Santa Fe, protagonista del crecimiento aéreo nacional
En un contexto de récord turístico en Argentina, la provincia de Santa Fe se destacó por el desempeño de sus principales aeropuertos. Rosario encabezó el ranking de crecimiento entre los aeropuertos internacionales con un aumento del 88 % en pasajeros, mientras que Sauce Viejo lideró entre los aeropuertos domésticos con un 37 % de incremento respecto al mismo mes de 2024.
Récord de pasajeros en el país
De acuerdo con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), durante julio más de 4,4 millones de personas volaron por Argentina, superando en un 4 % el récord histórico.
Además, 232.000 pasajeros viajaron al exterior sin pasar por Buenos Aires, lo que marca un crecimiento del 50 % en rutas internacionales directas desde el interior.
Conectividad y desarrollo económico
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que “este crecimiento es el resultado de un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura aeroportuaria y generar un esquema aéreo que promueva la conectividad para el desarrollo económico y turístico de la región”.
Por su parte, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, subrayó que “la conectividad aérea es clave para el desarrollo territorial” y confirmó que la provincia trabaja en una planificación estratégica de nodos logísticos.
Turismo y eventos: Rosario en el top 5 del interior
Rosario también se consolidó como quinto destino más visitado del interior argentino, según datos del Indec. Entre los eventos que fortalecieron su posicionamiento se destacan el Santa Fe Business Forum, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y los Suramericanos, que apuntalan el crecimiento del turismo de calidad y los congresos internacionales.