Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Cuál es el primer país del mundo en celebrar el Año Nuevo y cuál es el último
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > Cuál es el primer país del mundo en celebrar el Año Nuevo y cuál es el último
Sociedad

Cuál es el primer país del mundo en celebrar el Año Nuevo y cuál es el último

Regiones del planeta inician sus festejos mientras otras aún cuentan las últimas horas del 31 de diciembre

Sfaff Cfin
Última actualización: 31/12/2024 a las 12:48 PM
Sfaff Cfin
Publicado 31 de diciembre de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La llegada del Año Nuevo es un evento global que se celebra a lo largo de un periodo de 24 horas debido a las diferencias en los husos horarios. Mientras algunas regiones ya despiden el año viejo con fuegos artificiales y tradiciones, otras todavía están en plena jornada del 31 de diciembre.

Contenido
  • ¿Cuál es el primer país del mundo en celebrar el Año Nuevo?
  • La lista de los 10 primeros países en celebrar el Año Nuevo
  • ¿Cuál es el último país del mundo en celebrar el Año Nuevo?
  • La lista de los 10 últimos países en celebrar el Año Nuevo

Este fenómeno responde al diseño de los husos horarios y a la Línea Internacional de Cambio de Fecha, una convención que divide el planeta en días consecutivos. En este contexto, algunos países tienen el privilegio de recibir antes el Año Nuevo, mientras otros deben esperar hasta un día completo para sumarse a la celebración.

¿Cuál es el primer país del mundo en celebrar el Año Nuevo?


La Línea Internacional de CambioLa Línea Internacional de Cambio de Fecha define los husos horarios y separa dos días consecutivos en el planeta

El primer país en dar la bienvenida al Año Nuevo es Kiribati, específicamente su Isla de Kiritimati o Isla de la Navidad. Este archipiélago, ubicado en el Pacífico central, se beneficia de su posición estratégica al este de la Línea Internacional de Cambio de Fecha.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), esta línea funciona como un límite temporal que separa dos días consecutivos: cruzarla hacia el oeste significa avanzar un día, mientras que hacerlo hacia el este implica retroceder​.

En 2011, el gobierno de Samoa decidió alterar su posición respecto a esta línea para alinearse mejor con sus socios comerciales en Asia y Oceanía. Desde entonces, este país también figura entre los primeros en recibir el Año Nuevo, junto con Kiribati, compartiendo la atención en la región de la Polinesia​.

La lista de los 10 primeros países en celebrar el Año Nuevo


Nueva Zelanda celebra el AñoNueva Zelanda celebra el Año Nuevo antes que muchos con sus Islas Chatham aventajando al resto del país (Imagen Ilustrativa Infobae)

  1. Kiribati (Isla de Kiritimati): el primer lugar habitado en cruzar la medianoche.
  2. Samoa: ubicado estratégicamente tras su cambio de posición respecto a la Línea de Cambio de Fecha.
  3. Tonga: país insular cercano a Samoa en la Polinesia.
  4. Nueva Zelanda (Islas Chatham): una pequeña región que precede al resto del país en recibir el Año Nuevo.
  5. Nueva Zelanda (Isla Norte e Isla Sur): reconocido por sus célebres fuegos artificiales en Auckland.
  6. Fiyi: famoso destino turístico en el Pacífico.
  7. Australia (Isla Norfolk): una isla que adelanta al resto del país en las celebraciones.
  8. Australia (Sydney y Canberra): hogar de uno de los espectáculos de fuegos artificiales más emblemáticos del mundo.
  9. Papúa Nueva Guinea: cercano a Australia y dentro de los primeros husos horarios.
  10. Japón: reconocido por sus tradiciones ceremoniales y festivas en la nochevieja.

¿Cuál es el último país del mundo en celebrar el Año Nuevo?


Las Islas Howland y BakerLas Islas Howland y Baker son los últimos territorios en el mundo en cruzar al Año Nuevo, aunque no están habitadas (Fotos: AFP/Google Maps)

En el lado opuesto de la Línea Internacional de Cambio de Fecha, las Islas Howland y Baker, territorios no habitados de Estados Unidos, son los últimos puntos del planeta en recibir el Año Nuevo. Situadas en el Pacífico central, estas islas permanecen casi un día completo por detrás de Kiribati y Samoa.

Entre los lugares habitados, Samoa Americana se destaca como el último territorio en cruzar al nuevo año. Esta región, perteneciente a Estados Unidos, se encuentra a solo 2.000 kilómetros de Samoa, pero debido a su posición respecto a la Línea Internacional de Cambio de Fecha, celebra con 24 horas de diferencia respecto a su vecino​.

La lista de los 10 últimos países en celebrar el Año Nuevo

Samoa Americana es el últimoSamoa Americana es el último territorio habitado en celebrar el Año Nuevo, con 24 horas de diferencia respecto a Samoa (Imagen Ilustrativa Infobae)

  1. Islas Howland y Baker: los últimos territorios en cruzar al Año Nuevo, aunque deshabitados.
  2. Samoa Americana: el último lugar habitado en celebrar el Año Nuevo.
  3. Hawái (Estados Unidos): parte del archipiélago hawaiano, un popular destino turístico.
  4. Tahití (Polinesia Francesa): otra isla paradisíaca en el Pacífico.
  5. Islas Marquesas (Polinesia Francesa): con husos horarios diferentes al resto de la Polinesia.
  6. Alaska (Estados Unidos): sus regiones occidentales celebran entre las últimas.
  7. Islas Midway (Estados Unidos): otra región del Pacífico norteamericano.
  8. Islas Cook (Nueva Zelanda): un pequeño archipiélago autónomo relacionado con Nueva Zelanda.
  9. Islas Pitcairn (Reino Unido): una colonia británica aislada en el Pacífico sur.
  10. Polinesia Francesa (Resto del territorio): regiones insulares que completan la lista de los últimos en celebrar.

Fuente: Infobae

Alerta en el sistema de salud: el 64% de los médicos argentinos sufre burnout por estrés laboral crónico
Escándalo en Italia: el basquetbolista argentino Luca Vildoza fue detenido junto a su esposa por agredir a una enfermera
Polémica en Bariloche: alumno cordobés se disfrazó de “mujer abusada” en su viaje de egresados
“El fútbol da vida”: Nacho Russo emocionó al dedicarle su gol a su padre Miguel Ángel
Incendio en Quebrada del Condorito: más de 130 evacuados y 14 autos destruidos por el fuego en Córdoba
ETIQUETADO:Año Nuevo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El PJ santafesino se autodestruyó de Obeid a Perotti
Artículo Siguiente Brad Pitt y Angelina Jolie llegaron a un acuerdo de divorcio: los detalles de una batalla judicial que duró 8 años
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
Destacados
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
Provincia
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La dura respuesta de Ángel Di María a Toti Pasman tras las críticas a su esposa: “Con mi familia no, sorete”

9 de octubre de 2025
Thiago Medina, al salir del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, agradeció al equipo médico y expresó su emoción por reencontrarse con sus hijas.

Thiago Medina recibió el alta médica y emocionó al hablar de sus hijas: “Lo que más quiero es verlas”

9 de octubre de 2025
Víctimas del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, recordadas en Israel y en distintas comunidades del mundo.

Israel conmemora dos años de la masacre del 7 de octubre y la DAIA pide combatir el antisemitismo

7 de octubre de 2025
Thiago Medina, ex participante de Gran Hermano 2022

Thiago Medina dejó la terapia intensiva y continúa su recuperación tras 23 días en grave estado

5 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?