Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Fernández firmó con 23 gobernadores un nuevo Consenso Fiscal
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Fernández firmó con 23 gobernadores un nuevo Consenso Fiscal
Destacados

Fernández firmó con 23 gobernadores un nuevo Consenso Fiscal

Cfin Noticias
Última actualización: 28/12/2021 a las 12:35 AM
Cfin Noticias
Publicado 28 de diciembre de 2021
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El acuerdo permite crear impuestos, como el de la herencia, y subir otros. El único ausente fue Horacio Rodríguez Larreta. Los mandatarios provinciales radicales adhirieron al pacto, pero aseguraron que no aumentarán tributos.

El presidente Alberto Fernández firmó este lunes a la tarde un nuevo Consenso Fiscal con las provincias, que se aplicará en 2022 y permitirá a las jurisdicciones crear nuevos impuestos y aumentar otros ya existentes.

El acuerdo fue suscripto por 23 gobernadores en una cumbre en la Casa Rosada, con una ausencia del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien no asistió porque la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está en litigio con la Nación por la quita de fondos coparticipables.

El jefe de Estado consideró que la firma del nuevo Consenso Fiscal implica «garantizar un crecimiento equilibrado» del país bajo un sistema «federal», al tiempo que criticó a la administración de la Ciudad de Buenos Aires por negarse a rubricar ese convenio.

«Celebro que hayamos logrado el consenso de 23 jurisdicciones y lamento que haya quedado sin firmar la Ciudad de Buenos Aires, porque, cuando se llevaba los puntos de coparticipación, lo hacía sin consensos», planteó el mandatario al encabezar el acto en el Museo del Bicentenario.

El presidente Alberto Fernández firmó este lunes a la tarde un nuevo Consenso Fiscal con las provincias, que se aplicará en 2022 y permitirá a las jurisdicciones crear nuevos impuestos y aumentar otros ya existentes.

El acuerdo fue suscripto por 23 gobernadores en una cumbre en la Casa Rosada, con una ausencia del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien no asistió porque la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está en litigio con la Nación por la quita de fondos coparticipables.

El jefe de Estado consideró que la firma del nuevo Consenso Fiscal implica «garantizar un crecimiento equilibrado» del país bajo un sistema «federal», al tiempo que criticó a la administración de la Ciudad de Buenos Aires por negarse a rubricar ese convenio.

«Celebro que hayamos logrado el consenso de 23 jurisdicciones y lamento que haya quedado sin firmar la Ciudad de Buenos Aires, porque, cuando se llevaba los puntos de coparticipación, lo hacía sin consensos», planteó el mandatario al encabezar el acto en el Museo del Bicentenario.

 

Bienes Personales: Cristina convocó al Senado el miércoles
En su discurso, Fernández ponderó la puesta en marcha del nuevo Consenso Fiscal porque, dijo, implica un «paso más para garantizar un crecimiento equilibrado en toda la Argentina, preservando la autonomía de las provincias y profundizando el sistema federal».

El jefe de Estado, que estuvo acompañado en el acto por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros de Economía e Interior, Martín Guzmán y Eduardo «Wado» De Pedro, respectivamente, ponderó el acuerdo firmado con los gobernadores, porque «sirve mucho en la discusión con el FMI» por el pago de la deuda externa, al presentar un país que «proyecta al futuro en términos fiscales racionales y con el consenso de todos los gobernadores».

«Nos ayuda a demostrar que estamos trabajando con la participación de todos, buscando consenso y que busca las mejores prácticas, con simplificaciones y transparencia en los mecanismos recaudatorios», además de ir «promoviendo poco a poco el desendeudamiento provincial», añadió el mandatario sobre el nuevo Consenso Fiscal.

Por otro lado, Fernández planteó: «Es muy interesante poner en debate algo que nos hemos propuesto como un objetivo, que es buscar la progresividad del sistema recaudatorio para que paguen los que más tienen y dejen de pagar los que menos tienen, y que podamos poner en discusión en 2022 un impuesto como el de la herencia».

Asistieron al acto los 17 gobernadores del Frente de Todos (FdT) y de tres partidos provinciales que gobiernan en Misiones, Neuquén y Río Negro, respectivamente, además de tres mandatarios de Juntos por el Cambio (JxC): Rodolfo Suárez; de Mendoza; Gustavo Valdés, de Corrientes, y Gerardo Morales, de Jujuy.

Los radicales firmaron, pero dicen que no subirán impuestos

Los principales referentes de Juntos por el Cambio acordaron este lunes que los gobernadores de la Unión Cívica Radical (UCR) que adhieran al Consenso Fiscal 2022 no aumentarán impuestos, durante un encuentro en el que también se definió la nueva conformación de la mesa nacional y la presentación de un «reglamento de funcionamiento y sistema de toma de decisiones».

La reunión se llevó a cabo en el barrio porteño de San Telmo, a donde asistieron los presidentes del PRO, Patricia Bullrich; de la UCR, Gerardo Morales; de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y de Peronismo Republicano, Miguel Pichetto; el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza).

En el encuentro, que contó también con la participación de los jefes de bloque e interbloque del Congreso, se analizó la postura de la coalición frente al Consenso Fiscal que impulsó el Gobierno y que habilita a los gobernadores a crear nuevos impuestos y subir los existentes, un tema que dividió a los mandatarios opositores.

Por ello, la mesa nacional de Juntos por el Cambio acordó «respetar y avalar las decisiones de los gobernadores y el jefe de Gobierno, en el marco del compromiso asumido en la campaña electoral de no crear nuevos impuestos ni incrementar los existentes, para lograr el impulso al trabajo y la producción, tan necesarios en este momento de la Argentina».

De esta manera se le dio respaldo a la posición de Rodríguez Larreta, que decidió no firmar el nuevo Consenso Fiscal que habilita a los mandatarios provinciales a subir impuestos, pero también a la de los gobernadores radicales que optaron por adherir, aunque, en base a la decisión de la mesa nacional, no harán uso de esa potestad.

 

Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Marcelo Villegas, el ex ministro bonaerense que pretendió crear “una Gestapo” para armar causas judiciales
Artículo Siguiente El Cacique Medina firmó contrato con el Inter de Porto Alegre y le puso fin a la ilusión de San Lorenzo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El expresidente francés Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Mundo
Ingreso principal al Área Industrial Los Polígonos, en Santa Fe, que concentra la actividad productiva y empresarial de la zona.
Avanza la construcción del nuevo distribuidor eléctrico en Los Polígonos: inversión de $2.600 millones y 90 % de ejecución
Santa Fe
Acto de entrega de escrituras a familias santafesinas, en el marco del Programa de Regularización Dominial.
Más de 6.600 familias santafesinas ya recibieron su escritura: el intendente Poletti encabezó una nueva entrega
Santa Fe
Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%
Economía
Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.

Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero

16 de octubre de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?