Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Iglesia le pidió al Gobierno que no interrumpa la ayuda a los centros asistenciales: «La comida no puede ser variable de ajuste»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > La Iglesia le pidió al Gobierno que no interrumpa la ayuda a los centros asistenciales: «La comida no puede ser variable de ajuste»
Nación

La Iglesia le pidió al Gobierno que no interrumpa la ayuda a los centros asistenciales: «La comida no puede ser variable de ajuste»

La Conferencia Episcopal Argentina emitió un comunicado en reclamo del recorte de alimentos para los comedores comunitarios. Las organizaciones sociales marchan hoy al Ministerio de Capital Humano.

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/02/2024 a las 2:17 PM
Sfaff Cfin
Publicado 5 de febrero de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Mientras las organizaciones sociales protestan frente al Ministerio de Capital Humano, la Iglesia emitió un comunicado y le pidió al Gobierno que no interrumpa la asistencia alimentaria a los comedores: “En nuestra patria nadie debería pasar hambre”.

La titular de la cartera, Sandra Pettovello, la semana pasada salió al cruce de quienes reclamaban alimentos frente a su oficina y les dijo que iba a recibir “individualmente” a quienes tengan hambre.

Ante la crisis económica y el ajuste, la Iglesia reclamó que “el pedido del pan de cada día es un clamor de justicia” y sostuvo que “el estado nacional, provincial y municipal” tienen que asegurarse que nadie se quede sin él.

“Como obispos, en el trato pastoral con la gente sencilla, hemos aprendido que ‘un plato de comida no se le niega a nadie’. Es que en nuestra patria nadie debería pasar hambre, ya que es una tierra bendita de pan”, expresaron desde la institución religiosa y sumaron: “Sin embargo, hoy, a cientos de miles de familias se les hace cada vez más difícil alimentarse bien”.

Con fuertes críticas, sostuvieron: “La inflación desde hace años crece día a día y pega fuertemente en el precio de los alimentos. Lo siente claramente la clase media trabajadora, los jubilados y aquellos que no ven crecer sus salarios. También todo el universo de la economía popular, donde prácticamente se trabaja sin derechos. Pensemos en los vendedores ambulantes, los recicladores, los feriantes, los pequeños agricultores, los ladrilleros, los costureros, los que realizan distintas tareas de cuidado y de servicio”.

En el mismo sentido, indicaron que “ante este escenario de trabajo sacrificado y de bajos ingresos, las familias se privan de muchas cosas”, pero señalaron que “una mamá puede privarse de tomar un colectivo y camina para ahorrar, pero de ninguna manera puede no darle de comer a sus hijos. Es decir, la comida no puede ser una variable de ajuste”.

“Es necesario anticiparse para que esta situación no profundice la crisis alimentaria”, reclamaron desde la institución presidida por Monseñor Oscar Ojea. “Y para eso se debe facilitar a las personas, las comunidades y al pueblo, aquello que se necesite para ayudar a los más frágiles, especialmente a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores. Ante una crisis no son suficientes los paradigmas tecnocráticos, sean estadocéntricos, sean mercadocéntricos, es necesaria la comunidad”, sumaron.

Es por eso que insistieron que la pandemia “nos enseñó el valor de la respuesta comunitaria organizada” que a su vez llevó a la multiplicación de comedores en parroquias, iglesias evangélicas y otros movimientos populares. “Las grandes protagonistas fueron las mujeres. Cada una se acercó a la olla pensando no solo en sus hijos, sino también en los de los de los vecinos, y así formaron comunidad, así formaron un pueblo que le hizo frente a un desafío inédito”, destacaron.

“Si queremos trabajar por la paz social, tenemos que reconocer en primer lugar el valor del otro en cuanto otro, y su aporte al bien común”, se lee en el comunicado.

“Todos los espacios de cuidado que dan de comer, todos los comedores comunitarios, de parroquias, iglesias evangélicas, y de movimientos populares deben recibir ayuda sin dilación”, insistieron y aseguraron que “ningún sector de los que hoy están actuando, ninguna institución o Iglesia, podría hacerlo solo”.

Es por eso que hoy “hay programas como el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) que demostraron tener un impacto muy positivo, son fácilmente auditables y pueden aplicarse a todos estos lugares”. “Sin interrumpir la actividad de los espacios que continúan brindando asistencia alimentaria, se los puede auditar al mismo tiempo para que den cuenta de su transparencia y de este modo, contribuir a optimizar la ayuda sin descuidar a nadie”, sostuvo la Iglesia a través del comunicado.

“Toda esta comunidad, verdadero ejército de amor y servicio, está dispuesta a dar de comer ahora porque hace falta, pero sin renunciar a seguirse poniendo la patria al hombro, para que en nuestra querida Argentina se haga realidad el sueño de Tierra, Techo, y Trabajo para cada familia”, completaron

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
ETIQUETADO:Iglesia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior En el juicio por presunta violación, Dani Alves dijo que fue sometido a un “juicio paralelo” y a una “condena social”
Artículo Siguiente Mar del Plata: desde una moto asesinaron de un balazo en la cabeza a un turista cuando volvía de bailar
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
Provincia
La Convención Reformadora ingresó en la etapa de redacción del nuevo texto constitucional
Convención Constituyente
Con un golazo de Carrizo, Vélez agudizó la crisis de Godoy Cruz y se trepó a la cima
Fútbol
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Sucesos
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?