Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: “Que metan a alguien en cana”: Cabandié recorrió los incendios en el Delta y apuntó a la Justicia y a Entre Ríos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > “Que metan a alguien en cana”: Cabandié recorrió los incendios en el Delta y apuntó a la Justicia y a Entre Ríos
Nación

“Que metan a alguien en cana”: Cabandié recorrió los incendios en el Delta y apuntó a la Justicia y a Entre Ríos

El ministro de Ambiente de la Nación sobrevoló los humedales y visitó el Comando Operativo en la localidad de Alvear. “¿Dónde están los funcionarios entrerrianos?”, reclamó Fernando Soriano

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/09/2022 a las 7:35 PM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de septiembre de 2022
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

“Solicitamos a la Justicia que metan a alguien en cana. A los dueños de los campos. Los nombres los tienen”. Pocas veces se escucha a Juan Cabandié levantar la voz. La charla con Infobae de este mediodía fue una de esas ocasiones. El Ministro de Ambiente de la Nación sobrevoló este viernes las zonas afectadas y visitó el Comando Operativo instalado desde principios de agosto en Alvear, 30 kilómetros al sur de Rosario, la base desde donde se mueven los brigadistas que combaten el fuego ingobernable en las islas del Delta.

Cabandié fue tajante al apuntar los cuestionamientos no sólo a la Justicia federal, que tiene jurisdicción para investigar los casos de quemas de pastizales en los humedales; también cuestionó al gobierno de Entre Ríos, liderado por Gustavo Bordet, con quien la tensión viene en aumento. Rodeado de militares del Ejército, con el ir y venir de brigadistas a sus espaldas, el titular de Ambiente nacional ironizó: “Acá tenemos solo nueve brigadistas de Entre Ríos, los agradecemos, pero tendrían que estar los funcionarios de Entre Ríos. Están los de Santa Fe, ¿los de Entre Ríos dónde están?”

“Las fuerzas de seguridad entrerrianas deberían controlar que no se queme. La Constitución Nacional dice que los recursos naturales pertenecen a las provincias. La Nación también tiene responsabilidad. Pero la ley del fuego dice que Nación interviene por pedido de las provincias. Necesitamos que Entre Ríos sancione a los que queman”, agregó Cabandié, en el momento en que fue interrumpido por el intendente de Villa Constitución, Jorge Berti.

“Necesitamos que Entre Ríos esté acá. Necesitamos que Bordet acompañe este proceso. Que el Presidente convoque a los gobernadores y los ministros y se pongan a trabajar”, dijo Berti y se fue, ofuscado. Su ciudad, Villa Constitución —60 kilómetros al sur de Rosario—, es una de las que sufre el humo y las cenizas de los fuegos en días como estos, cuando el viento sopla de norte a sur.

El ministro nacional llegó a Alvear en un helicóptero civil junto a su vice Sergio Federovisky. Aterrizaron a las 11.28. Durante más de media hora mantuvieron una reunión con el coronel Héctor Tornero, a cargo del Comando Operativo (que coordina el Ministerio de Ambiente), la ministra de Ambiente de Santa Fe, Erika Gonnet, y algunos intendentes de las ciudades costeras de esta provincia. Luego sobrevoló en otro helicóptero, uno del Ejército, las zonas de los incendios.

“Durante 2022 hubieron 74 focos. Hasta ayer había siete, entre activos y controlados. Pero de miércoles a jueves los cinco faros de conservación en el Delta, que nos permiten monitorear la actividad del fuego, duplicaron la cantidad de alertas. Esto quiere decir que siguen prendiendo”, remarcó, algo enojado Cabandié.

El Ministro explicó que las islas del Delta ocupan 2,3 millones de hectáreas y que, entre focos, a veces hay 100 kilómetros. “Ante la sequía hay un conjunto de biomasa, pajonales, que los productores queman para que crezca nuevo y engorde el ganado. El sector quema para mejorar el pastoreo. Esto no es un encono contra ellos. Les pedimos que no lo hagan de esa forma. Son 100 personas afectan a millones”, remarcó.

La Justicia federal en Entre Ríos tiene tres causas abiertas por las quemas. El trabajo investigativo es cuestionado no sólo por Cabandié. La ministra de Ambiente de Santa Fe también criticó en las últimas horas el trabajo del juez Federico Ángel Claudio Martín. Y tanto el Municipio como el Concejo Municipal de Rosario hicieron sus respectivas denuncias.

En agosto Cabandié presentó una ampliación de la denuncia que había impulsado en el juzgado federal de Victoria con imágenes de personas que iniciaron el fuego en tierras que pertenecen a la familia Baggio, el exministro de Economía durante el gobierno de De la Rúa Roque Fernández; y familiares de los intendentes de San Nicolás y de Victoria. La bronca de las autoridades nacionales apunta especialmente al juez Martín. En privado, algunos depositan la confianza, exclusivamente en el fiscal federal —interino— de Victoria Claudio Kishimoto.

La semana pasada, Cabanbié presentó una medida cautelar en el Juzgado Federal de Victoria y pidió la aplicación de las sanciones previstas la Ley 26.815 de Manejo del Fuego, donde se establece que los lotes rurales en donde ocurran incendios no podrán cambiar su uso por un período de 60 años cuando se trate de zonas protegidas y 30 cuando se produzcan en áreas rurales sin protección. La finalidad de estos plazos es recomponer y reparar el área ambiental castigada por los focos ígneos. Hay estudios científicos de especialistas en humadales de esta zona que trabajan para el Conicet que indican que la zona tardará en recuperarse cientos de años.

“Hay muchísimas pruebas aportadas en las causas Baggio y Neme. Es una práctica muy común la quema, de toda la vida. Hay que ir sobre los responsables. Estamos involucrándonos judicialmente en causas que tienen perjuicios a la salud de los rosarinos. Hay que identificar a los dueños donde se producen estas quemas, en términos penales y civiles”, coincidió, ante la consulta de Infobae, la presidenta del Consejo Municipal María Eugenia Schmuck.

“Estamos pidiendo tener una colaboración, una coordinación con el Ministerio de Ambiente de la Nación, que hasta ahora fue infructuosa. Fue imposible ponernos de acuerdo en un plan estratégico para combatir el fuego y pareciera mentira, ¿no? No hay una acción coordinada, no hay ni siquiera un contacto establecido y lo que seguiremos haciendo es trabajando a destajo”, respondió días atrás Bordet ante las críticas de Cabandié.

En el entorno del ministro hay mucho enojo con Bordet. Consideran que no tiene compromiso. Y compararon la apatía de Entre Ríos con la acción de Santa Fe, que alquiló un avión hidrante.

El viernes amaneció ventoso en la zona de Rosario y alrededores. La ciudad no se vio afectada por el humo, dado que desde hace varios días las ráfagas soplan de norte a sur, y los focos activos están al sur. Se espera que el viento apunte en esta dirección al menos hasta el lunes. Pero el domingo hay previsión de lluvias aisladas. “A esta altura, solo tenemos que rezarle a las lluvias, porque siguen quemando”, comentó uno de los brigadistas a este medio.

Fuente: Infobae

Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales
El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires
ETIQUETADO:cabandieIncendio Islas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La provincia fortalece el trabajo con las vecinales de Santa Fe
Artículo Siguiente Vignatti: «Hay jugadores que necesitan un período de adaptación y a eso hay que respetarlo»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
Destacados
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
Provincia
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná

5 de octubre de 2025
Vista general del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad en Argentina.

Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones

3 de octubre de 2025
Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación

Crisis en el sistema de salud: el Gobierno interviene dos nuevas obras sociales y ya son 14 en riesgo

29 de septiembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Milei en la ONU pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reclamó por Malvinas

24 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?