Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: ¿Se pinchó la burbuja? Bitcoin se derrumbó y arrastró consigo al resto de las criptomonedas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > ¿Se pinchó la burbuja? Bitcoin se derrumbó y arrastró consigo al resto de las criptomonedas
Destacados

¿Se pinchó la burbuja? Bitcoin se derrumbó y arrastró consigo al resto de las criptomonedas

Cfin Noticias
Última actualización: 19/05/2021 a las 2:55 PM
Cfin Noticias
Publicado 19 de mayo de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

A pocas semanas de haber rondado USD 65.000 por unidad, la criptomoneda más famosa llegó a tocar hoy los USD 31.663. Para los especialistas, se trata de movimientos propios de activos nuevos que todavía no gozan de la confianza de los inversores

Una venta masiva de criptomonedas que comenzó la semana pasada cuando Elon Musk se puso en contra del Bitcoin continuó hoy miércoles, con el mayor activo cripto del mundo cayendo por debajo de los USD 32.000 por unidad durante algunos minutos. El retroceso de más del 44% en siete días arrastró consigo a prácticamente todas las otras criptodivisas más operadas, como Ether, Cardano, Binance Coin, Dogecoin y otras, que muestran recortes de dos dígitos en lo que va del día.

La última caída de los precios coincidió con una renovada represión de las criptodivisas por parte del Banco Popular de China. El banco central emitió un comunicado en su cuenta de WeChat en el que reiteraba que las instituciones financieras no deberían aceptar ni negociar con criptodivisas, informaron medios internacionales.

La caída del Bitcoin afectó a la confianza en el mercado en general. Ether, la segunda mayor criptodivisa del mundo, bajaba un 21,77%, hasta los 2.739 dólares. Dogecoin, una de las favoritas de Musk, bcaía un 22,85% a 0,38 dólares. El valor de todo el mercado de criptodivisas ha caído un 13% en las últimas 24 horas, según CoinMarketCap.com.

El desplome del miércoles amplió una caída que comenzó la semana pasada después de que el CEO de Tesla (TSLA), Elon Musk, anunciara que su empresa ya no tendría planes de aceptar el Bitcoin como forma de pago. Musk -un antiguo defensor de las criptomonedas- citó preocupaciones medioambientales. Desde ese entonces Bitcoin cae más del 30% y está más del 40% abajo desde su máximo histórico de cerca de USD 65.000 por unidad.

Para especialistas, el movimiento es propio de un mercado todavía en pañales y que se vio afectado por el sobrecalentamiento de los activos financieros a nivel global por la enorme inyección de liquidez que hicieron los principales bancos centrales del mundo como un intento por paliar la crisis asociada a la pandemia de coronavirus Covid-19. Aunque con menos volatilidad, los principales índices de Wall Street también tocaron máximos históricos en los últimos meses, los mercados de materias primas se acercan a techos nominales y el mercado financiero en general tomó un tono de “burbuja”, según algunas miradas.

    “Son equilibrios de coordinación: si todos creemos que Bitcoin tiene valor, se sostiene. Ahora si todos dejamos de creer en eso, se derrumba” (Calderón)

“Mercado Libre también está 30% abajo de su máximo”, dijo Ariel Scaliter, director del programa ejecutivo de Criptomonedas, blockchain y contratos inteligentes de UCEMA.

”Hubo mucha emisión en todo el mundo en estos 6 a 8 meses, mucha liquidez, mucha sobreoferta de dólares en todo el mercado. Fueron a varios activos alternativos, entre ellos las criptomonedas, hubo mucho ruido y mucha gente entrando por primera vez pensando que esto es infinito. Hizo mucho ruido Elon Musk que es bastante influyente entre los que recién se inician. China está hablando otra vez de censurar a las compañías que operan con criptomonedas y la propia administración de Joe Biden habla de regulación”, agregó el docente.

“Si, la volatilidad es enorme, pero si miramos movimientos de más largo plazo un precio entre USD 35.000 y USD 45.000 está bastante en línea con las previsiones optimistas de un año atrás. Lo que no estaba en los planes es que tocara USD 65.000 tan rápido”, señaló Scaliter.
Flourish logoA Flourish chart

Para Manuel Calderón, profesor de Criptomonedas en la Universidad Torcuato Di Tella, las características de burbuja que mostraba el precio de Bitcoin hacen a estos desplomes algo esperable.

“Se viene dando desde la semana pasada una pérdida de confianza, eso es indiscutible porque todos los precios de las cripto se están cayendo, intentan recuperar y vuelven a caer. Anoche a partir de las 12 empezaron a colapsar todas. Mi intuición es que fondos institucionales que se han metido están saliendo, lo que te empuja los precios muy rápido para abajo”, dijo.

“Son equilibrios de coordinación: si todos creemos que Bitcoin tiene valor, se sostiene. Ahora si todos dejamos de creer en eso, se derrumba. Es la definición misma de burbuja, en la que los precios se sostiene no por expectativas de flujos futuros sino por pura expectativa de alza. Es, si se quiere, similar al oro que no da pagos futuros ni tiene rendimiento como inversión, pero todos confiamos en que va a tener valor en el futuro. Bitcoin no alcanza ese nivel de confianza y entonces cambios en las expectativas le dan esta volatilidad”, concluyó Calderón.

Tensión en Santo Tomé: un hombre se atrincheró tras un ataque a su expareja y fue reducido tras horas de negociación
Capturaron al presunto autor del femicidio de Rosa Villagra en barrio Loyola Norte
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La provincia invirtió 7.400 millones de pesos para reforzar la seguridad en todo el territorio santafesino
Artículo Siguiente Lluvia de balazos: un hombre murió en el acto
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing y Flamengo se enfrentaron en una nueva edición de la Copa Libertadores, en una serie marcada por la intensidad y el alto nivel futbolístico.
Flamengo superó a Racing en el Maracaná y tomó ventaja en la semifinal de la Libertadores
Fútbol
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Economía
Avanza la causa judicial por una estafa a Camioneros y crece la interna de Moyano por reproches y acusaciones
Gremiales
Fachada del histórico Colegio La Salle Jobson, uno de los establecimientos educativos más tradicionales de Santa Fe.
¿Es verdad que en La Salle Jobson un alumno golpeó a otro con autismo?
Se Comenta
Borla destacó la inversión en equipamiento policial y la inauguración de una nueva comisaría en La Criolla
Interior

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Marruecos y la Selección Argentina Sub 20, disputado en la final del Mundial en Santiago de Chile.

Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20

19 de octubre de 2025
Efectivos de Gendarmería Nacional en funciones de patrullaje. Foto ilustrativa.

Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros

19 de octubre de 2025
El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco

18 de octubre de 2025

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?