Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: En medio de la escasez de dólares, Massa relativizó el impacto de la sequía
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > En medio de la escasez de dólares, Massa relativizó el impacto de la sequía
Economía

En medio de la escasez de dólares, Massa relativizó el impacto de la sequía

El ministro de Economía además defendió la negociación con el sector agropecuario que derivó en el dólar soja y el ingreso de divisas a las arcas del Estado. “Estivamos tener una buena cosecha a lo largo del año”, dijo.

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/01/2023 a las 9:29 PM
Sfaff Cfin
Publicado 15 de enero de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En un contexto de sequía extrema en varias zonas del país y proyecciones pesimistas para la producción agropecuaria argentina, el ministro de Economía, Sergio Massa, relativizó el escenario y aseguró que las lluvias que tuvieron y tendrán lugar en enero serán “suficientes” para alcanzar una buena cosecha en 2023.

“Estimamos que el impacto de la lluvia del fin de semana pasado hasta el día 21 (de enero) nos va a dar la humedad de suelo suficiente como para tener una buena cosecha a lo largo del año”, indicó Massa durante una entrevista con el portal El Cohete a la Luna.

Leé también: Murieron más de 3000 animales por falta de agua en el centro-norte de Santa Fe

“Durante el último trimestre el planteo era que por el impacto de la sequía la cosecha de trigo iba a estar entre 9 y 11 millones de toneladas. El registro de acreditación oficial SISA muestra 14,7 millones de toneladas, que es menos de lo que podría haber sido una buena cosecha, pero no es la catástrofe que se temía”, detalló el Ministro de Economía.

Por otra parte, Sergio Massa defendió la aplicación del “dólar soja” en dos oportunidades y la negociación que implicó con el sector agropecuario.

“Nadie nos impuso condiciones. Nosotros buscamos el mejor mecanismo de incentivos para batir el récord de exportaciones”, explicó el ministro.

“Yo creo que lo mejor es lo que le da resultados a la Argentina, y no vivo la administración de tensiones como un chantaje sino como la responsabilidad que tiene alguien de encontrar los puntos de equilibrio para tratar de resolver los problemas que tiene el país”, añadió ante los cuestionamientos del entrevistador.
Las lluvias de las últimas horas fueron dispares y escasas en la Zona Núcleo Agrícola

En medio de la severa sequía que afecta a las principales regiones agrícolas del país, algunas localidades fueron beneficiadas por las lluvias del pasado miércoles.

Igualmente, lo cierto es que las precipitaciones no caen de la forma necesaria para que los cultivos se desarrollen. La sequía continúa impactando sobre la franja central del país.

Hubo situaciones excepcionales como Villa Soto, al norte de Córdoba capital, donde el pluviómetro marcó 107 mm, en dos horas y media. Pero en general, las localidades de la Zona Núcleo, en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, promediaron los 10 milímetros.
Córdoba: pocas localidades con situaciones excepcionales
En medio de la escasez de dólares, Massa relativizó el impacto de la sequía

Algunos de los registros de las últimas horas en Córdoba fueron los siguientes: en Monte Buey cayeron 34,8 milímetros; Chazón, 34,4 mm; Justiniano Posse, 32,3; en La Carlota y Río Cuarto, 21,2; Carnerillo, 23.5mm; Manfredi, 15 mm; Berrotarán,11mm; Paso Cabral, 10mm; Río de los Sauces, 9mm, Huerta Vieja,14mm; La Cruz, 8mm; Los Condores, 11mm; Almafuerte, 5mm; Rio Tercero, 3mm; Tancacha, 7mm; Las Peñas Sud, 12mm; Las Gamas, 9mm; Elena, 10mm; Gigena, 7mm; Deheza, 12mm y Marcos Juárez, 14,5mm.
En la provincia de Buenos Aires las lluvias avanzaron desde el oeste al este

En la provincia de Buenos Aires los registros fueron dispares. Muy explícito al respecto fue el usuario de Twitter @maximira28: “Anunciaban 4 milímetros y cayeron 52mm”. El productor agropecuario de Coronel Suárez, se vio sorprendido con las últimas lluvias. La zona viene sufriendo las consecuencias de la sequía, aunque en su caso, estos milímetros le vienen muy bien al maíz.

En Carlos Tejedor cayeron 10 milímetros; en Bahía Blanca y Tornquist, 22 mm y 25 en Villa Ventana; en Salliqueló, 20; en Pehuajó, 7; General Villegas, 8; Emilio Bunge, 11; Cnel. Pringles, 17; 9 de Julio, 4; Trenque Lauquen, 14 y Púan, 18.

Leé también: Por la sequía, las exportaciones agrícolas podrían caer esta año US$14.115 millones

Beneficiadas también fueron localidades bonaerenses como Pasman, que recibió 38 mm y Pigüé con 49 mm.

En la localidad de Viamonte, la estación de INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) registró 54, 5 mm.

En tanto, hacia el este las precipitaciones fueron similares a las de diciembre de 2022.

Ferré (Partido de General Arenales): 2 mm
Mariano Alfonso: 2,25 mm
Arrecifes: 2 mm
Villa Ramallo: 2 mm
San Pedro: 2mm
Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar
Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año
Créditos Nido: resultados del sorteo de agosto y detalles para inscribirse
Milei desafía a los economistas: «El aumento del dólar no provocará inflación»
ETIQUETADO:Sergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Doblete de Dybala para el triunfo de Roma vs. Fiorentina, por la Serie A
Artículo Siguiente Wanda Nara respondió quién fue el amor de su vida: Maxi López o Mauro Icardi
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Tragedia en una liga amateur: murió un hombre de 50 años mientras jugaba al fútbol
Tragedia en Santa Fe: un hombre de 50 años murió mientras jugaba al fútbol en la Liga Puchero
Santa Fe
La furia de Guillermo Barros Schelotto con el cuarto árbitro: «No hago trampa, la reconcha de tu madre»
Fútbol
Detuvieron al “perejil” del caso Nora Dalmasso: lo acusan de matar a un hombre en una discusión por fútbol
Río Cuarto: detuvieron a Gastón Zárate, exsospechoso del caso Nora Dalmasso, por un crimen tras una discusión de fútbol
Sucesos
Santa Fe incorporó pistolas Taser: comenzó la capacitación de policías en armas no letales
Policiales
HLB Pharma: denuncian que empleados producían fentanilo contaminado en ropa interior por el calor
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe: más de 6.200 contribuyentes se sumaron al blanqueo de capitales por USD 567 millones

9 de agosto de 2025
Milei desafió al Congreso: “Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”

Milei advirtió al Congreso: “No vamos a volver atrás, me van a sacar con los pies para adelante”

8 de agosto de 2025

Renuncian dos funcionarios clave del Ministerio de Economía en plena reorganización interna

6 de agosto de 2025
creditos bancarios

Préstamos de hasta $50 millones: quiénes pueden acceder

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?