Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno aumentó un 40% el monto de la Tarjeta Alimentar: cuáles serán los nuevos valores
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El Gobierno aumentó un 40% el monto de la Tarjeta Alimentar: cuáles serán los nuevos valores
Destacados

El Gobierno aumentó un 40% el monto de la Tarjeta Alimentar: cuáles serán los nuevos valores

El incremento en el beneficio para mujeres embarazadas, titulares de la Asignación Universal por Hijo y personas discapacitadas alcanzará a casi 2,5 millones de familias

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/11/2022 a las 8:53 PM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

El monto de la Tarjeta Alimentar recibirá un aumento del 40% que llevará los valores de $9.000 a $12.500 para quienes tienen 1 hijo. Para aquellas familias con 2 hijos el nuevo monto será de $19.000 y de $25.000 para quienes tengan 3 hijos o más. De esta forma, la prestación ya fue aumentada en un 90% en lo que va del año.
Foto de archivo: imagen de la fachada del edificio del Banco Central de la República Argentina en el centro financiero de Buenos Aires, Argentina. 7 dic, 2021. REUTERS/Agustin Marcarian
Advierten que la suba de la deuda del Banco Central complica la baja de la inflación pese al ajuste que hace el Gobierno
Los expertos afirman que el aumento de la tasa de las Leliq influye negativamente sobre las expectativas frente al esfuerzo fiscal y monetario del equipo económico

VER NOTA

Este beneficio alcanzará a 2.413.316 familias titulares de la Prestación Alimentar, de las cuales un 55,9% tiene un hijo, un 27.7% tiene dos hijos/as y un 16.4% tres o más hijos. Asimismo, la llegada del aumento abarcará a 4.046.899 niños, entre las cuales 3.906.024 son menores de 14 años, 67.353 tienen alguna discapacidad, y 73.522 son bebés. En el último caso, las beneficiarias son mujeres embarazadas, según la información brindada por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en su cuenta de Twitter.

“Esta ministra cree en la inversión pública, es por eso que aumentamos el monto de la prestación alimentaria que pasa de $27.616 millones a $38.519 millones, lo que significa un incremento de casi $11.000 millones en el presupuesto destinado directamente a las infancias”, agregó Tolosa Paz, quien señaló que la medida se tomó “por indicación” del Presidente Alberto Fernández tras una reunión que mantuvo con el ministro de Economía, Sergio Massa.

La Prestación Alimentar, más conocida como Tarjeta Alimentar, es el segundo programa en importancia de la cartera de Desarrollo Social, después del Potenciar Trabajo. 
Imagen de archivo ilustrativa un hombre apunta a la pantalla de una computadora que muestra información bursátil tomada en Burdeos, Francia. 30 de marzo, 2016. REUTERS/Regis Duvignau
Cuál es el “Bono Peronista” que miran los inversores y rinde por encima del 125% anual
Se trata de un título que vence el 17 de octubre del año que viene, una semana antes de las elecciones presidenciales. Los altos rendimientos atraen compradores, dispuestos a tomar altos riesgos

VER NOTA

Se trata de un beneficio destinado a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la
Según datos del Indec de octubre, esa canasta para cuatro personas que marca la línea de indigencia ascendió a $ 62.106 y la canasta total, que establece la línea de pobreza, a $ 139.738. En tanto, para un adulto, llegaron a $ 20.099 y $ 45.223, respectivamente. Las canastas aumentaron en octubre un 9,5% en el caso de la indigencia y un 9% en el caso de la pobreza, muy por encima de la suba del Indice de Precios al Consumidor (IPC) en el mes, que llegó al 6,3 por ciento.
Inició la temporada de cruceros 2022-2023 en Buenos Aires: llegaron más de 1.500 turistas desde Europa
Los viajeros se quedarán 24 horas en la ciudad antes de seguir rumbo a Ushuaia

El dinero de la Tarjeta Alimentar se deposita mensualmente en la cuenta del beneficiario en la que se paga la AUH. La asignación es automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH, o sea que su asignación no depende de una organización social o municipio.

En relación a estos datos, el experto en políticas sociales Leopoldo Tornarolli explicó: “Con la canasta básica total que aumentó 9% en octubre (+93.1% interanual), el dato de pobreza del segundo semestre apunta a ser un palo muy fuerte. Indigencia (+9.5% y +100.8% interanual) va a ser durísimo también”.

En el primer semestre del año la pobreza llegó al 36,5% de la población y afectó a 17,3 millones de argentinos. Los datos oficiales señalan que la indigencia además se ubicó en el 8,8% hasta junio. A fines del 2021, la pobreza alcanzaba al 37% de la población y la indigencia al 8,2 por ciento.

Los indicadores sociales principales mostraron una sensible mejora respecto al 42% de pobreza que marcó el 2020. En tanto, en el primer semestre del 2021, la pobreza ascendió al 40,6% y la indigencia al 10,7 por ciento.

Como comparación, hacia fines de 2019, el último índice sin incidencia de la crisis sanitaria, mostró una pobreza de 35,5% de pobreza y un 8% de indigencia. En el peor momento de la pandemia, la pobreza llegó a tocar un pico de 42%, mientras que la indigencia tuvo su punto más alto en el primer semestre del 2021, con 10,7 por ciento.

Fuente: Infobae

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
ETIQUETADO:Sergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Noche de furia en Santa Fe: tres hombres baleados, uno de ellos está grave
Artículo Siguiente Andrés Larroque: “Cristina se está haciendo cargo de la situación”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días

Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia

hace 3 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 3 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?