Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Debate presidencial: quiénes serían los posibles moderadores
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Debate presidencial: quiénes serían los posibles moderadores
Nación

Debate presidencial: quiénes serían los posibles moderadores

Con las elecciones generales cada vez más cerca la Cámara Nacional Electoral seleccionó a un grupo de periodistas para llevar adelante el encuentro televisivo.

Sfaff Cfin
Última actualización: 23/09/2023 a las 11:19 AM
Sfaff Cfin
Publicado 23 de septiembre de 2023
Compartir
2 lectura mínima
Compartir

Falta un mes para las elecciones 2023, en las que se definirá el gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre. Por eso, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ya definió detalles para el debate presidencial del 1o de octubre, un encuentro televisivo que servirá para que la población conozca más sobre los candidatos y sus propuestas

El debate presidencial del primer domingo de octubre se realizará en el Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero, y luego habrá otro, una semana después, que se desarrollará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Ambos encuentros serán transmitidos por la Televisión Pública (TVP) con la conducción de dos duplas de periodistas -hombre y mujer-, que moderarán un bloque cada una, tal como acordaron el Consejo Asesor del Debate 2023, la CNE y representantes de los cinco candidatos presidenciales.

Las duplas de periodistas fueron seleccionadas entre las figuras de los canales de aire con base en Buenos Aires, del Consejo Federal de Televisoras Públicas (CFTVP) y de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA).

Estos son los posibles nombres seleccionados

  • Canal 13: Luciana Geuna y Marcelo Bonelli
  • Telefe: Erica Fontana y Rodolfo Barili
  • América TV: Soledad Larghi y Antonio Laje
  • Canal 9: Mariana Verón y Esteban Mirol
  • TV Pública: Lucila Trujillo y Pablo Vigna
  • ATA: Gisela Vallone, de Santa Fe, y a Sergio Roulier, de Rosario
  • Consejo Federal: Exequiel Santamaría, de Tierra del Fuego, y Maia de la Fuente, de La Rioja

Se espera que los debates presidenciales del 1o y 8 de octubre sirvan para que el público conozca mejor las propuestas de Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.

Si no emerge una fórmula ganadora en las elecciones del 22 de octubre, entonces se realizará el ballottage y, como antesala, el 12 de noviembre se volverá a hacer un debate en la UBA, ya sólo dos postulantes en la recta final.

Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025
ETIQUETADO:Debate Preesidencial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Gobierno anuncio medidas de alivio fiscal para autónomos, monotributistas y pymes
Artículo Siguiente Dónde voto: se publicó el padrón definitivo de las elecciones 2023
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Julián Álvarez y Thiago Almada, figuras en la goleada del Atlético de Madrid ante Sevilla
Fútbol
Talleres dio el batacazo ante Vélez para salir del descenso y entrar en playoffs del Torneo Clausura
Fútbol
San Javier: Guardia Rural detiene una persona
Policiales
Mauricio Macri lamentó la salida de Guillermo Francos y criticó la designación de Manuel Adorni: “No parece ser una buena noticia”
Destacados
Lio en San Lorenzo
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Mesas de votación durante las elecciones legislativas 2025 en Argentina, en una jornada marcada por la baja participación ciudadana.

Participación electoral 2025: solo el 66% del padrón votó, el nivel más bajo desde 1983

26 de octubre de 2025

Elecciones 2025: multarán con $77.062 a quien saque una foto de su voto en el cuarto oscuro

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
Pablo Quirno, nuevo canciller argentino

Pablo Quirno será el nuevo canciller: reemplaza a Gerardo Werthein en el Gobierno de Milei

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?