Desde hace varios meses en la provincia de Santa fe, se observan Municipios y Comunas literalmente «quebrados».
Desde lo económico y financiera. Desde antes de fin de año.atraviesan momentos muy delicados, con los trabajadores y los proveedores.
Muchos tiene la suerte de estar bien administrados por eso tienen crédito.
Solicitan adelanto de Coparticipación.
No alcanza. Debido a eso, hablan con los gerentes de las entidades financieras del lugar y piden. Piden.
No todo pasa por la Coparticipación que desde la Nación bajó un 42% a la provincia. La recaudación ha caído estrepitosamente.
S.O.S. por los municipios y Comunas en la provincia de Santa fe.
Fuente: CFIN
El municipio que tiene un Banco Municipal ,tiene una forma distinta de crecer . Es una herramienta valiosa ,para el desarrollo ,contribuir a la creación inversión,económico y financiero.Todas las municipalidades deberían tener un Banco Municipal como lo tiene Rosario,el movimiento financiero le permite atender las necesidades del momento,los estatutos permiten la apertura de un BANCO MUNICIPAL.No entiendo porque no lo implementan,y los funcionarios en especial ,abogados y contadores,en silencio.