Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Ricardo Lorenzetti advirtió que el problema del narcotráfico es nacional: “Hay un crimen organizado y un Estado desorganizado”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Ricardo Lorenzetti advirtió que el problema del narcotráfico es nacional: “Hay un crimen organizado y un Estado desorganizado”
Nación

Ricardo Lorenzetti advirtió que el problema del narcotráfico es nacional: “Hay un crimen organizado y un Estado desorganizado”

El ministro de la Corte Suprema resaltó la necesidad de crear una agencia nacional para luchar contra ese crimen. Avaló las medidas que tomó el Gobierno nacional junto con la provincia de Santa Fe por la situación que vive Rosario

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/03/2024 a las 3:39 PM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de marzo de 2024
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La violencia narco que se profundizó en los últimos días en Rosario tiene en vilo tanto al Gobierno nacional como al de la provincia de Santa Fe, y la situación ha generado una fuerte preocupación en todo el ámbito nacional. En ese marco, Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, advirtió hoy que el problema con ese delito “es nacional”, avaló las medidas adoptadas recientemente y volvió a resaltar la necesidad de crear una agencia nacional independiente del poder político de turno que enfrente el tema con una mirada integral.

Los sucesos de la última semana, en la que cuatro personas fueron asesinadas “al azar”, no registran antecedentes en la ciudad santafesina: implica una declaración de guerra de las bandas narcos contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Justicia provincial, Pablo Coloccini. “Esta guerra no es por territorio, estando unidos vamos a matar más inocentes por año”, avisaron en un mensaje dejado tras uno de los crímenes de los últimos días.

Ante ese panorama, Lorenzetti fue contundente en su análisis sobre lo que vive particularmente esa ciudad, pero aclaró que no se trata de un problema local. “Este problema tiene varias facetas, muchas causas. No se puede atacar solo una ciudad cuando en realidad es un problema nacional”, afirmó.

Durante una entrevista en Radio Mitre, el magistrado advirtió que en Argentina “hay un crimen organizado y un Estado desorganizado”, y que por eso es necesario tomar acciones integrales que abarquen cada faceta del delito. Para eso, propuso crear una agencia independiente de los gobiernos de turno, algo que la Corte Suprema pidió en un fallo de 2009.

“Hay que ir a cuestiones muy concretas: desde la Corte, en una sentencia de 2009, exhortamos a todos los poderes públicos a asegurar una política de Estado contra el tráfico ilícito de estupefacientes. Tiene que tener una independencia respecto de las elecciones, donde cambian los ministros, los presidentes. La lucha contra el narcotráfico tiene que estar en una agencia independiente de los cambios de autoridades. Este es un gran momento porque hay voluntad para luchar contra el narcotráfico. Es un buen momento para convocar que se haga una agencia”, dijo Lorenzetti.

“Hay un circuito que viene de la frontera, necesitamos cubrir las fronteras, pero hay juzgados en la frontera que están vacantes. Y hay una legislación necesaria como la que se propuso ahora que es adecuada, transformar el sistema de jurisdicciones. Hay que transformar esto para que un juez, y sobre todo las autoridades que actúan de manera represiva, puedan actuar en diferentes jurisdicciones. Cuando uno ataca a un lugar, se mudan a otro. Todo esto requiere una organización y una legislación que ataque a la organización. Todo esto no se puede hacer reactivamente. Cuando uno ve la historia desde 2009 en adelante, son altibajos”, añadió.

Lorenzetti explicó que “la agencia tiene que estar integrada por varios organismos”, y aseguró que “el circuito de dinero es clave”. “Si se desarma eso, se pierde el incentivo para el delito. Por eso hay que integrar a la UIF, tenemos un apoyo importante con el GAFI. Tiene que estar AFIP y la Aduana, por todo el tema de puertos. Y tiene que haber también integrada la inteligencia, el análisis de los datos”, dijo. Además, puso el foco en el sistema carcelario, y aseguró que “el Servicio Penitenciario funciona realmente mal”.

El magistrado también avaló las medidas impulsadas tanto por el Gobierno nacional como por la provincia de Santa Fe, como “la saturación, llenar de fuerzas de seguridad y tratar de solucionar el tema”, aunque advirtió que “el problema es muchísimo más amplio, que es cómo se sostiene esto en el tiempo”.

Tras el espeluznante crimen de Bruno Bussanich, un playero de 25 años que fue asesinado a sangre fría, en un hecho que quedó captado por las cámaras de seguridad de la estación de servicio en la que trabajaba, la Casa Rosada anunció la conformación de un “comité de crisis” para intervenir la ciudad con las fuerzas federales, con asistencia de las Fuerzas Armadas. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se instaló este lunes en territorio rosarino para encabezar la ayuda del Gobierno y recibir al primer contingente de uniformados. Bullrich decidió pasar la noche en esa ciudad.

Hasta el fin de semana, la funcionaria y Pullaro habían tenido algunas diferencias en la metodología de la lucha contra el crimen organizado. Desde el lanzamiento del Operativo Bandera, destinado, en los papeles, al refuerzo del personal federal y a la coordinación con las fuerzas provinciales, hasta la promoción de los controles carcelarios al estilo salvadoreño, una publicidad que humilló a los narcotraficantes. Y que, según trascendió de manera subterránea, no tuvo el visto bueno de la ministra Bullrich.

“Acá lo que hay realmente es dolor humano concreto: hay asesinatos, amenazas y miedo generalizado, miedo de las víctimas, de los que pueden ser víctimas, miedo por el futuro. Y a eso se agrega la frustración y el escepticismo porque llevamos años en los que estas medidas que se anuncian nunca se terminan de concretar. Los problemas no se resuelven, se trasladan de año a año. Esto llegó a un punto muy grave que puede llegar a cambiar la identidad de nuestros país y nuestras ciudades, en Rosario se ve con claridad pero no es el único lugar. Tenemos que hacer un gan llamado a una acción muy concreto a una política de Estado”, apuntó hoy Lorenzetti.

Fuente: Infobae

Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales
El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires
ETIQUETADO:Corte SupremaLorenzettiMaxi PullaroNarcos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Victoria Villarruel firmó la resolución que anula el aumento del salario de los senadores por pedido de Javier Milei
Artículo Siguiente El gobierno de Santa Fe criticó a Milei por vincular al socialismo con el narcotráfico: “No ayuda en nada”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
Destacados
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
Provincia
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná

5 de octubre de 2025
Vista general del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad en Argentina.

Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones

3 de octubre de 2025
Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación

Crisis en el sistema de salud: el Gobierno interviene dos nuevas obras sociales y ya son 14 en riesgo

29 de septiembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Milei en la ONU pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reclamó por Malvinas

24 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?