Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta «convivencia democrática»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta «convivencia democrática»
Nación

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta «convivencia democrática»

El presidente dio un mensaje en el Tedeum realizado en la catedral de Buenos Aires por el aniversario de la Revolución de Mayo y dijo que el Papa Francisco "lo ayudó en silencio"

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/05/2023 a las 3:12 PM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de mayo de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El presidente Alberto Fernández participó del Tedeum en la catedral porteña y llamó a “construir una convivencia democrática” en la Argentina.

El presidente Alberto Fernández participó del Tedeum en la catedral porteña y llamó a “construir una convivencia democrática” en la Argentina.

El presidente Alberto Fernández llamó este jueves a “construir una convivencia democrática” en el país y ratificó “el compromiso con los que menos tienen” por parte de gobierno nacional. Así lo expresó en el Tedeum por el 25 de Mayo que se realizó en la Catedral de Buenos Aires.

“Tenemos que construir una convivencia democrática que nos falta. Está claro que en la diversidad pensamos distinto y tenemos miradas y aspiraciones de país distintos, pero tenemos todos los compromisos que usted cardenal nos ha marcado. Primero los últimos nos enseña el papa Francisco”, expresó Fernández al hacer uso de la palabra en esta tradicional ceremonia religiosa, encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli.

Y agregó: “Quiero rezar por el Papa (Francisco), por ustedes y por cada argentino y argentina para que de una vez por todas podamos construir esa unidad de la que habló el cardenal. Para que podamos construir en unidad una sociedad más justa”, expresó Fernández.

En ese marco, el mandatario señaló que se trata de su “último 25 de Mayo como presidente en este mandato” al igual que el del “querido cardenal” (quien concluirá este año su servicio sacerdotal) por lo que significaba para ambos una fecha patria “distinta”.

El mandatario también destacó que recurrió en este tiempo “muchas veces” al Sumo Pontífice “porque Argentina lo necesitaba”.

“El querido Papa siempre estuvo ayudando. Hoy lo hago público, porque siempre lo hizo en silencio. Nunca dejó de ayudar”, cerró.

Previo al inicio de la ceremonia, Fernández conversó con los periodistas acreditados en Casa Rosada y les confió que para él, la fecha patria que se conmemora en esta jornada “es un 25 de Mayo muy especial” porque era “el último de este mandato”.

“Con lo cual lo celebro de modo especial. A todos nos convoca a repensarnos como sociedad. Y es también un día especial para mí porque hace 20 años entrábamos con Néstor (Kirchner) a esta Casa de Gobierno y no puedo dejar de recordarlo, honestamente”, refirió el mandatario.

Y agregó: “Me acuerdo de cada detalle y también me emociona en aquel momento, me emociona el recuerdo”.

“Creo que para todos los argentinos el 25 de mayo es un día que debe llamarnos a la unidad, al encuentro, a la reflexión”, señaló el jefe de Estado.

Y manifestó la idea de “entender que tenemos problemas que superar, problemas que se multiplican, como el caso de la sequía, que hace todo tan difícil para la economía del país, pero que tenemos que ser capaces de estar juntos” y “de lograr los objetivos que tenemos juntos”.

Leer más: Alberto Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto en la Plaza de Mayo

Por otra parte, expresó que “también para los que somos peronistas tenemos que estar todos en la plaza recordando a Néstor, porque Néstor nos unió”, en el acto que encabezará esta tarde la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en Plaza de Mayo con motivo del 20aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.

“Yo no voy a estar, pero Néstor nos unió”, aclaró, y explicó que “no voy a estar en Buenos Aires, estoy terminando y me estoy yendo”, tras su presencia en el Tedeum en la Catedral metropolitana, porque “tengo mi familia en Chapadmalal”.

Ante una consulta de si estaba molesto por no haber sido convocado al acto contestó que “para nada” y pidió que “no busquemos un título para que nos peleemos”. «Hoy tenemos que estar más juntos que nunca”, concluyó.

Fuente: La Capital

El Estado incumple el cupo laboral: solo el 1,37% de empleados públicos tiene discapacidad
Gobernadores plantean un proyecto federal alternativo frente al modelo económico de Nación
Gobierno revierte los despidos en el INTA y otros organismos públicos tras el rechazo del Congreso
Gobierno puso en marcha la Mesa Federal con gobernadores aliados tras la derrota en Buenos Aires
Manuel Adorni: “Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral”
ETIQUETADO:Alberto Fernandez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El gobernador Perotti conmemoró el 213 aniversario de la Revolución de Mayo
Artículo Siguiente Cristina Kirchner en Plaza de Mayo: «Sin Dios y sin la Virgen no estaría acá, gracias a todos»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Fútbol
Patricio Serjal es investigado desde 2019.
Juicio a Patricio Serjal: comienza el proceso oral por corrupción y vínculos con el juego clandestino
Justicia Rosario
Thiago Medina continúa internado en estado crítico tras su choque en moto.
Thiago Medina sigue en estado reservado tras su accidente en moto en General Rodríguez
Sociedad
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos y Nicolas Maduro, Presidente de Venezuela
Tensión en el Caribe: EE.UU. envió aviones de guerra a Puerto Rico y apunta a Maduro
Mundo
GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María marcó un golazo olímpico, pero Central empató con Boca en el Gigante de Arroyito
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Javier Milei firmó el veto a la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la envió al Congreso

10 de septiembre de 2025
Milei designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

Javier Milei nombró a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

10 de septiembre de 2025
Javier Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional tras la derrota electoral

Javier Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional tras la derrota electoral

9 de septiembre de 2025

Tras la derrota electoral, Milei conformará una mesa política con funcionarios propios y una de diálogo con los gobernadores

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?