.

2) Razones por las cuales no se incluyeron en las estimaciones de recursos del Presupuesto de la Administración Provincial para el ejercicio 2021 los fondos que se recibirán en dicho año desde la ANSES en el marco del Convenio Bilateral de financiamiento del déficit del Sistema Previsional de la Provincia de Santa Fe, en concepto de saldo del ejercicio 2019 por la suma de $6.754 millones.

3) Destino que se prevé asignar a los fondos indicados en el punto precedente.

4) Razones por las cuales sendos saldos reconocidos a favor de la Provincia -y que totalizan $10.786 millones- no fueron incluidos por el Gobierno Provincial como créditos a cobrar por la Provincia en ocasión de comunicar el estado de situación de las finanzas provinciales al momento del cambio de gestión de gobierno.

Mecanismo para financiar el déficit
En los fundamentos del proyecto, -explicados por el Presidente del Bloque Felipe Michlig- se señalan que “desde hace décadas, el Estado Nacional, por intermedio de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), tiene la obligación de atender el déficit previsional de las provincias argentinas que oportunamente no transfirieron sus sistemas previsionales al Estado Nacional. La Provincia de Santa Fe es una de dichas provincias con acreencias anuales frente al ANSES por el motivo antes señalado”.

“Oportunamente, con la sanción de las leyes nacionales números 27.260 (creación del Programa Nacional de Reparación Histórica para jubilados y pensionados) y 27.429 (aprobatoria del Consenso Fiscal), se establecieron mecanismos que incorporan mayor agilidad y objetividad para la determinación de los montos de déficits a financiar, así como reducen el grado de discrecionalidad por parte de la ANSES.

Convenios bilaterales
Como resultado de la normativa y mecanismos señalados, la ANSES y la Provincia de Santa Fe comenzaron a suscribir convenios bilaterales de financiamiento del déficit previsional provincial, siendo el correspondiente al ejercicio 2017 el primero en suscribirse y abonarse bajo dicho marco.

Dichos convenios bilaterales correspondientes a los ejercicios 2018 y 2019 contemplan saldos a financiar –netos de los anticipos ya transferidos- por $4.032 millones y $6.754 millones, respectivamente.

Los saldos antes expuestos totalizan $10.786 millones, los cuales significan fondos que el Tesoro Provincial recibe en reintegro del aporte que oportunamente realizó a la Caja de Jubilaciones de la Provincia para atender el déficit del ejercicio respectivo. Dichos fondos de la ANSES son recibidos por el Tesoro Provincial como recursos de libre disponibilidad.

Precisar el destino de fondos
Por tal razón, resulta necesario requerir al Poder Ejecutivo precise el destino asignado a tales recursos, en especial si los mismos no habían sido previstos en la formulación del respectivo Presupuesto de la Administración Provincial del ejercicio en que se reciben.

Asimismo, cabe recordar que, cuando la actual gestión de gobierno comunicara sobre “el estado de situación de las finanzas provinciales al momento de asumir” no se observó que se incluyera entre los créditos a favor de la Provincia los conceptos antes señalados. Tampoco el Sr. Gobernador hizo mención de dichas acreencias en ocasión de asistir a esta Legislatura Provincial.

Más de 10.000 millones

En esa oportunidad, con el eufemismo de la “herencia recibida” el Gobierno Provincial hizo mención de distintos conceptos con sus calificativos. Disponibilidades escasas, deuda flotante alta, deuda con el FUCO, entre otros.

Sin embargo, al repasar los distintos contenidos publicados se observa que, casualmente, omitió incluirse en “la herencia” unos $10.786 millones que no son otra cosa que fondos aportados durante la gestión pasada para atender el déficit de la Caja de Jubilaciones de la Provincia y que la gestión actual recibe como reembolso desde la ANSES. Se desconoce si tal omisión fue un hecho deliberado del Gobierno Provincial o responde a una omisión de fondo del informe de la Auditoría General de la Nación.

Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco
Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Vuelven en Santa Fe los cines, teatros y se amplía el horario de bares
Artículo Siguiente Máximo Kirchner: “Yo no quiero un país que tenga que ceder a los caprichos de los laboratorios extranjeros”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Elecciones en Santa Fe: cerraron los comicios con una muy baja participación de electores

hace 2 días

Pullaro votó en Hughes y anticipó mayor participación electoral: “Va a aumentar claramente”

hace 3 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 3 días

Provincia licita obras clave para la cárcel de alta seguridad «El Infierno» en Piñero

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?