Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Miguel Pesce, presidente del Banco Central: “Que alguien pague 200 pesos por un dólar no tiene racionalidad”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Miguel Pesce, presidente del Banco Central: “Que alguien pague 200 pesos por un dólar no tiene racionalidad”
Economía

Miguel Pesce, presidente del Banco Central: “Que alguien pague 200 pesos por un dólar no tiene racionalidad”

Cfin Noticias
Última actualización: 02/12/2021 a las 11:48 AM
Cfin Noticias
Publicado 2 de diciembre de 2021
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El jefe de la máxima autoridad monetaria consideró que no hay justificación para un valor tan elevado del dólar libre, un mercado al que calificó de “minúsculo”. Lo dijo el mismo día en que la cotización del contado con liquidación saltó a $220
Durante la vigésimo séptima Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se refirió al tipo de cambio en Argentina y en ese sentido afirmó: “Que alguien pague 200 pesos por un dólar no tiene racionalidad”.

“Es un tipo de cambio que no guarda racionalidad. El mercado de cambios opera entre 800 y 1.000 millones de dólares diarios. Y el dólar ilegal no opera ni millones diarios”, dijo en referencia al dólar libre o “blue”, al que calificó como un mercado “minúsculo”.
Pesce afirmó ante un auditorio compuesto por alrededor de 250 empresarios en el centro de exposiciones Parque Norte que es necesario que el país llegue a exportar USD 90.000 millones para poder “levantar las restricciones que tienen especialmente las empresas productivas” que tienen que girar utilidades y normalizar los pagos de deuda comercial.

Asimismo, dijo que la evolución del tipo de cambio, cambiando el paso devaluatorio este año, “cumplió con el rol de evitar la aceleración inflacionaria”.

    “Era clásico en los programas del fondo que los países provocaran saltos cambiarios al inicio de los programas y eso no está presente en la negociación que estamos teniendo. Tampoco creemos en eso nosotros” (Pesce)

”En la medida que lo permita el proceso inflacionario vamos a cambiar el paso devaluatorio que hemos tenido hasta ahora; tenemos que mirar el tipo de cambio competitivo y también el proceso inflacionario, es lo que vamos a hacer hacia adelante”, dijo el funcionario.

En otro orden, el titular del BCRA destacó que “se está trabajando intensamente con el FMI para llegar a un acuerdo” y que la lógica de las conversaciones no es la misma que la que existió en las décadas pasada.
”Hay comprensión con los problemas de pobreza que tiene nuestro país”, dijo Pesce. Y añadió que el FMI no tiene entre sus exigencias un plan devaluatorio para la Argentina.
“Era clásico en los programas del fondo que los países provocaran saltos cambiarios al inicio de los programas y eso no está presente en la negociación que estamos teniendo. Tampoco creemos en eso nosotros”, aseguró.

Para Pesce, los saltos cambiarios solo provocaron aceleración inflacionaria. “Esas correcciones no logran lo que se busca y aceleran la inflación con las consecuencias de pobreza que ninguno desea para nuestro país”, remarcó.

Cabe destacar que más de un año después de haber iniciado el diálogo formal con el Fondo Monetario para reestructurar USD 45.000 millones, la negociación entrará en este último mes del año en zona de definiciones. El Gobierno enviará una misión a Washington para acortar diferencias en el tira y afloje con los técnicos del organismo pero espera que el entendimiento final se concrete más adelante.

Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Costo del transporte de granos en Argentina: el flete camionero es hasta 30% más caro que en Brasil y EE.UU.
Celulares, aires y televisores sin IVA: cómo funciona el Régimen Simplificado de Importación desde Tierra del Fuego
Retenciones en Mercado Pago por Ingresos Brutos: qué hacer si te descuentan del sueldo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Talleres le ganó 1-0 a Godoy Cruz y jugará ante Boca Juniors la final de la Copa Argentina
Artículo Siguiente Vignatti: «Colón debe jugar el Clásico con los mejores jugadores»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Gustavo Cordera pidió perdón frente a Mario Pergolini por sus polémicas frases de 2016
Espectáculo
La Comisión Directiva de Colón convocó a las agrupaciones en medio de la crisis
Fútbol
Michlig y González entregaron aportes gubernamentales a numerosas instituciones del departamento San Cristóbal
Provincia
milei
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Destacados
Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios

12 de septiembre de 2025

FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas

11 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año

10 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el INDEC publicará el IPC y analistas prevén un 2%

10 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?