Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Alberto Fernández: “Con Biden nos reímos de Trump, los dos tenemos una mala opinión de él”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Alberto Fernández: “Con Biden nos reímos de Trump, los dos tenemos una mala opinión de él”
DestacadosMundoPolítica

Alberto Fernández: “Con Biden nos reímos de Trump, los dos tenemos una mala opinión de él”

El Presidente aseguró en una entrevista que el encuentro con su par estadounidense no fue para nada protocolar y sí “diferente a los que éste mantuvo con cualquier otro gobierno”. También contó el consejo que le dio Mauricio Macri y por qué no piensa romper el Frente de Todos. “Yo fundé al kirchnerismo”, sostuvo y defendió “la inocencia de Cristina Kirchner” en las causas de corrupción

Sfaff Cfin
Última actualización: 03/04/2023 a las 12:06 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

El presidente Alberto Fernández reveló hoy parte de la conversación que recientemente tuvo con su par de los Estados Unidos, Joe Biden, y contó que durante una parte de la reunión ambos “se rieron” del ex mandatario de ese país, Donald Trump, porque ambos tienen “una mala opinipo de él”

“Él sabe perfectamente las similitudes entre Macri y Trump, el vínculo que tuvieron y que tienen. Yo creo que entiende perfectamente que la deuda que tiene la Argentina fue una decisión de Trump para favorecer a su amigo Macri”, sostuvo el jefe de Estado argentino.

Durante una entrevista con Tomás Rebord para su canal de Youtube “El método Rebord”, el Presidente aclaró que en esta ocasión no hablaron específicamente sobre los presuntos intereses políticos de ese préstamo, pero que sí le remarcó que “era impagable”.

“Yo le había planteado la necesidad de hablar claramente de lo que nos pasaba y de lo que necesitábamos de los Estados Unidos. Esta reunión tuvo una cosa diferente a las de Biden con cualquier otro gobierno, que fue la de sentar la plana mayor de su gobierno con la del nuestro”, agregó.

En este sentido, Alberto Fernández aseguró que “fue una muy buena reunión y recordó que Biden, delante de la delegación argentina, “dio instrucciones” a su equipo “para que se atiendan” los asuntos que le planteó.

En otro tramo de la entrevista, el mandatario rememoró que cuando ganó las elecciones en el 2019 se reunió al poco tiempo con su predecesor, Mauricio Macri, quien le recomendó “cada dos semanas cortar” porque la administración nacional “es una trituradora”.

“Yo lo escuché y le dije ‘miré, yo sé de qué se trata esto, estuve cuatro años en el despacho de ahí al lado (por la oficina del jefe de Gabinete), y tomarse un descanso cada dos semanas, la verdad es difícil. Esto es 24 por 24″, señaló.
El Presidente remarcó que su objetivo «no es terminar con el kirchnerismo, porque sería como pegarse un tiro en la cabeza»

Y agregó: “Voy a terminar mi mandato con la tranquilidad de haber dejado todo de mí y de haberme llevado solamente el honor de haber sido el Presidente de los argentinos. Yo tengo un cariño enorme por este Pueblo”, lo que podría interpretarse como una indirecta a los problemas por denuncias y juicios de corrupción que enfrentan muchos otros referentes de su espacio.

Al ser consultado específicamente por la interna del Frente de Todos, Alberto Fernández remarcó que el problema es que existen “demasiados ‘ismos’ en el peronismo después de Perón: el menemismo, el duhaldismo, el kirchnerismo, el cristinismo, es demasiado”.

“El Frente de Todos es un frente de todos, no es mío. Si yo hubiera traicionado a todos los compañeros que eran parte de un frente… y por eso preservé ese frente. Era más importante el frente, la unidad, y ¿de qué me servía a mí un gesto de unidad para humillar a otro? Y menos creo que la política sea eso. Entre compañeros nos sentamos, discutimos, debatimos y hay uno que tiene la decisión, y ahora soy yo ese. Yo fundé el kirchnerismo, yo lo acompañaba a Néstor Kirchner y mis compañeros se reían, creyendo que era un delirio”, destacó.

En este sentido, indicó que hay varios integrantes de su Gabinete que también tienen esos orígenes, como el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; la Portavoz, Gabriela Cerutti; y los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Cultura, Tristán Bauer.

“Si hay algo que no está en mis planes es terminar con el kirchnerismo, porque soy kirchnerista, sería tirarme un tiro en la cabeza. Mi objetivo es mejorar lo que somos, terminar los personalismos. No podemos estar toda la vida dependiendo de la decisión de uno, no podemos y no debemos permitir que eso pase”, completó.

El Presidente se había referido también a su militancia pasada, djo que estuvo en la UES y en la JP, en los 70. Y se describió como una persona crítica: “Algo que cuestionaba con Perón vivo era el personalismo y verticalismo. Yo descreo del personalismo. La no construcción del Albertismo es producto de mi convicción, tenemos demasiados ‘ismos’ en el peronismo después de Perón: el menemismo, el duhaldismo, el kirchnerismo, el cristianismo, es demasiado… Perón dijo organícense porque me voy a morir y no hay otro Perón; y nosotros esa organización democrática nos la debemos…. tenemos que renovar una vez más la fuerza y una de las cosas que tenemos que hacer es terminar con los personalismos”.

“Si Perón viviera sería más cuidadoso en lo que estoy diciendo -aclaró-. Pero Perón hay uno”. Y en cuanto al liderazgo de su vicepresidenta, aclaró: “Mi problema no es si Cristina conduce o no, yo quiero que conduzca por decisión popular, y yo quiero conducir si el pueblo dice que yo conduzca”, dijo, en lo que pareció un desafío a una primaria. Antes había dicho: “Las diferencias entre nosotros saldémoslas como se saldan en una democracia: llamemos a la gente a que vote a ver qué entiende la gente que es lo más representativo”.
Defendió “la inocencia de Cristina”

Al hablar sobre la situación de su compañera de fórmula por las denuncias de corrupción en las que está involucrada, el Presidente opinó que “es injustamente condenada” en la causa Vialidad y que es víctima de “un relato judicial que no se condice con la realidad de lo que ella hizo”.

“Yo lo que quiero que la gente entienda no es el resultado de la proscripción de Cristina, es la condena sobre una persona inocente, eso es lo que, como gente de derecho, lo que más nos debe indignar. Yo, cuando lo fui a ver a Lula preso, salí y le dije a los medios ‘vengo a reclamar por una persona que es perseguida y es inocente’. Estaba claro que si Lula seguía preso no iba a ser candidato, pero lo más importante era dejar en claro su inocencia, y lo más importante ahora es hablar de la inocencia de Cristina”.

Admiti´´o que en el interior del FdT tienen “algunas diferencias (en el modo) de encarar la solución de algunos problemas”, y puso como ejemplo el cómo plantarse “ante el fondo”. “No se concibe un país en default con el Fondo, quedás fuera del sistema -dijo, tomando distancia de posiciones extremas- Si me dabas a elegir hubiera elegido no tener deuda con el FMI, pero es lo que me tocó y no lo podía evitar, y la propuesta de dilatar una solución nos condenaba a nosotros”.

Reiteró que el crédito tomado por Macri “fue un disparate, un crédito político de Trump para beneficiar a Macri contra mí” y agregó que cuando se lo dice a los funcionarios del Fondo, le dicen “tenés razón, pero marche preso…”

“Yo tengo la convicción de que hicimos la mejor negociación posible y no necesariamente es para celebrar. Lo negativo es tener una deuda con el Fondo, es lo que nos va a condicionar, es el verdadero problema”, insistió.

Aseguró que alienta a todos los que tienen aspiraciones a que se presenten y que no sabe quién está mejor posicionado: “Falta tiempo, creo que hay actores que pueden aparecer en el escenario y ser candidatos, aspiro a impulsar a todos”.

“¿Tenés ganas de otro mandato?”, fue la pregunta del conductor. “Qué sé yo… sólo me falta que los marcianos bajen a la Argentina; yo tengo ganas de que gane el Frente de Todos y que crezca el país y que ese crecimiento tenga la cuota de justicia social que hace falta”, respondió.

“Me preocupa y no me preocupa el fenómeno Milei -dijo en repsuesta a otra consulta-; yo solo marqueé, y a Milei lo ofendió mucho, que muchas veces sectores autoritarios se valen de la democracia para acceder al poder y después construir desde allí el autoritarismo, y puse como ejemplo a Hitler: Pasa en muchos lugares del mundo, y es un tema que debe preocuparnos. La Argentina ha tenido historia de autoritarios”.

El programa arrancó con unos 4000 espectaores y cuando había transcurrido algo más d euna hora, eran 27 mil.

En cuanto a la situación económica, destacó que era “una suerte que Sergio (Massa) se pudiera hacer cargo de eso” y dijo que su trabajo “es tan difícil como inesperado porque él no buscaba nunca ser ministro de Economía”. Los problemas de la economía, sostuvo, no son responsabilidad del actual ministro.

“Desde que asumí me vienen diciendo que se vienen los saqueos y nunca hubo ninguno -destacó-, y no fue porque puse gendarmes en los supermercados, fue porque siempre estuvimos presentes”, señaló en referencia a los planes y subsidios. “Los salarios están deprimidos, claro que sí, ya venían así, yo lo que hice fue, en medio de la pandemia, de la guerra, tratar de que las paritarias vayan siguiendo a la inflación”.

Entre la gente con la que más habla, mencionó a Santiago Cafiero, Agustín Rossi, Gabriela Cerrutti, Julio Vitobello y Vilma Ibaarra. Además destacó que Vcitoria tolosa Paz conoce el tema social “a la perfección”. “El gobierno es una orgánica y ahí estamos todos juntos. Si hay que hablar de ambiente lo llamo a (Juan) Cabandié; no dejo que otro opine por él”.

Finalmente, el Presidente señaló que sus dos ejemplos son Finlandia y Noruega: “Los noruegos descubrieron que tenían la segunda reserva de gas del mundo, pero la tenían en el mar; no lo sacaron hasta que tuvieron la tecnología, y cuando lo hicieron, con lo que obtuvieron por el gas construyeron un fondo soberano que es el más grande de Europa. Esa es la diferencia entre Noruega y un país de África. Nosotros tenemos que seguir el ejemplo de Noruega”.

Al cierre del programa, Rebord le presentó a los integrantes de su equipo y todos juntos le cantaron el feliz cumpleaños. Alberto Fernández cumplió hoy 64.

Fuente: Infobae

Evo Morales se comparó y solidarizó con CFK: “Cuando no nos pueden ejecutar con balas lo hacen con leyes”
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”
Villarruel le respondió a Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”
Qué efectos comerciales podría tener sobre la Argentina el conflicto entre EE.UU. y Brasil
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
ETIQUETADO:Alberto FernandezCristina KirchnerDonald TrumpJoe Biden
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Una familia Timbuense harta de los robos desarmó la garita de su barrio
Artículo Siguiente Perotti encabezó el acto por el 41° aniversario de la Guerra de Malvinas, Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas en la ciudad de Reconquista
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Con el regreso del Pulga, Colón volvió a la victoria: 1 a 0 ante Almirante Brown
Fútbol
Pullaro: “Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir las obras que necesita el interior productivo”*
Provincia
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se consagró campeón de Wimbledon 2025
Tenis
Convención Reformadora: Santa Fe inicia el debate constitucional más importante en décadas
Provincia
Polémica y locura de Costas: del gol anulado a Maravilla Martínez para Racing al penal para Barracas Central
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

patricia bullrich y victoria villarruel

Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia kirchnerista en el Senado y elevó la tensión

hace 2 días

En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

hace 2 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

hace 3 días

Javier Milei tildó de traidora a Victoria Villarruel por su comportamiento en el Senado

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?