Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Los trabajadores de la AFIP, en alerta tras el anuncio del Gobierno
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > Los trabajadores de la AFIP, en alerta tras el anuncio del Gobierno
Sociedad

Los trabajadores de la AFIP, en alerta tras el anuncio del Gobierno

El Gobierno blanqueó que "se van a reducir 45% las autoridades superiores" por ser "casta política" y desde el gremio que representa a ese sector respondieron.

Sfaff Cfin
Última actualización: 22/10/2024 a las 11:07 AM
Sfaff Cfin
hace 9 meses
Compartir
Compartir

El Gobierno anunció este lunes la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que será reemplazada por otra estructura con la misma titular, Florencia Misrahi, y un nuevo organigrama que dejará afuera a más de 3.000 personas, lo que generó el rechazo por parte de la organización gremial del organismo en vías de extinción.

Manuel Adorni dio la noticia en una conferencia de prensa en la que no dio lugar a preguntas, sino que se limitó a decir que «se van a reducir 45% las autoridades superiores, casta política, y un 31% los niveles inferiores de la estructura actual. Es decir, en total se van a eliminar el 34% de los cargos públicos».

«Además, van a reubicarse y pasar a disponibilidad unos 3.100 empleados que ingresaron durante el último gobierno de manera, entendemos, irregular. Esto va a suponer un ahorro presupuestario en torno a los $6.400.000 al año», aseguró el vocero presidencial.

Qué dijeron desde la Unión del Personal Superior de la AFIP

«Luego de la conferencia de prensa del Vocero Presidencial Manual Adorni y del comunicado oficial de la oficina del presidente de la Nación, Javier Milei, esta Comisión Directiva manifiesta que no dejaremos se vulneren los derechos de ningún trabajador de la Casa representado por nuestro germio, entendiendo que todos los trabajadores gozan de la estabilidad que consagra el art. 14 bis de la Constitución Nacional», afirmaron.

«Esperando el dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) necesario para hacer posibles los anuncios, no tenemos objeciones respecto a la reducción de los cargos políticos -que se llaman altos cargos en el comunicado- entendiendo que se refieren a subdirecciones y direcciones generales. Esa es una facultad del Poder Ejecutivo», señalaron en virtud de lo anunciado horas atrás.

«Observamos que el espíritu del anuncio sería el retorno al viejo esquema institucional de los años 90», remarcaron además, ante el regreso triunfal de la Dirección General Impositiva (DGI), encabezada por Andrés Vázquez, y de la Dirección General de Aduanas (DGA), con José Andrés Vélis de titular.

«No serán toleradas desvinculaciones en base al origen político, ni por ninguna otra causa que no derive de un sumario administrativo con resolución firme. De igual manera no será tolerada ninguna forma de afectación de nuestros haberes, entendiendo que nos resguardan tanto la Constitución Nacional como nuestro convenio colectivo», afirmaron en el mensaje firmado por el secretario general de UPSAFIP, Julio Enrique Estévez.

«Por último felicitamos por su designación al frente de la Dirección General Impositiva a nuestro afiliado a UPSAFIP, contador Andrés Vazquez, con quien esperamos reunirnos en breve y lograr puntos de coincidencia acerca de la dirección del organismo.», finaliza el texto.

“Siempre nos silenciaron”: habló por primera vez una madre del caso Trigatti
La tragedia del jugador del Liverpool Diogo Jota: se había casado hace 11 días con la madre de sus tres hijos
Sorteo millonario: esta noche se juega un pozo de $2.800 millones en el Quini 6
La causa Seguros entra en etapa de definiciones: la Justicia puso la mira sobre nuevos implicados
La historia detrás del rechazo de un barrio privado a Rafael Di Zeo y los nuevos negocios del líder de la barra de Boca
ETIQUETADO:Afip
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Cajas chicas, transferencias millonarias y comprobantes bancarios: la auditoría de la SIGEN sobre la UBA
Artículo Siguiente El FMI proyectó una inflación del 45% en 2025 para Argentina
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo
“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
Destacados
Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía
Habilitaron el tránsito en Bulevar Pellegrini y Urquiza
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Recomiendan extremar cuidados ante la llegada del frío extremo en Santa Fe

hace 1 semana

El Quini 6 sigue acumulando premios millonarios: el pozo asciende a $3.750 millones

hace 1 semana

Qué es el edging y cómo puede intensificar el placer sexual

hace 2 semanas

Juicio por la muerte de Maradona: quiénes son los nuevos jueces y cuándo podría comenzar

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?