Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Fuerte discurso del presidente de la AMIA a 30 años del atentado: ¿Cuántas décadas más tienen que pasar? ¡Hagan su trabajo!”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Fuerte discurso del presidente de la AMIA a 30 años del atentado: ¿Cuántas décadas más tienen que pasar? ¡Hagan su trabajo!”
DestacadosSociedad

Fuerte discurso del presidente de la AMIA a 30 años del atentado: ¿Cuántas décadas más tienen que pasar? ¡Hagan su trabajo!”

Amos Linetzky detalló todas las falencias que se han vivido desde el día del ataque a la mutual, el 18 de julio de 1994. Pidió que la causa sea “una cuestión de Estado” y resaltó la decisión del Gobierno de declarar a Hamas como organización terrorista

Sfaff Cfin
Última actualización: 19/07/2024 a las 1:29 PM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de julio de 2024
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El presidente de la AMIA, Amos Linetzky, dio hoy un fuerte discurso en el acto al cumplirse 30 años del atentado que sufrió la mutual judía. El dirigente reclamó al Congreso y a la Justicia que avancen en las leyes y las investigaciones que permitan esclarecer el hecho a la vez que reclamó que la causa AMIA sea “una cuestión de Estado”.
Emoción, lágrimas y renovado pedido de Justicia a 30 años del ataque a la AMIA

“Parece mentira que hayan pasado 30 años desde aquella fría mañana del 18 de julio de 1994, 30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque, en los que el Estado argentino ha mirado para otro lado, colmado de falencias, demoras y errores, tal como fuera remarcado recientemente por la CIDH”, advirtió en el inicio de su discurso.

Linetzky continuó con su crítica mencionando a “la pobre actuación de una fiscalía dedicada exclusivamente a la causa AMIA, con la mayor cantidad de empleados del país trabajando en un solo caso pero que no ha generado avances significativos en los últimos 10 años” y a los países que en estas tres décadas “han permitido que personas acusadas de haber cometido este crimen de lesa humanidad han pasado libremente por sus fronteras, burlando las alertas rojas de Interpol, en algunos casos recibiéndolos con honores”, entre los que mencionó a Qatar, Rusia, China, Turquía, Siria, Bolivia y Nicaragua.
El Gobierno respondió la amenaza de Irán: “Nos tiene sin cuidado y al Presidente no lo va a amedrentar”

Enseguida, apuntó sus críticas al Congreso: “30 años sin que el Poder Legislativo reaccione y actualice nuestra legislación. Haber sufrido dos atentados terroristas no fue suficiente para que nuestros diputados y senadores entiendan que al terrorismo no se lo puede prevenir, investigar y juzgar con las mismas herramientas que lo que se lo hace con un delito común. ¿Cuántas décadas más tienen que pasar? ¡Hagan su trabajo!”, aseveró.

Durante el emotivo acto, en el que como cada 18 de julio se recordó la memoria de cada una de las víctimas del ataque, y del que participó el presidente Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel, junto a otras autoridades nacionales, Linetzky también reclamó por un cambio en el Código Procesal Penal “que ya era viejo en 1993, cuando entró en vigencia”, al afirmar que eso es un obstáculo serio para llegar a la verdad.

El dirigente también recordó que estos 30 años dejaron como saldo “dejaron como triste saldo el asesinato de un fiscal que apareció muerto con un disparo en la cabeza horas antes de presentarse a realizar su denuncia ante el Congreso de la Nación. No entendemos por qué la Justicia no ha sabido o no ha querido terminar de esclarecer su muerte”.

Otro de los cuestionamiento del titular de la AMIA fue “la falta de colaboración internacional”, criticó que “países de la región no declaran a Hezbollah como una organización terrorista”, y recordó que países como Bolivia “firmaron lúgubres pactos con Irán, burlándose no solamente de todos los argentinos, sino también deshonrando la memoria de seis bolivianos asesinados en el atentado a la AMIA”.

En medio de las críticas, Linetzky resaltó la decisión del Gobierno argentino de declarar recientemente a Hamas como organización terrorista, y reclamó que el resto de los países de la región tomen medidas en el mismo sentido.

“A los terroristas se los llama terroristas, no hay lugar para los eufemismos. Nos vemos decepcionados una y otra vez desde hace 30 años. Pedimos a este Gobierno que la causa AMIA sea de una buena vez una verdadera causa de Estado para que se esclarezca de una buena vez el atentado y se pueda juzgar a los responsables”, subrayó.
El ataque de Hamas a Israel y el hilo con el atentado a la AMIA

El presidente de la AMIA también dedicó buena parte de su discurso a hablar del reciente atentado terrorista perpetrado por Hamas en Israel, y aseguró que no es una “digresión” ya que “estamos hablando de lo mismo. El factor común es Irán”.

Allí también fue muy crítico con distintos sectores por lo que llamó el silencio cómplice respecto a ese hecho.

“Seguimos porque el terrorismo sigue, porque desde el pasado 7 de octubre no somos los mismos. Hamas fue la responsable del pogrom más sangriento de nuestra era. Gritamos y reclamamos porque el silencio es la opción de los cobardes e incluso de los cómplices. Nunca la nuestra. Nuestra tradición nos enseña a no participar ajeno frente al sufrimiento del otro”, sostuvo.

El dirigente afirmó que no van “a olvidar ni a perdonar a las personas, organismos internacionales, organizaciones y movimientos sociales que dieron vuelta la cara y hasta apoyaron la barbarie terrorista. Parece que no fueron suficientes las imágenes grabadas por los propios asesinos”.

“Al igual que entonces, ahora deberíamos decir con vida los llevamos, con vida los queremos. ¿Cómo se explica tanta parcialidad contra la única democracia de Medio Oriente? Todo es mejor y preferible antes de mostrar solidaridad con las víctimas judías. La lista es interminable. Lista de canallas, cómplices indirectos, hipócritas del silencio, mercenarios de la mentira, falsos progresistas. Antisemitas”, añadió

Fuente: Infobae

La ironía de Cristina Kirchner por el escándalo en la ANDIS y las muertes del fentanilo contaminado: “La culpa siempre es de los kukas”
Accidente en la Ruta 9: la diputada Rocío Bonacci y su padre resultaron heridos tras despiste del vehículo oficial
Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
ETIQUETADO:AmiaIsraelJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Independiente mejoró las condiciones y Unión acordó la venta de Vera
Artículo Siguiente Aguas santafesina presentó a las autoridades del ENRESS la propuesta del nuevo régimen tarifario
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Nueva Constitución de Santa Fe: Pullaro podrá ir por la reelección en 2027
Convención Constituyente
Ganó Sanjustino y es el campeón del Apertura
Fútbol
PROFUNDICEMOS EL RECLAMO.
Gremiales
Cayó “Dibu”, uno de los diez más buscados por la Provincia
Policiales
Con dos goles de Messi, Inter Miami le ganó 3-1 el clásico a Orlando City y avanzó a la final de la Leagues Cup
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»

25 de agosto de 2025

El caso de los audios | La Justicia ya trabaja para bajar la información de los teléfonos secuestrados: solo Garbellini aportó su clave

24 de agosto de 2025

Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo

23 de agosto de 2025
Caos, hambruna y tragedia en Gaza: cuatro camiones con alimentos volcaron en medio de saqueos que dejaron muertos y heridos

Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?