Una apertura histórica para la ciudad
Esta tarde, el intendente Carlos De Grandis encabezó la habilitación del paso a nivel de calle Mendoza, alcanzando un logro que la comunidad esperaba desde hace años. El paso, ubicado en el ramal ferroviario N° 23, une ahora al barrio Centro con Iturralde, superando una barrera urbana que durante décadas dividió a la ciudad.
“Es un hecho histórico”, afirmó De Grandis, destacando que esta apertura es el resultado de una planificación integral para garantizar una mejor circulación y conectividad en Puerto General San Martín.

Gestión y diálogo para superar los desafíos
La apertura de este paso a nivel llega tras años de gestiones municipales para obtener la autorización correspondiente. El intendente recordó que fueron necesarias intensas negociaciones con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y con autoridades privadas, como Roberto Urquía, para garantizar que la apertura cumpliera todas las normativas.
“Había una ley que no permitía abrir pasos a nivel tan próximos unos de otros, pero seguimos adelante para cumplir esta necesidad de la comunidad. Queríamos llevar la vía más lejos de la ciudad, pero eso requería una inversión imposible para nuestro municipio. Por ello, decidimos enfrentar los desafíos junto a las autoridades nacionales y privadas para hacerlo posible”, remarcó De Grandis.

Una transformación para la ciudad
La habilitación de la calle Mendoza es solo la primera de otras aperturas planificadas para mejorar la circulación interna de Puerto General San Martín. El proyecto total incluye la apertura de los pasos a nivel en las calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, alcanzando un objetivo estratégico para garantizar que la ciudad no quede más dividida por las vías del ferrocarril.
“Esta apertura, junto con las otras que realizaremos próximamente, permitirá un flujo de tráfico más proporcionado, reducirá la congestión en calles paralelas y mejorará la seguridad vial”, indicó De Grandis. Asimismo, remarcó que esta transformación posibilitará un transporte público más eficiente, un acceso más cómodo a instalaciones deportivas, educativas, culturales y de salud, y permitirá planear un sistema de circulación de calles de mano única, junto con la instalación de semáforos en puntos críticos.
Mayor seguridad y planificación urbana
De Grandis agregó que esta planificación redundará en una mejor capacidad de respuesta para ambulancias, patrullas policiales y unidades de bomberos, fortaleciendo la seguridad de la comunidad y la eficiencia de los servicios de emergencia.
La apertura de la calle Mendoza marca así el inicio de una nueva etapa para Puerto General San Martín, donde la conectividad, la seguridad vial y la planificación inteligente serán pilares para garantizar un crecimiento sostenible y ordenado para todos los vecinos.
