Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: A 5 años de la cuarentena: el recuerdo del primer día de aislamiento por Covid en Argentina
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > A 5 años de la cuarentena: el recuerdo del primer día de aislamiento por Covid en Argentina
Nación

A 5 años de la cuarentena: el recuerdo del primer día de aislamiento por Covid en Argentina

Este 20 de marzo se cumplen cinco años desde que se decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo).

Sfaff Cfin
Última actualización: 20/03/2025 a las 10:11 AM
Sfaff Cfin
Publicado 20 de marzo de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Este 20 de marzo se cumplen cinco años del inicio de la pandemia en Argentina. En marzo de 2020 el gobierno de Alberto Fernández tomó como acción preventiva el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Ordenó a todo el país que se mantuvieran resguardados en sus casas y, ese día, la vida de muchas personas dio un giro rotundo.

El 20 de marzo del 2020 el Gobierno nacional decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) para contener el avance del Covid-19. La cuarentena que sorprendió totalmente a todos, fue dictaminada por quien en ese entonces era el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.

El objetivo era contener el avance del virus y preparar el sistema de salud con las herramientas necesarias para poder asistir a posibles pacientes. En un principio y según lo establecido en el decreto 297/20, el aislamiento iba a durar solo hasta el 31 de marzo, luego se extendió.

Las calles estaban desiertas, el ruido afuera era mínimo y en las casas las familias estuvieron más unidas que nunca, pero en los hospitales la situación era más caótica y había temor en aquellas personas que tenían algún allegado internado.

El anuncio del Gobierno por el Covid 19 en Argentina


En cadena nacional y por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), Alberto Fernández aquel año declaró que a partir de las 00 del 20 de marzo, todos los argentinos debían «someterse» a aislamiento social. «Esto quiere decir que, a partir de ese momento, nadie puede moverse de su residencia, todos tienen que quedarse en sus casas. Es hora de que comprendamos que estamos cuidando de la salud de los argentinos», expresó el expresidente.

Durante su declaración lo acompañó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Larreta; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y el santafesino, Omar Perotti.

Cadena nacional para declarar el aislamiento social en Argentina

Fernández informó la situación mientras mostraba imágenes de hospitales colapsados en Italia y aseguró que estaban tomando «el toro por las astas». «Nos hemos abocado a dar respuestas rápidas, aprovechando que Dios nos dio una oportunidad, que es darnos tiempo para poder prevenir el avance del virus», agregó.

A partir de las 00.00 horas, Prefectura, Gendarmería, la Policía Federal y los policías provinciales se apostaron en las calles para controlar la circulación de personas. «Aquel que no pueda explicar lo que está haciendo en la calle se verá sometido, a las sanciones que el Código Penal prevé para quienes violan las normas que la autoridad sanitaria dispone, para frenar una epidemia o – en este caso – una pandemia», manifestó.

Hasta ese momento en Argentina, según lo informado en Infobae, había 128 casos confirmados de los cuales 3 habían muerto. Más tarde las cifras, preocupantemente, fueron aumentando hasta llegar a las 130 mil vidas en todo el país.

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
ETIQUETADO:Covid-19Cuarentenapandemia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Dybala pasará por el quirófano tras quedar fuera de la Selección: el anuncio
Artículo Siguiente Provincia entregó 12 ambulancias y minibuses 0 Km a localidades del departamento San Cristóbal
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
Provincia
Carlos Tevez no habló con la prensa tras la derrota de Talleres y su futuro es incierto
Fútbol
Moria Casán opinó sobre Wanda Nara: "La admiro como madre y mujer empresaria"
Moria Casán sobre Wanda Nara: “La admiro como madre y empresaria»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?