Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Fuerte inversión para la Costa
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Turismo > Fuerte inversión para la Costa
Turismo

Fuerte inversión para la Costa

El Gobierno provincial firmó acuerdos por $ 300 millones para fortalecer a los departamentos San Javier, Garay y La Capital en materia turística. Además se anunció que la EPE se hará cargo de la provisión de energía Cayastá, un reclamo de larga data.

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/02/2024 a las 1:07 AM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de febrero de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir
  El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia; y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, firmaron convenios para inyectar 300 millones de pesos al turismo en los departamentos San Javier, Garay y La Capital. Además, en materia de infraestructura, se anunció que la EPE se hará cargo de la explotación de la estructura eléctrica que administraba la Cooperativa de Helvecia, que abastece a Cayastá. 
Precisamente, en el acto llevado a cabo en Cayastá, el ministro Bastía destacó: “Nuestro gobernador ha recorrido cada punto de la provincia, cada rincón y estuvo acá con un mensaje muy claro de lo que serían sus ejes de gobierno: educación, seguridad y producción. El turismo es parte de este tercer eje. Y lo que se ha hecho entonces, con este y en el resto de los ejes, es cumplir con la palabra en cada minuto de gestión”. 
“Estamos convencidos de que Santa Fe y el país saldrán adelante si fomentamos la industria y la producción. En este caso la industria del turismo es una herramienta importante para generar el movimiento de la economía regional de toda la zona. Además, dotando de mejor infraestructura eléctrica, lograremos un plus para mejorar la calidad de servicio que van a tener cada uno de los turistas que vengan a disfrutar de la costa santafesina” afirmó, por su parte, el ministro Puccini.
A su turno, la secretaria Aberhard marcó que los convenios firmados “son el inicio de un plan de fortalecimiento turístico. Es lo que encomendó el ministro Puccini apenas asumimos: trabajar por programas y monitorear cada paso que demos, en función del recorrido que nos ha marcado el gobernador Pullaro”. Además de Cayastá (donde estuvieron presentes el senador del departamento Garay Germán Baumgartner y el presidente comunal de Cayastá, Edgardo Berli), los convenios se rubricaron también en Romang en San José del Rincón. 

El Camino de la Costa
El programa que anunció el gobierno se compone de 300 millones de pesos que están destinados al desarrollo del turismo y el fortalecimiento en infraestructura y equipamiento de las localidades situadas sobre la Ruta Provincial 1 a través de financiamiento y con un programa sostenido. Tanto Puccini como Aeberhard coincidieron en destacar que “esta medida fue consensuada con los referentes locales que son quienes tienen más a mano las demandas de los turistas y de cada uno de sus vecinos. Queremos que esto sea el puntapié de muchos acuerdos para fortalecer el turismo y la producción”.
“Se eligió el corredor de ruta 1 definido por la resolución 1073/2017 que inicia en San José del Rincón y finaliza en Romang, por ellos se trabajó con los senadores Oscar Dolzani, Germán Baungartner y Julio Paco Garibaldi y los presidentes de comuna e intendente de este territorio”, remarcó Aeberhard.
El programa tiene contemplado que las localidades adheridas al programa (San Javier,
Alejandra, Romang, Colonia Teresa, Saladero Cabal, Santa Rosa de Calchines, Helvecia, Cayastá, San José del Rincón y Arroyo Leyes) puedan instalar señalética turística; refuncionalizar y poner en valor las oficinas de turismo; adquirir containers adaptados para oficina o para usar como food trucks, venta de bebidas, productos típicos, servicios de asistencia al turista y sector para guardavidas del sector costero;  adquisición de bicicletas, kayaks, botes a pedal, sillas anfibias, catamaranes o embarcaciones para paseos turísticos.

Cayastá: respuesta a un reclamo de larga data
En otra relevante medida para fortalecer la infraestructura turística, el presidente de la EPE, Hugo Marcucci, junto al presidente comunal de Cayastá, Edgardo Berli firmaron un convenio para hacerse cargo de la explotación de la red eléctrica dentro del ejido urbano -que administraba la Cooperativa de Helvecia- durante los próximos 20 años. 
Puccini destacó que se trata de un compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro. “Recorrimos varias veces Cayastá y otras localidades durante 2022 y 2023, y el reclamo del sector cabañero era permanente. Hoy estamos cumpliendo con la palabra, porque cuando tomamos un compromiso lo respetamos”.
Finalmente, Geese destacó que en acciones como esta “es donde se ve que la EPE es una gran herramienta para los santafesinos, que tenemos que seguir defendiendo porque en momentos de dificultades vemos su relevancia, y por eso sostenemos además la necesidad de gestionar esta empresa pública con eficiencia y transparencia”.	 

	 




 
Travel Sale 2025: ofertas, destinos y consejos para evitar estafas digitales
Impacto turístico en Santa Fe: el fin de semana largo dejó más de $800 millones y 180 mil visitantes
Alerta turística: Santa Fe refuerza la protección ciudadana ante estafas en servicios turísticos
La ciudad de Santa Fe superó los $6.400 millones en impacto turístico durante las vacaciones de invierno
Santa Fe recibió más de $25 mil millones por actividad turística en el primer semestre
ETIQUETADO:Fabián BastiaGustavo Puccini
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Conmoción en el atletismo: murió en un accidente Kelvin Kiptum, dueño del récord mundial de maratón
Artículo Siguiente En un increíble final, Kansas City Chiefs venció a San Francisco 49ers y es el campeón del Super Bowl 2024
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo
El primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe será por el crimen de Lautaro Leandro
Primer juicio por jurados en Santa Fe: el caso del crimen de Lautaro Leandro
Justicia
Duatlón Batalla Punta Quebracho en Puerto General San Martín: récord de atletas, ganadores y premios
Deportes
Israel bombardeó un hospital en Gaza: 20 muertos, incluidos cinco periodistas
Israel bombardeó un hospital en Gaza: murieron 20 personas, incluidos cinco periodistas
Mundo
Martín Menem habló del escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”
“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Vacaciones de invierno: Santa Fe lanza una agenda con más de 100 actividades

4 de julio de 2025

Santa Fe generó más de $1.200 millones durante la semana turística de junio

24 de junio de 2025

El fin de semana de la Bandera generó un impacto de $7.600 millones en la provincia

23 de junio de 2025

Santa Fe vive el Día de la Bandera con una agenda repleta de espectáculos, cultura y actividades para toda la familia

19 de junio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?