En una entrevista brindada al periodista Carlos Fornés en el programa F5, la diputada provincial Natalia Armas Belavi (Vida y Familia) expresó su profunda preocupación por el incremento de suicidios en las fuerzas de seguridad de Santa Fe. “Las cifras vienen en aumento. Solo en abril se registraron cuatro casos de suicidio y al menos 25 protocolos de prevención activados”, señaló.
Según datos oficiales a los que accedió la legisladora, en lo que va del año 2025 ya se contabilizan cuatro suicidios dentro de la policía provincial, todos ocurridos en el mes de abril. “En 2024 fueron cinco los casos registrados y en 2023, ocho”, precisó.
Armas Belavi hizo hincapié en las múltiples causas que afectan a los efectivos. “En los casos de las fuerzas de seguridad, las causas son multifactoriales. Es un grupo social con una paga baja, que muchas veces no llega a fin de mes y se ve obligado a realizar servicios adicionales. Esto significa menos horas en casa, menos tiempo con la familia, y un deterioro de los vínculos personales”, explicó.
También mencionó otras problemáticas estructurales: “El desarraigo, las condiciones edilicias en las que trabajan, y la falta de reconocimiento social son factores que agravan el cuadro. Nosotros mismos hemos tenido que ayudar a comisarías donde no tenían estufas en pleno invierno”, lamentó.
Ante este panorama, la diputada insistió en la necesidad de avanzar con su proyecto de ley, que busca establecer políticas de prevención y contención para los agentes. “Estamos presionando por el avance de mi iniciativa legislativa. No se puede seguir naturalizando los intentos de suicidio ni los casos consumados dentro de la fuerza. Esto no puede ser una estadística más. Es urgente una política de contención real para quienes arriesgan la vida cada día”, concluyó.