Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Adolfo Pérez Esquivel sufrió una descompensación y permanece internado en observación
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Adolfo Pérez Esquivel sufrió una descompensación y permanece internado en observación
Destacados

Adolfo Pérez Esquivel sufrió una descompensación y permanece internado en observación

Cfin Noticias
Última actualización: 02/01/2022 a las 8:53 PM
Cfin Noticias
Publicado 2 de enero de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El premio Nobel de la Paz fue atendido en la Unidad Presidencial de Chapadmalal y luego derivado a una clínica privada de Mar del Plata. “Se encuentra bien de ánimo. Los estudios realizados hasta ahora dieron buenos resultados”, afirmó la familia

Adolfo Pérez Esquivel, el argentino que fue galardonado en 1980 con el Premio Nobel de la Paz, sufrió una descompensación este domingo, cuando se encontraba en la ciudad de Mar del Plata.

El activista por los derechos humanos, que recientemente cumplió 90 años, se descompensó en la vivienda en la que se encontraba junto a familiares, fue atendido en la Unidad Médica Presidencial ubicada en Chapadmalal y posteriormente fue derivado a una clínica privada de Mar del Plata, donde le practicaron una tomografía para descartar que se tratara de un accidente cerebro vascular (ACV), como se creyó inicialmente.

“Afortunadamente se encuentra estable”, afirmaron allegados a Pérez Esquivel en una primera declaración, al canal C5N.

Luego, alrededor de las 15, la familia publicó un comunicado en Twitter para llevar tranquilidad: “Queridxs amigxs y compañexs: Adolfo se encuentra bien de ánimo, estuvo caminando y almorzó. Los estudios realizados hasta ahora dieron buenos resultados”.

“Por precaución, se quedará en observación 24 hs. con análisis complementarios para ver su evolución. Cualquier novedad les estaremos haciendo saber. Agradecemos la preocupación y a quienes se han comunicado con nosotros preguntando por Adolfo”, agregaron.

“Al igual que Uds. esperamos y deseamos su pronta mejoría. Les mantendremos informados ante cualquier novedad”, concluyeron el mensaje, que fue firmado por la familia Pérez Esquivel y el SERPAJ, la organización social Servicio de Paz y Justicia de Argentina, que el Premio Nobel fundó en 1973.

Asimismo, el Papa Francisco le hizo llegar a través del obispo Gabriel Mestre un mensaje afectuoso. “Querido hermano: Mons Mestre me avisó de tu problema de salud. Por medio de estas líneas te aseguro mi cercanía y mi oración por tu pronto restablecimiento. Saludos a tu esposa. Que Dios te bendiga y la Virgen Santa te cuide”, le escribió el Papa.

Tras el golpe de Estado del 24 de Marzo de 1976, el Serpaj asumió una tarea activa en la defensa de las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina, y colaboró en la conformación de grupos como Madres de Plaza de Mayo y Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas.

En 1977, los agentes de la dictadura cívico militar lo secuestraron y torturaron en dependencias de la Policía Federal, y durante su cautiverio se salvó de ser arrojado a las aguas del Río de la Plata como parte de los denominados “Vuelos de la Muerte”, uno de los métodos que empleaban los militares para desaparecer a los detenidos.

Sin juicio, fue detenido a disposición del Poder Ejecutivo que encabezaba el dictador Jorge Rafael Videla, y en esa condición permaneció durante 14 meses y durante el mismo período bajo libertad vigilada.

El 13 de octubre de 1980, Pérez Esquivel recibió en la sede de la embajada noruega en Buenos Aires la noticia de su designación como Nobel de la Paz, decisión que representó un duro golpe para la dictadura y aire fresco para las organizaciones que buscaban canales para difundir las violaciones a los derechos humanos que se multiplicaban en el país.

Un día después de conocerse el premio, el dirigente dio una conferencia de prensa en la sede del Servicio de Paz y Justicia, con imágenes del Papa Juan Pablo II y el cardenal Arnulfo Romero detrás, en la que juzgó que la elección lo animaba a “continuar el trabajo para crear una sociedad en la que el hombre pueda vivir más dignamente”. ”Es evidente que en Argentina no se respetan los derechos humanos: existen miles de desaparecidos, los niños nacen en las cárceles… Nuestro trabajo consiste en buscar una solución a este drama por la dignidad de la persona”, subrayó entonces.

En la actualidad, además de ser Presidente del Consejo Honorario del Servicio Paz y Justicia Latinoamericano y de la Comisión Provincial por la Memoria, es Presidente de la Liga Internacional para los Derechos Humanos y la Liberación de los pueblos, con base en Milán, Italia. También es miembro del Tribunal Permanente de los Pueblos e integrante del Comité de Honor de la Coordinación internacional para el Decenio de la no violencia y de la paz.

Capturaron al presunto autor del femicidio de Rosa Villagra en barrio Loyola Norte
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Lionel Messi con Covid en PSG: qué dijo Mauricio Pochettino
Artículo Siguiente Ángel Correa marcó dos goles y el Atlético de Simeone arrancó el año con victoria
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Paola Mariana Lens, la joven argentina desaparecida en España mientras trabajaba como niñera en Palma de Mallorca.
Silencio, sospechas y un mensaje extraño: crece el misterio por la joven argentina desaparecida en España
Sociedad
Los ministros Pablo Olivares y Pablo Cococcioni, durante una jornada de coordinación interministerial en Santa Fe.
Santa Fe impulsa una reforma penitenciaria para potenciar la producción en cárceles y mejorar la reinserción
Provincia
Jugadores de Unión celebran uno de los goles ante Defensa y Justicia en el estadio 15 de Abril
Unión goleó a Defensa y Justicia, aseguró la permanencia y se ilusiona con el título
Fútbol Santa Fe
El camión jaula que transportaba cerdos volcó en el kilómetro 179 de la Ruta Nacional 7, en Chacabuco. El conductor resultó con heridas leves y los animales quedaron dispersos sobre la banquina.
Volcó un camión con cerdos en la Ruta 7 y los vecinos se llevaron los animales
Sucesos
Lucas Bernardi, exjugador y actual entrenador, en una práctica con Newell’s Old Boys durante su etapa al frente del equipo rosarino.
Lucas Bernardi asumió como nuevo DT de Newell’s tras la salida de Cristian Fabbiani
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Efectivos de Gendarmería Nacional en funciones de patrullaje. Foto ilustrativa.

Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros

19 de octubre de 2025
El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco

18 de octubre de 2025

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?