Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Los Pumas cerraron el Rugby Championship con una derrota 22-21 contra los Springboks en Sudáfrica
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Deportes > Los Pumas cerraron el Rugby Championship con una derrota 22-21 contra los Springboks en Sudáfrica
Deportes

Los Pumas cerraron el Rugby Championship con una derrota 22-21 contra los Springboks en Sudáfrica

El 5 de agosto la Argentina se volverá a medirse ante el campeón del mundo en Buenos Aires

Sfaff Cfin
Última actualización: 29/07/2023 a las 4:13 PM
Sfaff Cfin
Publicado 29 de julio de 2023
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

En un partido muy físico y accidentado, los campeones del mundo superaron con lo justo a Los Pumas por 22 a 21, en el último partido del Rugby Championship que se disputó en el mítico Ellis Park de Johanesburgo. El equipo argentino estuvo a la altura en casi todo el partido pero quedó a un punto en el marcador final. Con cinco puntos finalizaron terceros en el torneo y cerraron el torneo con un balance muy positivo de su vista a Sudáfrica a pesar de la caída

Dos semanas después del gran triunfo en Australia el entrenador australiano, Michael Cheika, decidió introducir cinco variantes con respecto a la última formación, para así darle en el combinado nacional mayor rodaje a algunos jugadores, descanso a otros y en especial, seguir evaluando a todo el plantel de cara a la lista mundialista.

Los 33 convocados para Francia se conocerán el próximo 7 de agosto, dos días después de la despedida de Los Pumas en Vélez Sarsfield en la revancha ante los Springboks, con entradas todas vendidas desde hace varias semanas, un plantel en la mira y en constante evaluación, según declaró el entrenador en las últimas horas.

La Argentina no supera a Sudáfrica desde el duelo en Mendoza 2018, 32 a 18. El primer éxito en nuestro país fue en Salta 2016, 26 a 24. En suelo sudafricano, el único triunfo fue en Durban 2015, previo al mundial de Inglaterra, cuando los argentinos festejaron por 37 a 25. A partir del 2019 los Springboks se adueñaron de los últimos seis partidos disputados. El historial lo dominan ampliamente, con 30 victorias, un empate y tres derrotas. En la previa los All Blacks golearon a los Wallabies, 38 a 7 y retuvieron el título del Rugby Championship. Los hombres de negro consiguieron el décimo título desde que se juega con cuatro naciones, a partir de 2012.

El inicio no pudo ser mejor. La salida de Carreras fue muy buena hacia el fondo de la cancha con un kick tapado por Mallía y un golpe en la inercia de la carrera del cordobés que dejó afuera de la cancha a Grant Williams, con tan sólo la primera pelota del partido jugada. El penal para Los Pumas llegó en el rebote, gracias a una notable pesca del mendocino González. La infracción la jugaron, pero no pudieron definir, la patada de Carreras a los 2 minutos abrió el marcador, 3-0 para los argentinos. La presión era intensa por ambos lados, así también se lo perdió Kriel en otra tapada ante Mallía en el in-goal de Los Pumas.

El duelo era durísimo en el contacto. Bien la Argentina en el control y la iniciativa. A los 9, otro penal del cordobés aumentó la ventaja, 6-0. Pero sobre los 11m descontó Libbok luego de una mala recepción en defensa (3-6).

La presión de los Springboks comenzó a forzar los primeros errores argentinos. Las infracciones inclinaron la cancha y así Etzebeth apoyó el primer try local a pura potencia sobre la derecha de la defensa (8-6). En esa jugada se golpeó Carreras y por protocolo ingresó el tucumano Albornoz.

Sudáfrica empezó a mandar con su poderío físico y llevó el juego a su terreno. Forzar penales y meter en su campo al equipo argentino. El line y el maul empezaron a ser la fórmula perfecta. De Allende con todo el equipo involucrado en esa formación apoyó por segundo vez (15-6).

Para colmo, en dos situaciones claras de ataque para Los Pumas la defensa local respondió con firmeza, recuperando dos posesiones claves por la pericia de Marx y Kitshoff. A los 32 minutos regresó Santiago Carreras luego de la revisión médica, pero enseguida salió Montoya por un fuerte corte en la cabeza (entró provisoriamente Ignacio Ruiz). El capitán volvió rápido con un vendaje en su cabeza.

A los 38 minutos Carreras acertó el tercer penal para dejar el parcial 15-9. Y tras cartón Lucas Paulos se golpeó feo luego de un ruck para sintetizar la dureza que hubo en el Ellis Park en esta etapa inicial. El rafaelino Rubiolo ingresó en su reemplazo y el parcial se cerró 15-9 para el equipo local.

Los campeones del mundo apelaban a su habitual sistema de sometimiento. Dureza en el contacto y forzar el error a pura presión. El dilema de Los Pumas era hasta dónde podían aguantar ese desgaste y si dispondrían de alguna posesión para poder atacar. El inicio fue todo verde. Cinco minutos de presión sobre campo argentino y dos salvadas providenciales casi sobre el propio in-goal. La defensa respondió muy bien con una pesca fenomenal de Matera en mitad de cancha a los 7 minutos. La patada lejana de Carreras, lamentablemente, se fue ancha.

La Argentina tuvo una secuencia de ataque muy buena, que por metros no llegó al try. Fue la mejor acción del partido que no tuvo premio, aunque que sentó un buen precedente para lo que Los Pumas pueden ofrecer. A los 12, el equipo salió de su campo y lo hizo con su mejor acción ofensiva. La pesca del colorado Kitshoff salvó a Sudáfrica casi sobre la línea de su in-goal.

La Argentina tuvo sus mejores momentos al promediar la etapa. Empezó a dominar en los contactos y presionó con muchos pases y ángulos de carrera a los mismísimos campeones del mundo. Faltaba el try, hubo detalles mínimos por los que no pudo concretar. Pero había una intención y una convicción para lastimar. Ya no era sólo defender. Quedaban 20 minutos y Carreras falló su segundo penal, este más factible que el primero. El segundo tiempo no tenía puntos.

El partido estaba ahí, al alcance. Sólo faltaba la última puntada. Pero como una semana atrás en Australia la última jugada salió mal. El pase sin conexión lo interceptó Sudáfrica que consiguió su tercer try por medio de Libbok para poner un injusto 22-9.

Sudáfrica quedó con 14 (amarilla a De Allende) y Los Pumas lo fueron a buscar. Con muchos pases y una gran convicción descontaron con try del tucumano Mateo Carreras (22-14). Y en la última, Bertranou anotó el segundo, para cerrar el marcador 22-21 para el equipo local. Los Pumas merecieron más y sin dudas dieron un paso adelante en su preparación para la Copa del Mundo. Merecieron mucho más en la casa de los campeones del mundo. El próximo sábado se despedirán en cancha de Vélez en la revancha contra los Springboks.

Fuente: Infobae

Tras vencer a los All Blacks, Los Pumas anunciaron la lista para jugar ante los Wallabies
Duatlón Batalla Punta Quebracho en Puerto General San Martín: récord de atletas, ganadores y premios
Escándalo en la AmeriCup: el Seleccionado argentino de básquet a las piñas con República Dominicana
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
ETIQUETADO:Los Pumas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La presentación de la mesa «Massa presidente» mostró los primeros trazos de la nueva campaña provincial
Artículo Siguiente De Colón a Liniers: Bernardi jugará en Vélez
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política
La diputada nacional Rocío Bonacci sufrió un fuerte accidente en la ruta 9
Destacados
Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
Gremiales
Snoop Dogg criticó la inclusión LGBTQ+ en las películas de Disney y generó polémica: “Me da miedo ir al cine”
Snoop Dogg criticó la inclusión LGBTQ+ en Disney: la polémica opinión del rapero sobre Lightyear
Espectáculo
Comienza el juicio a Marcelo Corazza por corrupción de menores: qué pena podría recibir
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Pusimos el cuerpo en cada jugada”: la emoción de los jugadores de Los Pumas luego del histórico triunfo ante los All Blacks

24 de agosto de 2025

Los Pumas perdieron ante los All Blacks en Córdoba, en su debut en el Rugby Championship

16 de agosto de 2025
Más 2.000 estudiantes de toda la provincia participan del Campeonato de Ajedrez Escolar

Más de 2.000 estudiantes participaron del torneo provincial de ajedrez escolar en Santa Fe

3 de agosto de 2025

Dolor en el deporte santafesino: murió Jerónimo Fernández Bobbio, jugador del club CRAI

30 de julio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?