Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Una escuela de la provincia ganó 2 millones de pesos por un proyecto para fabricar biodiesel con aceite reciclado
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Una escuela de la provincia ganó 2 millones de pesos por un proyecto para fabricar biodiesel con aceite reciclado
Provincia

Una escuela de la provincia ganó 2 millones de pesos por un proyecto para fabricar biodiesel con aceite reciclado

Durante una jornada organizada por la Fundación Banco Santa Fe en la Estación Belgrano de la capital provincial, 34 escuelas secundarias de la región presentaron sus propuestas desarrolladas durante 6 meses de formación y evaluadas por un jurado de especialistas.

Sfaff Cfin
Última actualización: 24/10/2024 a las 12:31 AM
Sfaff Cfin
Publicado 24 de octubre de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Del sartén al transporte: fabricando biodiesel con aceite reciclado de fritura, de la EETP N° 466 General Manuel Savio de Rosario, resultó el proyecto ganador de la quinta edición del Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa y recibió 2 millones de pesos para su desarrollo.

Además, otras tres propuestas presentadas por establecimientos de la provincia recibieron 700 mil pesos cada una, destacando Creatividad e Innovación, trabajo en Equipo y Comunicación. Las iniciativas seleccionadas fueron:

  • Proyecto Biocalor, de la EESO N° 536 Santiago Denner, de la localidad de Santa Maria Norte.
  • Proyecto ECOPLAY: La energía no se crea ni se destruye… la transformamos, del ISPI N° 9096 Nuestra Señora de la Misericordia, de la localidad de Rufino.
  • Proyecto ReciVelas, de la EESOPI N° 3130 Santísima Virgen Niña, de la localidad de Florencia.

Los proyectos fueron evaluados por un jurado conformado por Diego Golombek, Profesor plenario de la Universidad de San Andrés, Investigador superior del CONICET; Melania Otaviano, Directora de la Diplomatura en Innovación Educativa UES21 y Ana Sonsino, Gerente de Formación y Capacitación del INTA.

La premiación, a la que asistieron más de 350 personas entre estudiantes y docentes, contó con la presencia del intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, la Secretaria de Educación del Ministerio de Educación provincial, Carolina Piedrabuena, la secretaria de Cultura local, Luciana Ceresola, y autoridades de Ministerio de Educación, del Banco Santa Fe y de su Fundación, entre ellos su coordinadora general Cecilia Hancevic; la vicepresidenta, Hilda Callegaro, y el secretario ejecutivo, Hernán Besprosvanny.

El programa, creado por Fundaciones Grupo Petersen (FGP) está dirigido a escuelas secundarias de Santa Fe, San Juan, Entre Ríos, y Santa Cruz y tiene por objetivo que las escuelas y sus docentes centren al estudiante como protagonista del proceso educativo, fortaleciendo, a través de instancias formativas el desarrollo de proyectos orientados a ciencias y sustentabilidad.

Quinta edición del Premio FGP

La quinta edición del Premio contó con la participación de más de 100 escuelas y 300 educadores de las 4 provincias, quienes a través del Campus Educativo Virtual FGP, llevaron a cabo una formación de 6 meses en 3 áreas temáticas: Ciencias, Matemática y Tecnología. Como parte de la formación, los estudiantes trabajaron junto a Clubes TED Ed para potenciar sus habilidades de comunicación.

En total participaron del programa, por Santa Fe, 102 docentes, 34 directores y 751 estudiantes. Esta edición, además, sumó puntaje docente, otorgado según resolución 1107 del Ministerio de Educación de la provincia para todos los educadores que concluyeron la formación.

La jornada de premiación tuvo lugar en el marco de una feria, cuyo objetivo fue fomentar el espíritu crítico y la curiosidad de la comunidad educativa a través de la exposición de los proyectos elaborados por los participantes en la etapa de formación del programa; se realizaron también, charlas en formato Clubes TED Ed, por parte de estudiantes.

Durante la feria se desarrolló la medición de la huella de carbono, realizada por la escuela Alberto Monti, que en el 2023 participó de la cuarta edición del Premio FGP con el proyecto Acción Amparo. Este proyecto busca promover eventos más sostenibles y sustentables y tiene como fin que los resultados se utilicen para implementar estrategias que logren la neutralidad de carbono, “Medir las emisiones es esencial para comprender el impacto ambiental de nuestras actividades y encontrar formas de reducir su generación directa” manifestó Noelia Carrizo, Coordinadora del Proyecto y Docente de la institución. Participaron también de esta actividad, voluntarios de la Fundación quienes entregaron árboles a los presentes, generaron electricidad por medio del uso de bicicletas fijas, y promovieron la separación de residuos entre otras acciones.

El programa, creado en 2020 por Fundaciones Grupo Petersen, contribuye a la enseñanza de contenidos innovadores en instituciones educativas de nivel secundario, desde una perspectiva centrada en el desarrollo de proyectos interdisciplinarios, con el fin de integrar saberes, desarrollar capacidades y promover un aprendizaje profundo y significativo.

Para obtener más información del programa ingresar a: https://www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar/

fuente: CFIN

Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
ETIQUETADO:NBSF
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Franco Colapinto tendrá un casco en homenaje a Lole Reutemann en la F1
Artículo Siguiente Boca superó a Gimnasia por la Copa Argentina con un Leandro Brey gigante y está en semifinales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
El presidente Javier Milei junto a integrantes de su equipo durante una reunión de Gabinete en Casa Rosada.
Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Destacados
ChatGPT dijo: Donald Trump y Nicolás Maduro, protagonistas de una nueva escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela.
Donald Trump advirtió que Nicolás Maduro “tiene los días contados” y descartó una guerra abierta con Venezuela
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El gobernador Maximiliano Pullaro durante la apertura de la Semana Comex en la Estación Belgrano de Santa Fe.

Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”

29 de octubre de 2025

Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe

28 de octubre de 2025
Controles de pesca durante la veda en los ríos de Santa Fe, una medida clave para proteger las especies nativas.

Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie

28 de octubre de 2025
Urnas en un centro de votación de Santa Fe durante una jornada electoral.

Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia

27 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?