Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narc
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narc
Política

Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narc

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, cuestionó este miércoles al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva por el manejo de la crisis de seguridad en Brasil y aseguró que el país “perdió el control territorial” frente a las bandas criminales como el Comando Vermelho.

Sfaff Cfin
Última actualización: 30/10/2025 a las 12:56 AM
Sfaff Cfin
Publicado 30 de octubre de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Bullrich recordó que en Brasil existió “un modelo de policía de pacificación que se dio en 2010” y destacó que “habían logrado generar un clima de pacificación”. Sin embargo, afirmó que “después vino la política de dejar hacer”, lo que permitió que las bandas “volvieran a tomar el territorio”.

La funcionaria sostuvo que “hoy, si entra la policía, al entrar ya se enteran todos” y señaló que la pérdida de control territorial derivó en que “estas organizaciones, como el Comando Vermelho, volvieran a avanzar con fuerza”.

En otro tramo de la entrevista con Edgardo Alfano, advirtió que las cárceles brasileñas están bajo el control de las bandas criminales: “El Comando Vermelho domina todas las prisiones en Brasil, tienen un dominio total, las prisiones son mandos de las organizaciones criminales”.
Las fronteras argentinas, en “alerta máxima”

Por otra parte, confirmó que el Gobierno dispuso un estado de “alerta máxima” en las fronteras argentinas tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro. La medida busca evitar el ingreso de integrantes del Comando Vermelho y del Primer Comando Capital (PCC), las dos organizaciones criminales más poderosas de Brasil.

“Si uno tiene 120 muertos, 100 detenidos y 2000 que se escaparon, esos pueden ir a otro país. Por eso pusimos alerta máxima”, indicó.

La ministra detalló que los controles se reforzaron especialmente en la frontera norte y noreste del país. “Argentina es como un embudo, tenemos tres niveles de control: uno en frontera, otro a la altura del norte de Santa Fe y un tercero más al sur”, explicó. Aclaró además que la alerta no se aplica a turistas brasileños, sino a personas con “simbología o tatuajes” propios de estos grupos criminales.

Bullrich afirmó que en el país hay actualmente seis detenidos vinculados al PCC y al Comando Vermelho, y que el Gobierno trabaja para aislar a los jefes sospechados de lavado de dinero, especialmente en Córdoba. “Estamos trasladando a las cárceles federales a quienes manejaban dinero desde prisión para cortarles el circuito”, detalló.

La senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires describió una situación crítica en las prisiones brasileñas, donde -según dijo- los grupos narco “dominan totalmente las cárceles”.

“Los jueces los llaman a declarar y no van. Las cárceles se convirtieron en los mandos de las organizaciones criminales. Los penitenciarios ni siquiera pueden entrar”, sostuvo.

Fuente: TN

Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”
“Me gustaría ser gobernador”: Santilli definió su futuro político en la provincia de Buenos Aires
Mayoraz celebró el triunfo libertario en Santa Fe: “Milei logró consolidar su mandato político”
Tinelli criticó a Cristina Kirchner tras la derrota del peronismo: “El liderazgo de ella impide que el partido conecte con la gente”
ETIQUETADO:BrasilfavelasNarcosPatricia Bullrich
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Racing fue puro empuje, pero no pudo con Flamengo y se quedó sin final
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing fue puro empuje, pero no pudo con Flamengo y se quedó sin final
Fútbol
Cesc Fábregas habló de Nico Paz y lo comparó con el Messi de los 91 goles en un año
Fútbol
La polémica frase del gobernador de Río de Janeiro tras la masacre: «Las únicas víctimas fueron…»Mundo
Destacados
Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Sociedad
Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Juan Pablo Montenegro, Yamile Tomassoni, Agustín Pellegrini y Valentina Rivera integrarán la nueva bancada libertaria santafesina en el Congreso.

Los rostros del triunfo en Santa Fe: los nuevos representantes de La Libertad Avanza en el Congreso

27 de octubre de 2025
Los tres primeros en sus listas y nuevos diputados nacionales por Santa Fe: Gisela Scaglia (Provincias Unidas), Agustín Pellegrini (La Libertad Avanza) y Caren Tepp (Fuerza Patria).

Santa Fe renueva su poder en el Congreso: conocé quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

26 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025
Caren Tepp se dirige a la militancia en el búnker de Fuerza Patria, tras conocerse los resultados electorales en Santa Fe.

Caren Tepp tras la derrota: “No pudimos dar alivio, pero sepan que no están solos”

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?